Mensajepor sebara » Vie Jun 15, 2018 5:22 pm
El primer trimestre del 2018 resultó con una ganancia de 2145 millones de dólares, que es un 51,3% más en dólares que el primer trimestre del 2017, hay que tener en cuenta que el precio del petróleo registró un aumento del 30,23 y del gas natural 26,8 dolares el barril. Además hubo 1005 millones de dólares por ingresos por desinversiones.
Los ingresos por ventas fueron por 22958 millones de dólares, por lo que subieron un 5,6%. El EBITDA dio 34%, el año pasado estaba promediando el 37%. Los costos de ventas por su parte se incrementaron un 3,73%.
En segmentos tenemos que en producción y explotación (que es el 67,14% del EBITDA) tuvo un incremento en el EBITDA del 23,2%; el abastecimiento (que es el 17,4% del EBITDA) tuvo un retroceso del -21,2%. Tener en cuenta que el segmento de CORP, junto eliminaciones, restan en el EBITDA -2487 millones de pesos (es decir un 23,9%). Lo facturado al exterior (que es un 25,7% de lo facturado) se incrementó un 19,85%.
En cuanto a volúmenes de despacho, todo fue en baja: en diesel bajaron un -5%, la gasolina bajó un -13%, la nafta bajó un -41%. El total de volumen despachado fue un -9% menos que el año pasado, en cuanto a derivados. El gas, por su parte, subió volumen en un 7%. El despacho al mercado internacional retrocedió un -7% (es un 30,6% del volumen total despachado)
Los gastos por naturaleza totales dieron 392 millones de dólares, donde están incluidos la ganancia de 1005 millones de dólares, a lo que el año pasado dieron 1239 millones de dólares, y por ello, semejante ahorro.
Los resultados financieros dieron -2235 millones de dólares, el año pasado -2465 millones de dólares. El endeudamiento consolidado bajó un -6%. La empresa cuenta con juicios de hasta 58739 millones de dólares. El más importante es por 13100 millones de por remesas por fletes de embarcación (Aduana).
Como hechos posteriores el 7 de Mayo se firmó, el reparto de dividendos de 0,02 dólares por acción, es decir 196 millones de dólares. Se entregaran hasta 60 dias como fecha base de 21/05/2018. Se firmó un acuerdo con Centrais Electrica Brasilera por el pago de la deuda de 3219 millones de dólares. Esto será reconocido en los resultados del segundo trimestre, como una ganancia de 587 millones de dólares.
La liquidez se mantuvo en 1,4. La solvencia fue de 0,46 a 0,48.
El VL es de 20,57 pesos. La cotización hoy es de 133,80.
Acumula una ganancia de 0,16 dolares por acción. El PER proyectado es de 60,67 años