PELIGRO DE PERDER TODO EL CAPITAL INVERTIDO
Publicado: Lun Dic 23, 2013 10:47 am
Leyendo los foros compruebo con sorpresa y estupor que varios inversores alientan la estatización de las empresas eléctricas, creen que de esa manera la acción subirá y comparan estas posibles estatizaciones con la de YPF lo que es un tremendo error!!
si estatizan las empresas eléctricas, estas dejan de cotizar, cambia su nombre social debido a que se les rescinde el contrato de concesión definitivamente por lo cual estas empresas dejan de existir
Todos los accionistas de estas empresas perderían todo su capital y pensar en un resarcimiento económico es dudoso porque no cumplieron con las inversiones requeridas en los pliegos de la concesión
Se entiende que las tarifas están atrasadas pero aun con la baja generalizadas de subsidios no beneficia de ninguna manera a estas empresas porque solo recibirían la misma cantidad de dinero pero mas rápidamente
Quedan 2 años de gobierno KK, ellos pueden esperar pero estas empresas no pueden soportar mucho tiempo mas, sus balances vendrán con crecientes perdidas y si el patrimonio llega a ser negativo les suspenden la cotización en la Bolsa
De ahí a la estatización hay un solo paso, porque mientras este De Vido al frente no creo que cambie la política energética
Es solo mi humilde opinión
si estatizan las empresas eléctricas, estas dejan de cotizar, cambia su nombre social debido a que se les rescinde el contrato de concesión definitivamente por lo cual estas empresas dejan de existir
Todos los accionistas de estas empresas perderían todo su capital y pensar en un resarcimiento económico es dudoso porque no cumplieron con las inversiones requeridas en los pliegos de la concesión
Se entiende que las tarifas están atrasadas pero aun con la baja generalizadas de subsidios no beneficia de ninguna manera a estas empresas porque solo recibirían la misma cantidad de dinero pero mas rápidamente
Quedan 2 años de gobierno KK, ellos pueden esperar pero estas empresas no pueden soportar mucho tiempo mas, sus balances vendrán con crecientes perdidas y si el patrimonio llega a ser negativo les suspenden la cotización en la Bolsa
De ahí a la estatización hay un solo paso, porque mientras este De Vido al frente no creo que cambie la política energética
Es solo mi humilde opinión