DarGomJUNIN escribió:Me asombró el poco conocimiento detallado que tienen del Cupón PBI, muchos renombrados periodistas económicos.
EL desconocimiento es general, pero no practican la humildad, hablan como si supieran... y de todos lados.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:Me asombró el poco conocimiento detallado que tienen del Cupón PBI, muchos renombrados periodistas económicos.
jesus330 escribió:Es increíble lo q hace un comentario positivo en un diario.
Patricio2 escribió: Entonces de ahí podés deducir lo que hacen toooooooooodos los comentarios negativos de siempre y por qué los hacen...
jesus330 escribió:Es increíble lo q hace un comentario positivo en un diario.
verdolaga escribió:Lo que analizo es que en la macroeconomía no hay nada diferente a lo ocurrido el año pasado. Nada.
Sigue el cepo apretando el mercado exterior. Y seguimos importando gas pese a que estatizamos YPF (lo cual es lógico porque permitieron el vaciamiento de la empresa y el resto de las petroleasr no puede compensar la falta de producción de YPF). Esa sangría se paga con reservas. La IED está explicada en un % importante por la reinversión obligada de utilidades. No digo que esto último esté mal, pero no es suficiente.
Sí hay algo nuevo: el INDEC anunció una suba del desempleo. Financiar el consumo con más emisión sólo hará aumentar la inflación (o corrimiento de precios, como prefieran) con lo cual el poder adquisitivo del pueblo seguirá achicándose. Los ricos seguirán comprando autos importados y viajando al exterior mientras se pueda salir del país.
Finalmente, el acumulado anual del EMAE de cada mes es cada vez más chico (última columna del informe).
Es cierto, falta saber cómo impactará la cosecha gruesa. Y también sé que el futuro no está escrito.
Sólo quiero mostrar los aspectos no alentadores de este presente económico para que no haya tanta euforia que, a la larga o a la corta, es mala consejera.
martin escribió: Estoy de acuerdo.
Por eso se apuesta a la obra públca, al procrear ( y más adelante al Cedin) que son inversiones que generan mucho empleo ya que el sector Construcción se caracteriza por ser uno de los que más genera empleo.
Vamos a ver lo que el economista Ferreres mida de la inversión en abril. Yo creo que va a marcar un crecimiento interesante.
Te aconsejo también que le des bola a lo que sucedió con los despachos de Cementos en abril y lo que marcó el Indice contruya de abril.
Para mí esos datos están indicando algo que todavía no se reflejó en el crecimiento que mide el Indec pero que se puede empezar a reflejar a partir de ahora...
capi escribió:De todos maneras Martin estas viendo solo una cara de la moneda, el desempleo no depende especificamente del crecimiento, sino del nivel de inversion, se puede crecer poco y traer inversiones que te van a generar nuevos puestos de trabajo y mas productividad, valor agregado etc, que termina en menor inflacion, el desempleo es desinversion, y sin inversion no tenes crecimiento.
martin escribió:La suba del desempleo refleja el pasado capi.
Lo que importa es lo que pase desde ahora con una variable tan importante como esa.
Yo lo único que digo es que una suba en el desempleo es una patada en el culo al kirchnerismo que se precia dendecir que el desempleo bajó cada año y sabe muy bien que eso les genera un problema y no por algo están tratando de impulsar la Construcción que es uno de los sectores relevantes en lo que a empleo se refiere....
Es más: ahora mismo en algún programa periodístico están diciendo que el impulso de la Obra Pública y de la Construcción que está intentando realizar el gobierno apunta justamente a que umente el empleo y para eso se necesario crecer y crecer bastante.
El desempleo aumentó porque el año pasado la economía creció muy poco y en el primer trmestre del año está creciendo menos de 3%. Se necesita un crecimiento bastante pero bastante mas alto para generar empleo....
verdolaga escribió:Buenas noches, algo raro debe estar pasando para que los cupones suban el mismo día que el organismo oficial de estadísticas anuncia que creció el desempleo. A este paso van a tener que hacer muchos malabares discursivos para explicar cómo crece el consumo interno con aumento de desempleo y con reservas en picada.
Por otra parte, no voy a descubrir la pólvora si dogo que hay que saber entrar y saber salir. En otras palabras, el que entró a 6 y pudo salir a 7 y medio hizo negocio. También se hacen negocios lanzando cubierto.
Lo que es inmensamente más difícil es sacarle jugo a los cupones quedándose a finish porque las probabilidades de ganar están, digamos, complicadas.
En síntesis: felicito a los que apostaron y ganaron. Pero traten de no vender fantasías que nada es lo que parece.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Erne530, Ezex, Fercap, Fulca, Google [Bot], Grover, hernan1974, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mcv, nl, PAC, pipioeste22, Pirujo, Semrush [Bot], Sir y 354 invitados