Che ya que estàn hablando de corrupciòn les paso esta nota para que vean en que manos estamos y podemos estar.
Corrupción
Con qué ingresos se hicieron millonarios Scioli y esposa
por Jorge Vitale • 07/06/2015 •
Por el lado de su pareja, se le ha criticado el haber designado a la misma como presidente de la Fundación del Banco Provincia cuando Karina supo tener una enorme deuda con el mismo, que superaba los 2 millones de dólares. Si bien hoy dicen que las cuentas fueron saldadas y se remataron incluso algunas propiedades de la firma, no quedan muy claros los datos que aportara el hoy gobernador en su declaración jurada patrimonial siendo vicepresidente. Lo interesante es que por este tema -como a tantos otros funcionarios-, nunca nadie de la Oficina Anticorrupción le pidió explicaciones.
Si de manchas hablamos, muchos recuerdan la actitud del actual gobernador de no reconocer a su hija María Lorena sino hasta que el caso tomó estado público, gracias a una nota de la revista Gente.
Se lo ha criticado también por haber pasado de una línea del PJ a otra, de haber estado con Carlos Menem, con Adolfo Rodríguez Saá, con Eduardo Duhalde Formó parte asimismo de la Comisión de Investigación para el Lavado de dinero que encabezó Elisa Carrió y luego acompañó a Néstor Kirchner.
Paradojas del destino? Quizás. Pero, en los hechos, la primera dama bonaerense, Karina Rabolini, pasó de ser deudora del Banco Provincia a presidir la fundación de la entidad, orientada a la ayuda social. Pese a los esforzados intentos por ponerle un punto final al tema, la deuda de la mujer del gobernador pasó a engrosar la “lista negra” de los misterios de la Provincia.
Hoy Karina asegura que la deuda está saldada. “Pagué como cualquier hijo de vecino”, afirma una y otra vez, asegurando incluso que lo hizo antes de que Scioli se lanzara como candidato a gobernador. Posiblemente se refiere a la época en que el ex motonauta se preparaba para ser jefe de Gobierno porteño.
A fines de la década del ‘90, la ex modelo manejaba “Karina Rabolini y Asociados”, una empresa textil que fabricaba ropa interior y que funcionaba en Pergamino, en un edificio de cinco mil metros cuadrados por el cual pidió un crédito hipotecario al Banco Provincia por 750 mil dólares, para montar las instalaciones y comprar el inmueble.
Pero la crisis económica arrasó con el emprendimiento de la hoy primera dama. Cuando las dificultades para competir con las marcas importadas empezaron a arreciar, la empresa se cerró y el crédito pendiente del Banco Provincia ingresó, en el fatídico año 2001, a la cartera de “incobrables”.
Según manifestó la ex modelo en diversas declaraciones periodísticas, el pago de la deuda se hizo de dos formas: “parte en bonos y parte en efectivo”. Y cita como año el 2005. Hoy Rabolini comercializa productos de belleza que llevan su nombre. Desde agosto de 2002, y sin deudas en este nuevo emprendimiento, Virgin SA fabrica cosméticos, cremas para la piel, perfumes y anteojos de sol
Retomando el supuesto saldo de la deuda con el Banco Provincia, la actual primera dama contó que ésta fue pesificada y se sumaron intereses; hubo, además, un desembolso en efectivo por 760 mil pesos y otro pago en títulos por tres millones de pesos. En total se habrían cancelado 3.760.000 pesos. Pero el panorama sería un poco más complejo.
Dudas
Las cifras hablan por sí solas. En el patrimonio de Rabolini, que Scioli declaró recién tres años después de convertirse en vicepresidente de Néstor Kirchner, figuraba la deuda que la ex modelo tenía con el Estado. En 2003 le debía 142 mil pesos a la AFIP. En 2004, esa cifra se redujo a 132 mil pesos, en tanto que en 2005 bajó hasta los 22 mil.
Respecto de la deuda con el Banco Provincia, la ex modelo aparecía en carácter de “fiadora”, y en la declaración se consignaba que “se estaban llevando adelante gestiones que permitirán la cancelación total de la obligación”.
Por su parte, el contador de Scioli, Rafael Perelmiter, quien luego se desempeñó como Ministro de Economía bonaerense, aseguraba por aquel entonces que “la deuda llega a los 700 mil pesos, tal vez un poco más”. Lo reconocía. Y se anunciaba que la primera dama había pedido “préstamos” que le permitieran pagarla en su totalidad.
De allí en más, Rabolini aseguró estar al día con el Banco Provincia, ubicando la fecha en algún difuso momento “previo al lanzamiento de Daniel”. Hoy preside la fundación de la entidad “ad honorem”. No es para menos, teniendo en cuenta que nunca quedó demasiado claro el saldo de su deuda. Por todas estas razones, para saber el real patrimonio de Daniel Scioli, no queda otra alternativa que efectuar una denuncia penal por enriquecimiento ilícito, conforme el artículo 268, incisos 1, 2 y 3 del Código Penal.
Dr. Jorge Vitale
estudiojuridicovitale@hotmail.com