Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jabalina » Lun Oct 12, 2015 10:42 am

.coloso2 escribió:Gabriela Pousa, argentina, Licenciada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y Máster en Economía y Ciencias Políticas por la ESEADE. Es investigadora asociada a la Fundación Atlas , miembro del Centro Alexis de Tocqueville y del Foro Latinoamericano de Intelectuales. Actualmente asesora a entidades diplomáticas, grupos inversores y empresas en temas vinculados a política y economía. Es conferencista en diversos foros de Análisis Político y colabora como editorialista del diario La Nación de Buenos Aires. Es autora de “La opinión pública: nuevo factor de poder”.



La desorientación más absoluta es hoy la característica intrínseca de la escena política. El grado de desconcierto es atípico. Todo cuanto acontece tiene ribetes desopilantes. Cada discurso de la Presidente es un unipersonal digno de ser llevado, en el verano, a la costa o a Carlos Paz.

Es sabido que hasta los funcionarios más aviesos, los que la aplauden denodadamente, escuchan dislocadas a las palabras de las ideas, y al relato de los hechos. ¿Por qué entonces asienten y rinden pleitesía una y mil veces? Por la misma razón, por la cual la sociedad se mantiene en silencio, haciendo catarsis en redes sociales o refunfuñando dentro de cuatro paredes. Cinco letras nos unen irremediablemente: Miedo.

Mientras unos se preguntan cómo salir ilesos del laberinto en que se metieron, aun siendo responsables de ello; los otros, es decir nosotros, nos interrogamos acerca de cómo y cuándo termina todo esto. Y posiblemente algo de responsabilidad nos quepa, aunque no lo aceptemos. En síntesis, podría decirse que, de un modo u otro, todos estamos siendo cómplices del gobierno. Sí, suena duro y feo.

En este contexto, Cristina Kirchner avanzó y seguirá avanzando, gozando de los aplausos de unos y de los silencios del resto, aunque sólo le quede por avasallar las libertades individuales, tarea que ha comenzado de un tiempo a esta parte. ¿Por qué puede hacer esto? La respuesta es deleznable pero es más simple de lo que parece: el pueblo se lo permitió y se lo sigue permitiendo.

En El Hombre Rebelde, Albert Camus sostenía que callarse es dejar creer que no se juzga ni se desea nada. La desesperación juzga y desea todo en general, pero nada en particular, y por ello deviene fácilmente en silencio. Lo furtivo y efímero del último blandir de las cacerolas ha demostrado con claridad esto.
El pueblo argentino es reflejo de sus gobernantes. No cree en nada, por lo tanto nada tiene sentido, no afirma valor alguno. Todo es posible pero nada tiene importancia. Hasta la maldad y la virtud son azar o capricho. La acción es reemplazada por el diletantismo, y así la vida se convierte en una espera.
En este ámbito, nada es verdadero ni falso, ni bueno ni malo. Y si acaso adjetivamos algo en el instante en que acontece, el adjetivo caerá por inercia en horas apenas. Un ejemplo: la confiscación de fondos de las AFJP causo estupor, pero ya pasó. La vida sigue como un mar sometido, indiferente a cualquier corriente. Si la apatía resta valor, no tiene sentido ser honesto, o no, basta con ser el más fuerte.

Esto sucede en la Argentina. Cristina tiene un gran andamiaje comunicacional, y una habilidad indiscutible para hallar artilugios que sumen a su intención: perpetuarse. Necesita como nunca a la sociedad apática, anestesiada, entretenida con nimiedades, debatiendo si Daniel Scioli hará bien en enfrentarla, o si Tinelli ganó audiencia en su franja horaria. De espera en espera -decía Epicuro- consumimos nuestra vida, y nos morimos todos en la costumbre, en la rutina.
Lo asombroso no es que el oficialismo siga manipulando al pueblo con ficciones y circos: Tecnópolis es ejemplo de ello. Lo viene haciendo hace 9 años. Lo asombroso es que, desde el momento en que la sociedad toma conciencia de que ese tipo de entretenimiento es una herramienta del poder, para mantener el statu quo, y el gatopardismo, no haya un rechazo generalizado a consumirlo.

Cristina Kirchner puede no saber de economía pero sabe de manipulación, y esta es la cicuta de los argentinos. Bebida a conciencia supone un estado más grave de lo que se piensa.
¿Por qué esta inclinación por gobiernos indignos? Es muy difícil aceptar algún grado de culpa en todo esto. El “yo no la voté” sirve como atenuante para redimirnos a nosotros mismos, pero no soluciona ni evita que vuelva a repetirse una elección, sin apatía frente a lo elegido.

