resero escribió:estoy mas de 100% aca, tengo 40% de caucion.
Cresud 110%, apbr 30%.
Me cuesta creer que duerma plácidamente la siesta con los pajaritos con ese monto de caución, paisano.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
resero escribió:estoy mas de 100% aca, tengo 40% de caucion.
Cresud 110%, apbr 30%.
davinci escribió:el mercado es el unico que da veredictos con los precios .. el resto es chamuyo
elcontable escribió:---------------
Hace varios meses que doy mis argumentos que son bastante solidos y convincentes
El mercado hasta ahora me dio toda la razón
Solo estoy respondiendo a estos fundamentalistas fanáticos que argumentan cualquier pavada para justificar sus tenencias para que no sigan engañando a incautos
Dijeron que JMIN a $ 20 estaba cara, yo vendi a mas de $ 35 y mira a que precio cotiza ahora $ 46 y subiendo un 5% y lo mismo con otros papeles
Defienden a Cresud con argumentos pueriles, sin sustento desde hace varios meses, nunca van a admitir que se equivocaron porque la soberbia les obnubila la mente
Eñ mercado ya dio su veredicto
ElCoco escribió:No estaba de largo usted?, con el 80-90% metido aca.
Bochaterow escribió:el error es creer que la bolsa es un grupo de seres racionales que operan ,en bonos puede ser ,en bolsa latinoamericana no ,si me dijieras que es una empresa que reparte fuertes dividendos en efectivo tenes el margen de seguridad que te da la plata que cobra ,sino es una fantansia de una foto de un momento politico ,la clave es continuar con la tendencia y saber tanto entrar como salir cuando crees que la tendencia de fondo termino y no es tan importante el papel que gana mas sino el que la gente pueda creer que gane mas y pueda subir mas ,las bolsas locales son expectativas mas que nada
Roque Feler escribió:Unos hablan del márgen de seguridad que tienen como tenedores de Cresud, otros dicen que con otras acciones se ha ganado mucho mas en el último año...ambos tienen razón, no se cuál es la disputa.
Artista escribió:No explicas el margen de seguridad que comentaste. Justamente cuando más bajo es el precio, más margen de seguridad hay. Más teniendo en cuenta que en Cresud el valor intrínseco sube,
El margen de seguridad (“margin of safety” en inglés) es una de las herramientas básicas del value investing para minimizar el riesgo de nuestras inversiones financieras.
Podemos definir el margen de seguridad como la diferencia entre el precio de un activo y su valor intrínseco. Por lo tanto, cuanto menor sea el precio de un activo financiero, mayor será su margen de seguridad, siempre que su valor intrínseco no varíe.
El valor intrínseco es la estimación del valor de una empresa que calculamos en base a sus características fundamentales como sus cuentas anuales, ventajas competitivas o perspectivas de futuro, mientras que el precio de un activo es su cotización en el mercado
Después de leer la definición, me interesaría saber cuál es el margen de seguridad que ves en AGRO en comparación con CRESUD.
Artista escribió:No explicas el margen de seguridad que comentaste. Justamente cuando más bajo es el precio, más margen de seguridad hay. Más teniendo en cuenta que en Cresud el valor intrínseco sube,
El margen de seguridad (“margin of safety” en inglés) es una de las herramientas básicas del value investing para minimizar el riesgo de nuestras inversiones financieras.
Podemos definir el margen de seguridad como la diferencia entre el precio de un activo y su valor intrínseco. Por lo tanto, cuanto menor sea el precio de un activo financiero, mayor será su margen de seguridad, siempre que su valor intrínseco no varíe.
El valor intrínseco es la estimación del valor de una empresa que calculamos en base a sus características fundamentales como sus cuentas anuales, ventajas competitivas o perspectivas de futuro, mientras que el precio de un activo es su cotización en el mercado
Después de leer la definición, me interesaría saber cuál es el margen de seguridad que ves en AGRO en comparación con CRESUD.
elcontable escribió:---------------
Hace varios meses que doy mis argumentos que son bastante solidos y convincentes
El mercado hasta ahora me dio toda la razón
Solo estoy respondiendo a estos fundamentalistas fanáticos que argumentan cualquier pavada para justificar sus tenencias para que no sigan engañando a incautos
Dijeron que JMIN a $ 20 estaba cara, yo vendi a mas de $ 35 y mira a que precio cotiza ahora $ 46 y subiendo un 5% y lo mismo con otros papeles
Defienden a Cresud con argumentos pueriles, sin sustento desde hace varios meses, nunca van a admitir que se equivocaron porque la soberbia les obnubila la mente
El mercado ya dio su veredicto
Bochaterow escribió:el margen del que hablan aca empezo con agro valiendo un tercio de esta o menos ahora vale un 40 por ciento mas ,aca es donde hablan de margen de seguridad y comparan
tgn1usd escribió:estamos hablando de margen de seguridad no de cotizacion por eso te pregunto.
Artista escribió:No hace falta el insulto, de verdad. Se vienen dando discusiones interesantes con diferentes puntos de vista, y el insulto no suma nada, si no estás de acuerdo argumentalo bien y listo, porque parece que no tenés argumentos sólidos si te basás en insultar, y estoy seguro que podes argumentarlo bien sin insultar la razón de porqué pensas que Cresud no es una buena inversión.
Bochaterow escribió:el margen del que hablan aca empezo con agro valiendo un tercio de esta o menos ahora vale un 40 por ciento mas ,aca es donde hablan de margen de seguridad y comparan