martin escribió:http://www.iprofesional.com/notas/98645 ... prime.html
Recién acabo de leer este artículo con mucha atención. Expresa muy bien mis reflexiones, que me llevaron a quedarme totalmente líquido.(...)
Resumiendo: (...)Ninguna de estas salidas [al problema griego] me permiten visualizar un escenario optimista (si algún forista quiere mostrarme un escenario optimista me gustaría que lo dé...)
Se me ocurren algunos optimistas.
*BCE y QE mediante, viene otra "ronda para todos" de carry-trade.
*Una fuga a USA de capitales de Europa permite a USA seguir rolleando su deuda a tasas bajas, lo que permite que continúe ese propio carry-trade de hecho.
*Si los periféricos europeos no precisan recurrir al mercado de deuda, las tasas de soberanas no subirán. "¿Dónde está la renta, viejo Gómez?" preguntará alguno y nos encontrará en el top ten%.
Y aunque aún hubiera más riesgos malos que buenos con lo de Grecia -sin embargo, ahí está el paquete-..."¿Qué tiene que ver todo esto con nosotros? De manera directa poco; indirectamente, el fortalecimiento del dólar acelerará la apreciación real y la pérdida del superavit comercial, la aversión al riesgo nos forzará a vivir con nuestros meguantes ahorros por un tiempo más largo, y la exportación del ajuste europeo recortará la demanda global.
Pero ya volveremos sobre el tema en un próximo post. ".
http://yeyati.blogspot.com/2010/05/euro ... foria.html