A esta altura se preguntarán qué es lo que se puede hacer. Rebelarse. No tomando como rebelión el concepto vacuo de desorden, caos y disgregación, sino todo lo contrario: expresándose, perdiendo el miedo a diferenciarse, dejando de esconderse detrás de seudónimos o apodos que sirven de coraza pero no aportan ninguna savia.
Jugarse no es pararse frente al delincuente y decir “-aquí estoy máteme”, pero tampoco es esconder la identidad por temor a una inspección impositiva. ¿No nos da un poco de vergüenza que así sea?


Si los argentinos manifestamos temor a la visita de la AFIP , dejemos entonces de quejarnos por quienes detentan el mando. Ellos han logrado su cometido. Ganaron.
Este análisis trae a colación una nota que escribí sobre por qué Cristina es la Presidente que Argentina debe tener hoy día. Y es que si acaso no es justo aducir que “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”, hay sí que admitir que cada país está demostrando tener un presidente que es reflejo de su gente.

Ya no se elige a los mejores sino a los semejantes, aunque tengan rasgos más grotescos comparados con el grueso del pueblo. Hay coherencia en que Pepe Mujica conquistara Uruguay; Evo Morales a Bolivia; Lula y Dilma a Brasil; Bachelet a Chile, y Merkel a los alemanes. La hipótesis es polémica pero no parece ser incierta. ¿Qué sucedía con Hugo Chávez?- se interrogó a José Mujica. Su respuesta fue contundente: “Para Venezuela está bien” Del mismo modo, si se interroga por Cristina Kirchner se podrá decir que, para esta Argentina, está bien. ¿Alguien se atreve a sostener lo contrario? ¿Y por qué?

Narcisista, pagada de sí misma, ególatra, caprichosa, intolerante, no parece muy distinta al argentino promedio. Desde luego las generalizaciones son odiosas, pero es dable confesar que representa al conjunto social con una exactitud difícil de negar. ¿O no se embelesó la clase media con las cuotas para plasmas, mientras se desmantelaban las instituciones básicas? Y dentro de las clases bajas, ¿no hay muchos que prefieren el plan social a trabajar, y tener la netbook regalada?

Una sociedad que se desgarra las vestiduras apenas 48 o 72 horas por una seguidilla de crímenes aberrantes y cuando llega el fin de semana, no recuerda nada más; una sociedad que saca las cacerolas y sin que cambie un ápice, las guarda… En definitiva, una sociedad que prioriza el bolsillo antes que la vida, no dista considerablemente de parecerse a quién encarna el Ejecutivo Nacional. A engañarse a otra parte. El espejo delata.

¿Qué podría hacer un Domingo Sarmiento en esta Argentina actual? Sarmiento existió cuando los argentinos preferían la civilización a la barbarie; y al progreso se llegaba de mano de la educación, no de un electrodoméstico.

Nos igualamos fatalmente a la Presidente. Ella incumple leyes, nosotros rompemos reglas. Ella no escucha al otro, nosotros tampoco. Pretender que cambie es como exigirle a un argentino que deje de ser ostentoso,individualista o pedante. Si nosotros echamos la culpa a otros del gobierno que tenemos, ¿por qué Cristina Fernández se haría cargo de su ineficiencia constante?
“No nos ahogamos por falta de oxígeno, sino por falta de capacidad en los pulmones” La cita es de Franz Kafka. Y a buen entendedor pocas palabras…”

:respeto: :respeto: :respeto:

.coloso2
Mensajes: 17090
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Lun Oct 12, 2015 10:38 am

Gabriela Pousa, argentina, Licenciada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y Máster en Economía y Ciencias Políticas por la ESEADE. Es investigadora asociada a la Fundación Atlas , miembro del Centro Alexis de Tocqueville y del Foro Latinoamericano de Intelectuales. Actualmente asesora a entidades diplomáticas, grupos inversores y empresas en temas vinculados a política y economía. Es conferencista en diversos foros de Análisis Político y colabora como editorialista del diario La Nación de Buenos Aires. Es autora de “La opinión pública: nuevo factor de poder”.



La desorientación más absoluta es hoy la característica intrínseca de la escena política. El grado de desconcierto es atípico. Todo cuanto acontece tiene ribetes desopilantes. Cada discurso de la Presidente es un unipersonal digno de ser llevado, en el verano, a la costa o a Carlos Paz.

