Página 18885 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:43 pm
por boquita
deseo q todo se concrete con exito
para el pais

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:41 pm
por Kubrick
Y que queres que diga Clarin??
Ademas de telam, el diario miradas al sur (el argentino), dice que faltan 7000 millones en manos de minoristas
http://www.elargentino.com/nota-91591-B ... iento.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:41 pm
por DarGomJUNIN
Según dicen, los bonistas italianos tienen 4500 millones de dólares en bonos y serán clave en el tramo minorista del canje.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:40 pm
por criacuervos
Otra oportunidad ... asi , genericamente... ademas vos te metiste solo a defender a Jotabe que es un gastador de novela, deci que no pega una , si no me tendria loco............. 36 % deflacionado ??? Ojaldre con eso...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:40 pm
por Patricio2
Me parece que el periodista se equivocó con las cuentas, el 50-55% es del total, no de sólo los mayoristas; las cuentas además le dan 20.000 y no 18.300.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:36 pm
por tux
Todavía no me quedan claros los números de minoristas y mayoristas.
Esta nota es de ayer:
http://www.clarin.com/diario/2010/05/18 ... 196772.htm
Dice que sólo hay 2.000 millones de minoristas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:35 pm
por AUGUSTO
Estimados todos, como hago habitualmente desde hace un año, llego y leo tranquilamente todas las páginas escritas en el foro. Reconozco que desde hace algunos días debo saltear varios post con claro sesgo de Corín Tellado, rescatando los verdaderamente útiles. El tema en cuestión hoy empieza a ser la pulseada DOW vs. ACEPTACION DEL CANJE; solo un capítulo mas de la saga...pero el capítulo que están pasando ahora. Sobre esto entiendo lo siguiente:
1.- El dow es inevitable que influya, desde que enmarca el mercado global. Sobre esto nadie puede hacer nada, sino observar y estar atentos. Lo bueno es que creo que a partir de mañana el eje empezará a desplazarse hacia los datos locales, y los datos locales –al margen de cómo se tome el canje- son mas positivos que negativos.
2.- En el corto y mediano plazo, entendido éste en un par de meses, creo que todo va a ir fraguando tamizados con los índices locales que se descuentan, como dije, positivos. Esto hará que empiecen a comulgar mejor la relación precio/valor de los cupones.
3.- En cuanto al canje, lo veo como un capítulo mas de una novela con final feliz. Si la aceptación es del 45% podrá incidir en el precio de los títulos y servirá para el trader no para quien esta a largo plazo. El problema actual, con este nivel de aceptación, no es el porcentaje en sí sino su propalación apocalíptica. En definitiva, pueden atribuirse errores en el gobierno pero lamentablemente se les da una amplitud que no tienen.
4.- Un 50%/60% (total) de aceptación no creo que haga variar la situación del gobierno en relación a los mercados internacionales de crédito, y para mi está claro que el porcentaje inferior tiene directa vinculación con la actual crisis de la eurozona impactando en todos los mercados (personalmente lo razono así; si los mercados de crédito mas fuertes se encuentran en problemas para sostener su propia moneda, qué puede hacer un país fronterizo ofreciendo un “canje” de una deuda defaulteada? Qué garantía tengo que pague o cotice el mínimo esperado?; creo que son preguntas obvias para cualquier italiano, yanqui o quienquiera que vaya a entrar en la actual situación). El problema es mas interno que externo, por como castigarán al gobierno haciendo leña del árbol caído (gratuitamente y sin ver mas allá de sus propias narices; digo por los medios y oposición). Si fuera asesor del Gobierno contrarrestaría la embestida atribuyendo el porcentaje de canje a la inesperada tormenta externa. Por eso señalo que es una cuestión que, lamentablemente, nos engancho en el medio pero no dejaría de usarlo como base de argumentación. Es mas el mentado 50%/60% (o el que fuera) lo vendería como un verdadero “éxito” en el marco internacional actual.
En suma y haciendo apocatástasis (aquí tienen que buscar el diccionario), para el invertido en cupones y con la cuasi certeza que se crecerá mas del 3, 26% no tiene mas que esperar a diciembre del 2011 para cobrar 5 maso por lámina de 100. Para el que juega corto, y como dije al inicio, todo este serrucho inesperado servirá para aumentar/disminuir su activo conforme el tino que tenga.
Saludos a todos.
P.S.: Aclaro que estoy 80% comprado y 20% líquido. Todo tvpp.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:35 pm
por criacuervos
Nanito.. guarda que hay una clausula que dice que Argentina se reserva el derecho de anular el canje si no puede colocar...
Y como vamos van a colocar el dia que Ricky Fort se haga hombre.. asi que .... a lo mejor te lo anulan...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:33 pm
por deacá
tux escribió:Gente,
Parece no ser tan mala la aceptación de 8.500 millones.
Lo que convalida es que 3.000 millones de los "buitres" no entraron.
Pero efectivamente si hay (o se cree que hay) 7.000 millones de minoristas de los cuales 4.500 serían de italianos.
Para llegar al 60% falta 2.500 que representa un 35% de los 7.000 (no me parece inalcanzable, sobre todo si el 74% del primer tramo aceptó).
Agradezco si alguien me hace ver en que me equivoco (datos, cuentas, etc. y no en comentarios/opiniones)
martin escribió:
El gobierno necesita una aceptación, como mínimo mínimo, de 67/70% final. Cualquier otro porcentaje es un fracaso. Y la verdad me parece, que no dan los números para llegar a ese porcentaje.
Además es muy probable que los minoristas, a partir de esta baja aceptación, no entren al canje. Lee lo que dice el representante de los tanos minoristas. Piensa que muchos no van a aceptar....
No la veo tan mal.
Redondeando y simplificando, entraron 8500 millones sobre 11500 posibles.
La diferencia son los 3000 y pico que estan demandando, y que se sabia que no entraban.
De los 7000 que faltan decidir, unos 4500 estan en Italia, de esos, hoy Nicola Stock dijo que unos 1000 son independientes (no integran la Task Force) no demandan, estan desorientados y es muy probable que entren porque no tienen otra. Los otros 3500 van a decidir a ultimo momento, segun Stock, de lo que se podria interpretar que algunos entrarian.
Si a eso le sumamos algunos alemanes, japoneses y algun mayorista pagando multa, no me parece improbable superar los 12000 millones para alcanzar o arañar un 70% de aceptacion.
Y algun As en la manga nunca descarto de estos &#*.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:32 pm
por criacuervos
Juassss entro Nanito !!! ahora si ... un exito jijijijijjjiijjiiij
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié May 19, 2010 11:31 pm
por Kubrick
bien nanito, o sea que canjeamos unos 1000 millones mas??? un abrazo capo