Tanque escribió:8,4 el blue curacao
me seguís no ?
![]()
![]()
![]()
sisi esto fue el golpe de gracia que le faltaba a los cupones en moneda dura, la bala de plata?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tanque escribió:8,4 el blue curacao
me seguís no ?
![]()
![]()
![]()
Scott escribió: El TVPP tiene un gran potencial de suba, la mejor inversión de mi tenencia desde el 2009. No vendo ni un cupón.
latigocoggi escribió:che, tengo opciones de cupones tvpy para agosto, septiembre y octubre. de compra, y no ponen más a la
venta desde hace bastante.
si alguno quiere, ponga que llevo, gracias.
pd: para los antiguos, porque priorizan pp antes que tvpy o tvpe? operan a corto o a finish? gracias
DarGomJUNIN escribió:Cuidado que ANSES suele comprar opciones sobre TVPP y TVPY, con ese elefante yo no me metería en su senda de paso.
Febo escribió:Todavía queda comprador en la base 7.30 JU por si alguno quiere lanzar. Me gusta ese vencimiento porque el próximo EMAE, que calculo vendrá positivo, se publica el 28 y no creo que se disparen los cupones hasta entonces.
Scott escribió: El TVPP tiene un gran potencial de suba, la mejor inversión de mi tenencia desde el 2009. No vendo ni un cupón.
Febo escribió:Todavía queda comprador en la base 7.30 JU por si alguno quiere lanzar. Me gusta ese vencimiento porque el próximo EMAE, que calculo vendrá positivo, se publica el 28 y no creo que se disparen los cupones hasta entonces.
hernan1974 escribió: el PP? si lo veo pronto por ahi
al blue? llevo mas...
Tanque escribió: si el pepe cierra arriba de 7,60
te sugiero que le pegues una patada en el culo a tu instinto
murddock escribió: Bulat es buen Profesor, pero con el timing anduvo bastante flojo de papeles. Dijo cuando estaba arriba de 10 el blue que iba seguír subiendo y hoy vale 8.60. Más de uno que lo siguió en esa recomendación lo debe estar buscando para saludarlo.![]()
![]()
alejoalejo escribió:http://www.elpuntodeequilibrio.com/fron ... Zv5SKJFXkp
2013-05-21 08:00:00 Tomás Bulat
Y finalmente llego el desempleo
El dato del INDEC sobre desempleo es el desenlace de una crónica anunciada. Ya se sabe que una economía estancada no genera empleo y -con el tiempo- eso se vuelve en un crecimiento lento al principio y más rápido después del desempleo.
El 7,9% como promedio general, muestra desempleos de más del 10% en Salta, Córdoba y Ushuaia. Pero no todas son malas noticias. La tasa de desempleo más baja es del noroeste, las provincias de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco, con un desempleo de 3,1% con mínimos en Formosa Capital (1,5%) y Resistencia (1,2%) siendo el ejemplo a seguir en el resto del país.
Lo cierto es que estas tasas de desempleo son el resultado de dos componentes. El primero es que subió la oferta, es decir que hay más gente que busca empleo y no consigue. La actividad subió del 45,5 al 45,8. A la vez que la demanda de empleo bajó: de 42,3 al 42,2. No tanto pero la tendencia es importante. Es decir que aumentan los que buscan empleo y caen los que generan empleo. La peor de las combinaciones.
Más de lo mismo
Lo interesante es que la tendencia pareciera no poder revertirse en estos meses, más aun si tenemos en cuenta que hubo una leve mejoría económica de este primer trimestre del 2013 y aun así bajó el empleo.
Como la actividad económica continuara estancada, es de esperar que el desempleo siga subiendo.
Rectificar el rumbo
Si bien es anecdótico, el Ministro de Economía decidió reírse del dólar blue, suponemos que le resultaría bastante más difícil por la falta de creación de empleo. El problema es que hasta que no se recupere la inversión, será una creciente consecuencia.
La inflación, el atraso cambiario y el cambio permanente de reglas está afectando la vida concreta de miles de argentinos.
Esto no lo soluciona un blanqueo, hay que cambiar el modelo de crecimiento y volver a priorizar la producción.
Me parece que el dato a remarcar es que casi no se perdió empleo. Lo que aumento es la cantidad de personas que quieren trabajar.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, CarlosLP, chelo, chewbaca, dewis2024, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, elcipayo16, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, hernan1974, iceman, isidoro999, j5orge, lehmanbrothers, ljoeo, Luq, magnus, Matraca, Morlaco, PAC, Peitrick, Rajmaninof, Richardkrhue, Rodion, Roque Feller, sabrina, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, Yaco y 671 invitados