Es sabido que hasta los funcionarios más aviesos, los que la aplauden denodadamente, escuchan dislocadas a las palabras de las ideas, y al relato de los hechos. ¿Por qué entonces asienten y rinden pleitesía una y mil veces? Por la misma razón, por la cual la sociedad se mantiene en silencio, haciendo catarsis en redes sociales o refunfuñando dentro de cuatro paredes. Cinco letras nos unen irremediablemente: Miedo.

Mientras unos se preguntan cómo salir ilesos del laberinto en que se metieron, aun siendo responsables de ello; los otros, es decir nosotros, nos interrogamos acerca de cómo y cuándo termina todo esto. Y posiblemente algo de responsabilidad nos quepa, aunque no lo aceptemos. En síntesis, podría decirse que, de un modo u otro, todos estamos siendo cómplices del gobierno. Sí, suena duro y feo.

En este contexto, Cristina Kirchner avanzó y seguirá avanzando, gozando de los aplausos de unos y de los silencios del resto, aunque sólo le quede por avasallar las libertades individuales, tarea que ha comenzado de un tiempo a esta parte. ¿Por qué puede hacer esto? La respuesta es deleznable pero es más simple de lo que parece: el pueblo se lo permitió y se lo sigue permitiendo.

En El Hombre Rebelde, Albert Camus sostenía que callarse es dejar creer que no se juzga ni se desea nada. La desesperación juzga y desea todo en general, pero nada en particular, y por ello deviene fácilmente en silencio. Lo furtivo y efímero del último blandir de las cacerolas ha demostrado con claridad esto.
El pueblo argentino es reflejo de sus gobernantes. No cree en nada, por lo tanto nada tiene sentido, no afirma valor alguno. Todo es posible pero nada tiene importancia. Hasta la maldad y la virtud son azar o capricho. La acción es reemplazada por el diletantismo, y así la vida se convierte en una espera.
En este ámbito, nada es verdadero ni falso, ni bueno ni malo. Y si acaso adjetivamos algo en el instante en que acontece, el adjetivo caerá por inercia en horas apenas. Un ejemplo: la confiscación de fondos de las AFJP causo estupor, pero ya pasó. La vida sigue como un mar sometido, indiferente a cualquier corriente. Si la apatía resta valor, no tiene sentido ser honesto, o no, basta con ser el más fuerte.

Esto sucede en la Argentina. Cristina tiene un gran andamiaje comunicacional, y una habilidad indiscutible para hallar artilugios que sumen a su intención: perpetuarse. Necesita como nunca a la sociedad apática, anestesiada, entretenida con nimiedades, debatiendo si Daniel Scioli hará bien en enfrentarla, o si Tinelli ganó audiencia en su franja horaria. De espera en espera -decía Epicuro- consumimos nuestra vida, y nos morimos todos en la costumbre, en la rutina.
Lo asombroso no es que el oficialismo siga manipulando al pueblo con ficciones y circos: Tecnópolis es ejemplo de ello. Lo viene haciendo hace 9 años. Lo asombroso es que, desde el momento en que la sociedad toma conciencia de que ese tipo de entretenimiento es una herramienta del poder, para mantener el statu quo, y el gatopardismo, no haya un rechazo generalizado a consumirlo.

Cristina Kirchner puede no saber de economía pero sabe de manipulación, y esta es la cicuta de los argentinos. Bebida a conciencia supone un estado más grave de lo que se piensa.
¿Por qué esta inclinación por gobiernos indignos? Es muy difícil aceptar algún grado de culpa en todo esto. El “yo no la voté” sirve como atenuante para redimirnos a nosotros mismos, pero no soluciona ni evita que vuelva a repetirse una elección, sin apatía frente a lo elegido.

A esta altura se preguntarán qué es lo que se puede hacer. Rebelarse. No tomando como rebelión el concepto vacuo de desorden, caos y disgregación, sino todo lo contrario: expresándose, perdiendo el miedo a diferenciarse, dejando de esconderse detrás de seudónimos o apodos que sirven de coraza pero no aportan ninguna savia.
Jugarse no es pararse frente al delincuente y decir “-aquí estoy máteme”, pero tampoco es esconder la identidad por temor a una inspección impositiva. ¿No nos da un poco de vergüenza que así sea?


Si los argentinos manifestamos temor a la visita de la AFIP , dejemos entonces de quejarnos por quienes detentan el mando. Ellos han logrado su cometido. Ganaron.
Este análisis trae a colación una nota que escribí sobre por qué Cristina es la Presidente que Argentina debe tener hoy día. Y es que si acaso no es justo aducir que “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”, hay sí que admitir que cada país está demostrando tener un presidente que es reflejo de su gente.

