verdolaga escribió:Buenas noches, algo raro debe estar pasando para que los cupones suban el mismo día que el organismo oficial de estadísticas anuncia que creció el desempleo. A este paso van a tener que hacer muchos malabares discursivos para explicar cómo crece el consumo interno con aumento de desempleo y con reservas en picada.
Por otra parte, no voy a descubrir la pólvora si dogo que hay que saber entrar y saber salir. En otras palabras, el que entró a 6 y pudo salir a 7 y medio hizo negocio. También se hacen negocios lanzando cubierto.
Lo que es inmensamente más difícil es sacarle jugo a los cupones quedándose a finish porque las probabilidades de ganar están, digamos, complicadas.
En síntesis: felicito a los que apostaron y ganaron. Pero traten de no vender fantasías que nada es lo que parece.
Vos analizaste el Emae de marzo ??..
Analizaste que en el primer trimestre la economía, según el Indec, creció 2,7% a pesar de que la Industria y la Construcción cayeron ???..
Te preguntaste que psaría con el PBI si en vez de restar, en los próximos trimestres, la Industria y la Construcción empiezan a sumar ??..
Además el PBI subió un 2,7% sin que todavía impulse el crecimiento el sector campo. Y cuando a partir del sgundo trimestre el campo empiece a aportar al crecimiento, sumado a lo que puede pasar con la Construcción y la Industria, que puede pasar con el crecimiento del PBI ??..
A la vez sabes que eL pbi, sin ayuda de sectores claves, subió un 2,7% y comparando con el mejor trimestre del 2012..
Sabes que desde ahora la base de comparación empieza a ser más baja y eso es favorable para lograr mejores tasas de crecimiento de la que se vio en el primer trimestre ???...
Yo lo que creo que el mercado empezó a hacerse esas preguntas y, tal vez, empezó a actuar en consecuencia. Veremos como sigue la cosa...