TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab May 22, 2010 7:14 pm

criacuervos escribió:Y al estado no le van a garpar ??.. es lo mismo ... o peor....

Elemental Watson, diría Sherlock Holmes, para eso existe el roll over, aunque esos ignorantes argentinos lo desconozcan. :D

Darío de Junín

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab May 22, 2010 7:11 pm

Jotabe escribió:Imagen
Para expresar la deuda en dólares (esto es a fines prácticos, porque siguen nominadas en la moneda de origen) se tiene que convertir a la paridad del 31/12/2003, fecha de emisión de los nuevos bonos.
En ese entonces, la relación USD/euro era 1.2587
Continuará.

Teniendo en claro el monto en moneda de origen y los tipos de cambio se explican las diferencias entre lo estimado y lo real.
Cuando el mercado estimaba USD 20.000 millones de capital –coincidente con la data del MECON- es porque los euros se convertían a 1.45; esto implica USD 1.700 por diferencia de cambio, coincidente con la suma 18.163+1.700 para volver a los 20.000 estimados.

Si las ofertas ya presentadas se componen como la deuda elegible, el 62% de los USD 8.532 son euros; esto es USD 5.230 al tipo 1.2587, además de USD 3.302 en dólares.
Reexpresando al tipo 1.45 son USD 6.025 y el total USD 9.327, más cerca de los 10.000 estimados.

Pero es muy posible que lo ya presentado incluya más euros que dólares simplemente porque los fondos buitres compraron deuda en dólares con legislación NYC, apetecible por la jurisdicción y porque hay títulos como los FRANs que por claúsulas de emisión devengaron intereses que quintuplican el capital.
Compendiando diversas fuentas los fondos buitres poseen USD 3.000 millones, en dólares.
Esto dá la idea que la aceptación no puede superar 83% del total elegible (15.163/18.163) mientras que lo ya ingresado representa 47%.
El tramo minorista se concentra en Europa: Italia con USD 4.000 y Alemania USD 2.000 (aprox.) son los que definirán el porcentaje final.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Sab May 22, 2010 7:10 pm

Y al estado no le van a garpar ??.. es lo mismo ... o peor....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab May 22, 2010 7:03 pm

No duplicamos la deuda porque gran parte de los bonos con cer están en manos del Estado.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab May 22, 2010 7:02 pm

Si. Ya expliqué que eso generaría confianza. Y eso es buenísimo para la perspectiva de crecimiento y compensa la sobre valuación del crecimiento del pbi actual

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Sab May 22, 2010 7:01 pm

Mozart y Cuyo escribió:

Si se termina el escándalo de la manipulación de las estadísticas vamos a seguir creciendo igual?

Para erminar ese escandalo habra que hacerlo con caracter retroactivo... porque aunque lo hagan desde ahora nadie ve a covalidar el choreo anterior.... si llegan a hacer eso, en un par de años , duplicamos la deuda...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab May 22, 2010 6:57 pm

Sureño escribió:Apolo, tus planillas están muy bien para aquellos que compran y se olvidan hasta que cobran y así sucesivamente hasta el próximo cobro, etc. Ahora, para aquellos que siguen constantemente el mercado, todos los dias, las planillas no cambiarán que el tvpp pueda caer hasta 5.5 como lo hizo el otro día y generar un ánimo muy disitnto al hoy reinante.
Creo, y me asiste un tiempo ya en esto, que todos los análisis son valiosos, mientras ello sean. Hasta algunas veces se puden expresar sensaciones o instinto o lo que deseen llamarle. Ahora, vale aclarar, que ninguno es infalible y ninguno es fundamental.
Estaba viendo la correlación entre la difusión del dato de crecimiento, el arranque furioso del dow y el precio del tvpp. Me pregunto, si la semana que viene cae fuerte el dow y hay datos buenos de la economía local ¿qùé pesará más? o mejor dicho ¿qué pasará con el precio del tvpp?
No existe la discución at o análisis fundamental, es un sinsentido. Creo que el analísis fundamental se explica por sí solo con datos del pasado y expectativas futuras, lo mismo hace el at, con otras herramientas pero con los mismos datos.
Invito a todos aquelos que anden con ganas de leer el capitulo 1 del libro de Murphy, sólo el capítulo 1.
Aclaración: no tengo un solo bono ni acción en este momento. No estoy comprado ni vendido, estoy líquido.
Otra cosita que aprendi con el tiempo es que uno puede vivir sin tener acciones o bonos y que hay que saber esperar.
Esperaba un dow en 9800 para dentro de un mes, pero me parece que nos sorprenderá...veremos....
Saludos

Lo que pasa es que muchos comparan el análisis fundamental como si los bonos y los cupones fuesen acciones y ahí me parece que se equivocan. Los fundamentos en tvpp, por ejemplo, le ponen un piso mucho más claro a los precios que por ejemplo en las acciones donde los factores de mercado o más subjetivos tienen mayor implicancia. En el caso del tvpp, por ejemplo, un crecimiento más alto asegura una x entrada de dinero en el 2011 que ningún aspecto psicológico del mercado puede impedir. Eso no suele suceder en acciones. Esto no significa que los aspectos subjetivos del mercado no tengan relevancia ya que la tienen pero en mucho menor medida que en las acciones. Por eso yo me siento cómodo siendo un especulador en bonos y cupones porque tengo claro que no es lo mismo que especular con acciones ya que los aspectos objetivos más contundentes, de los cupones y los bonos, me permiten no tener tanto miedo a comprar, en escenarios de volatilidad e incertidumbre, como sí me pueden dar las acciones (siempre es bueno recordar que las acciones pueden valer 0).
Por eso mucha gente que invierte en acciones intenta extrapolar la discusión entre análisis fundamental con el aspecto más irracional de la subjetividad del mercado, a cupones y bonos y me parece que no comprenden bien la diferencia

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Sab May 22, 2010 6:52 pm

apolo1102 escribió:
Cria se equivoca en muchisimos aspectos... partamos de la base de que no maneja interes compuesto.

Por suerte ... esas cuentitas las hace un programita de computacion... yo se lo pido a mis nenes...

Ahora que lo pienso, lo tuyo, operando, en lugar de interes compuestotodebe ser interes descompuesto..
no paras de hacer cagada ... jijjjjijijjiijjiiijij


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, davinci, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, picadogrueso, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, Z37A y 254 invitados