Ya no se elige a los mejores sino a los semejantes, aunque tengan rasgos más grotescos comparados con el grueso del pueblo. Hay coherencia en que Pepe Mujica conquistara Uruguay; Evo Morales a Bolivia; Lula y Dilma a Brasil; Bachelet a Chile, y Merkel a los alemanes. La hipótesis es polémica pero no parece ser incierta. ¿Qué sucedía con Hugo Chávez?- se interrogó a José Mujica. Su respuesta fue contundente: “Para Venezuela está bien” Del mismo modo, si se interroga por Cristina Kirchner se podrá decir que, para esta Argentina, está bien. ¿Alguien se atreve a sostener lo contrario? ¿Y por qué?

Narcisista, pagada de sí misma, ególatra, caprichosa, intolerante, no parece muy distinta al argentino promedio. Desde luego las generalizaciones son odiosas, pero es dable confesar que representa al conjunto social con una exactitud difícil de negar. ¿O no se embelesó la clase media con las cuotas para plasmas, mientras se desmantelaban las instituciones básicas? Y dentro de las clases bajas, ¿no hay muchos que prefieren el plan social a trabajar, y tener la netbook regalada?

Una sociedad que se desgarra las vestiduras apenas 48 o 72 horas por una seguidilla de crímenes aberrantes y cuando llega el fin de semana, no recuerda nada más; una sociedad que saca las cacerolas y sin que cambie un ápice, las guarda… En definitiva, una sociedad que prioriza el bolsillo antes que la vida, no dista considerablemente de parecerse a quién encarna el Ejecutivo Nacional. A engañarse a otra parte. El espejo delata.

¿Qué podría hacer un Domingo Sarmiento en esta Argentina actual? Sarmiento existió cuando los argentinos preferían la civilización a la barbarie; y al progreso se llegaba de mano de la educación, no de un electrodoméstico.

Nos igualamos fatalmente a la Presidente. Ella incumple leyes, nosotros rompemos reglas. Ella no escucha al otro, nosotros tampoco. Pretender que cambie es como exigirle a un argentino que deje de ser ostentoso,individualista o pedante. Si nosotros echamos la culpa a otros del gobierno que tenemos, ¿por qué Cristina Fernández se haría cargo de su ineficiencia constante?
“No nos ahogamos por falta de oxígeno, sino por falta de capacidad en los pulmones” La cita es de Franz Kafka. Y a buen entendedor pocas palabras…”

.coloso2
Mensajes: 17090
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

En MARZO 2015 DarGomJuà juà

Mensajepor .coloso2 » Lun Oct 12, 2015 10:30 am

"DarGomJUNIN"
La clase media, NO VOTA AL CANDIDATO DE CRISTINA. ¿Cómo hacen para sacar 40 % de los votos en primera vuelta? ¿Hacen "FRAUDE PATRIÓTICO"?

Fin de ciclo, Cristina carece de credibilidad luego de gran estafa PBI 2013.

Solo se necesita de una mentira, para poner en duda todas las verdades.



:shock:

.coloso2
Mensajes: 17090
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

lo que le dejan a MACRI esto rat@s K

Mensajepor .coloso2 » Lun Oct 12, 2015 10:20 am

Imagen

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor cuat » Lun Oct 12, 2015 10:17 am

Ya volvió Lanata con el video de la entrevista a Jaime Stiuso... veremos qué dice.

.coloso2
Mensajes: 17090
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

ESTIGMATIZADOR SE POBRES !!!!

Mensajepor .coloso2 » Lun Oct 12, 2015 10:10 am

Que atrasados estàn
Sigan el ejemplo de la HISTERIKA Y KICY..

..... aqui NO se mide màs Y SAN SE ACABÒ
El británico-estadounidense Angus Deaton, de 69 años, fue galardonado este lunes con el Premio Nobel de Economía, por sus estudios sobre consumo y pobreza, anunció el comité Nobel en Estocolmo.
Nobel de Economía para el británico-estadounidense Angus Deaton

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Oct 11, 2015 11:57 pm

deportado escribió:hoy domingo fui a misa, ya cumplí.......

DarGomJUNIN escribió: Trátame con suma deferencia. Considerando malos candidatos, podría votar Petrecca y se define por sólo 1 voto.

