criacuervos escribió:Y al estado no le van a garpar ??.. es lo mismo ... o peor....
Elemental Watson, diría Sherlock Holmes, para eso existe el roll over, aunque esos ignorantes argentinos lo desconozcan.

Darío de Junín
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
criacuervos escribió:Y al estado no le van a garpar ??.. es lo mismo ... o peor....
Jotabe escribió:
Para expresar la deuda en dólares (esto es a fines prácticos, porque siguen nominadas en la moneda de origen) se tiene que convertir a la paridad del 31/12/2003, fecha de emisión de los nuevos bonos.
En ese entonces, la relación USD/euro era 1.2587
Continuará.
Mozart y Cuyo escribió:
Si se termina el escándalo de la manipulación de las estadísticas vamos a seguir creciendo igual?
Sureño escribió:Apolo, tus planillas están muy bien para aquellos que compran y se olvidan hasta que cobran y así sucesivamente hasta el próximo cobro, etc. Ahora, para aquellos que siguen constantemente el mercado, todos los dias, las planillas no cambiarán que el tvpp pueda caer hasta 5.5 como lo hizo el otro día y generar un ánimo muy disitnto al hoy reinante.
Creo, y me asiste un tiempo ya en esto, que todos los análisis son valiosos, mientras ello sean. Hasta algunas veces se puden expresar sensaciones o instinto o lo que deseen llamarle. Ahora, vale aclarar, que ninguno es infalible y ninguno es fundamental.
Estaba viendo la correlación entre la difusión del dato de crecimiento, el arranque furioso del dow y el precio del tvpp. Me pregunto, si la semana que viene cae fuerte el dow y hay datos buenos de la economía local ¿qùé pesará más? o mejor dicho ¿qué pasará con el precio del tvpp?
No existe la discución at o análisis fundamental, es un sinsentido. Creo que el analísis fundamental se explica por sí solo con datos del pasado y expectativas futuras, lo mismo hace el at, con otras herramientas pero con los mismos datos.
Invito a todos aquelos que anden con ganas de leer el capitulo 1 del libro de Murphy, sólo el capítulo 1.
Aclaración: no tengo un solo bono ni acción en este momento. No estoy comprado ni vendido, estoy líquido.
Otra cosita que aprendi con el tiempo es que uno puede vivir sin tener acciones o bonos y que hay que saber esperar.
Esperaba un dow en 9800 para dentro de un mes, pero me parece que nos sorprenderá...veremos....
Saludos
apolo1102 escribió:
Cria se equivoca en muchisimos aspectos... partamos de la base de que no maneja interes compuesto.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, davinci, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, picadogrueso, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, Z37A y 254 invitados