danyf escribió:Presentation1.png
A ver si hago bien las cuentas che. En el balance de TXAR a valores contables Ternium México al cierre de setiembre de 2018 su participación del 28,7285 % está valuada en $ 50.696.173.000 - Usiminas $ 1.074.806.000 o sea que TXMX + Usiminas tomando un dólar de 38 más o menos, me da TXMX 1.334.109.816 + Usiminas 28.284.368, total TXMX + Usiminas =
USD 1.362.394.184.000.
Después están Impeco, Prosid y Finma que no tengo ni idea que son, pero el total de esas valuaciones junto con lo anterior dan 1.470 millones de USD.
Pregunta, cuanto estamos pagando por la local, si la valuación de las Subsidiarias más Asociadas dan 55.474.765.000 y el PN es de 70.399.374.000, me da que TXAR con sus 7 Plantas están valuadas en 14.924.609.000 unos 392 millones de USD, no es poco?...que se yo, no se tampoco si está bien lo que hice...saludos.
danyf, si bien el valor patrimonial es una guía y revela que Mexico y Brasil valen torta, lo,que importa es lo que ganan recurrentemente.
También , para ir viendo los próximos dividendos potenciales, es importante atender a los dividendos que cobró de Ternium Mexico este año, por las ganancias de 2017 que fueron 140 millones de dólares, unos 5000 millones de pesos de hoy.
Durante este año Ternium Mexico ha ganado bastante más que en 2017 , siendo récord el resultado del último trimestre...de manera que...
En ese sentido la mamá de las dos Tx tiene deuda, y es lógico que la mamá , TX, cobre dividendos de sus hijas.
De Ternium Mexico cobro 480 musd.
Tx Argentina, gracias a ese dividendo , a las ganancias por las operaciones argentinas, y a que no está haciendo fuertes inversiones, está en condiciones de pagar bien, más aún ahora , que tiene los mejores márgenes desde el tercer trimestre de 2014, y que la reducida deuda que tiene en usd, la necesita conservar para cubrirse impositivamente de nuevas devaluaciones.