:!: :!: :!:

No le cortes la carrera al pibe, se preocupó por armar equipos de trabajo a pesar del ninguneo de MACRI.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Oct 11, 2015 11:54 pm

LUCH escribió:DarGomJUNIN, la gente de la provincia de buenos aires se merece a anibal como gobernador y macri presidente :mrgreen:

así se termina de destruir la prov.

:2235:

La última esperanza de ganarle a Aníbal F. (en la provincia de Buenos Aires) era Julián Domínguez y se perdió.

Gracias a Dios, Macri no será presidente porque junto con Aníbal Fernández (gobernador inevitable) sería fatal.


:!: :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Oct 11, 2015 11:52 pm

deportado escribió:hoy domingo fui a misa, ya cumplí.......

Trátame con suma deferencia. Considerando malos candidatos, podría votar Petrecca y se define por sólo 1 voto.

:!: :!: :!:

deportado
Mensajes: 11618
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Dom Oct 11, 2015 11:42 pm

hoy domingo fui a misa, ya cumplí.......

deportado
Mensajes: 11618
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Dom Oct 11, 2015 11:18 pm

DarGomJUNIN escribió::!:

Comunicado a la población forista: Sigan peleando entre ustedes, me voy a leer "Títulos Públicos" hasta el cierre.

:D :D :D

ALGUNA NOVEDAD DE NISMAN?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Oct 11, 2015 11:13 pm

:!:

Comunicado a la población forista: Sigan peleando entre ustedes, me voy a leer "Títulos Públicos" hasta el cierre.

:D :D :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Oct 11, 2015 11:10 pm

LUCH escribió:Hasta el 25 nos van a tener que gana scioli en primera vuelta, y q macri baja. Pero yo se que tienen terror de un macri presidente.

No se porque tanto miedo miedo mauri, a boca lo dejo bien arriba, en la ciudad tb el miedo muchos es que tengan que laburar, con la del 2001 solo para la gilada o se olvidan como agarro el turco en el 89 tengan memoria de la hiper ingratos que si seguimos emitiendo tarde o temprano la vemos.

Pero claramente el miedo contra mauri es que los haga laburar.

:2235:

Nito Artaza (Senador RADICAL): "Macri tiene más PRENSA que VOTOS". :respeto: :D

Produce mucha indignación ver como PRO se presentó DENOSTANDO a todos por CORRUPTOS y resultaron ser FALSARIOS EN SU HONESTIDAD. :abajo:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Oct 11, 2015 11:03 pm

LUCH escribió:El general murió y no salvo a nadie, el turco palma y salva a 20 generaciones Menem, si cristina palma salva a 60.

Dejen de ensuciar al general con esas lacras de la "democracia"

:respeto: :D :respeto:

:2235:

CFK le dijo a Antonio Cafiero (cuando estaban juntando plata entre todos los legisladores justicialistas para honrar a Perón, con un mausoleo en su querida quinta de descanso en San Vicente) un muy recordado exabrupto:

‘Para ese viejo de mie*** no pongo nada’. Frase histórica de esta abuelita.


CFK es zurda INFILTRADA y a diferencia de Néstor, NUNCA FUE PERONISTA.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: DarGomJuàjuà

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Oct 11, 2015 10:55 pm

.coloso2 escribió:Vota a los que lo ESTAFARON con los cupones PBI :golpe:

Y nosotros aqui nos aguantamos 1.368 comentarios :pared:

Pinchino escribió: :mrgreen:

:2235:

Como me divierto con TONTOS OPOSITORES,
YA SON MÁS FÁCILES QUE LA TABLA DEL 2.


Mi pueblito JUNÍN tiene 100.000 habitantes y es la ciudad más rica de la provincia equivalente a extensión ITALIA.

Más rica, no significa más populosa sino feraz. Está ubicada justo en el CENTRO de la "Zona Núcleo Pampeana".

Mi equipo CICLISTA JUNINENSE y el rival ARGENTINO, militan en varias temporadas en “A” Nacional de Básquet.

Un indicador socio-económico es que en los barrios centrales es muy difícil encontrar un auto con más de 10 años.

Se vive bien, gracias a Dios y somos tan quilomberos reclamando que logramos tener policía Federal, PBA y local.

Un error de imagen era cuando jugaba Sarmiento con hinchada visitante, hacerla entrar por barrio más periférico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Jun%C3%ADn_(Buenos_Aires)

Junín por su relevancia en el contexto regional, se la conoce como "la perla del noroeste" con robusto crecimiento.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], hordij, iceman, Magicman, MarianoAD, mcv, Oximoron, Scrat, Semrush [Bot], vgvictor y 1625 invitados