Roque Feler escribió:Coincido con el forista Mapa que si ya tenemos asegurado el crecimientodel 5% para el 2010 no conviene que se siga creciendo en los próximos meses porque podríamos poner en riesgo el crecimiento gatillo del 2011.
Sí convendría una fuerte aceleración en el último bimestre de este año por el arrastre estadístico que aportaría al año siguiente.
Si bien es cierto que un crecimiento mayor implica un mayor monto a repartir en dic del 2011 podría ser empañado por terminar entorpeciendo el pago de dic del 2012.
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Este es punto, justo lo que dice Roque Feler
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bonus Leo escribió: Ok...la verdad no me quedo claro el concepto..... de todas formas te agradezco la explicacion!
Ahora me caes mejor![]()
Saludos
Lo que habla Cristian es sobre el efecto arrastre estadistico, este efecto, para decirlo simplemente es el piso de crecimiento del año siguiente, es el del crecimiento del año 2010 al año 2011.
La economia real tiene una inercia, si vos venis creciendo a una determinada tasa, mas si es alta, dejas un PISO DE CRECIMIENTO DEL PBI para el año proximo. Ese piso se llama efecto arrastre estadistico.
Vamos a un ejemplo: si el efecto arrastre estadistico de 2010 es 2%, el 2011 ya tiene asegurado un piso de crecimiento del PBI para el 2011 del 2% (si la economia en 2011 se comportase como el ultimo cuatrimestre del 2010)
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Se computa el promedio de los crecimientos de cada mes versus el mismo mes del año anterior. El cumplimiento del crecimiento gatillo del año 2011 se facilita si el crecimiento se produce fundamentalmente en el último trimestre del 2010.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin, tengo claro el punto 1 y 2, el tema es que ahora vienen los mejores meses del año pasado, y estamos con algunos ruidos comerciales innecesarios pero estan, como dije antes, aún no e cierra el 2012, y si bien esta gente no quiere tocar el TC, si el Euro se llaga a estabilizar entre 1,10 y 1,2, Brasil ajusta, Europa ajusta, hasta existiria alguna leve posibilidad de tener que ajustar un poco mas el TC.
Igual espero que solo sean alucinaciones, prefiero ganar con subas que estar pendiete de las baja, si veo que las variables se despejan, entro nuevamente y me banco lo que dejo de ganar, pero no quiero arriesgar lo realizado.
Igual espero que solo sean alucinaciones, prefiero ganar con subas que estar pendiete de las baja, si veo que las variables se despejan, entro nuevamente y me banco lo que dejo de ganar, pero no quiero arriesgar lo realizado.
martin escribió:Un crecimiento más alto de lo que estaba esperando el mercado tiene varias consecuencias muy positivas desde los fundamentals que es buen momento para recordar:
1) Más crecimiento en el 2010 más se cobra en el 2011.
2) Más crecimiento en el 2010 más arrastre estadístico de crecimiento deja para el 2011.
3) Más crecimiento en el 2010 más crecimiento acumulado lo que hace que el próximo pago, sea en el 2012 o no, sea superior al que sería con un menor crecimiento.
Estos tres aspectos claves hacen que el facial , más allá del pago del 2011 que para mí está totalmente abrochado, el mercado, tal vez lo empiece a valuar con un precio superior al que lo valua en este momento.
Mapa: estos tres puntos te tendrían que dejar claro porque es muy conveniente que el crecimiento este año sea lo más alto posible.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jesus330 escribió:Dejo el lexotanil para el miércoles,Dios sabe lo q pasará el lun y mar.
y ya que está preguntale a tu papá como ve al 2011! amen.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
valdimos escribió: Pac, si estas por aca, te parece 10 en el segundo semestre 2010 ? y que pasa con el dow en ese tiempo, no va para abajo?
el bono es un bono al final vale sus nominales
en el medio puede volar caer pero no siempre no siempre no siempre sigue al DOW ojo ojo ojo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Roque Feler escribió:Coincido con el forista Mapa que si ya tenemos asegurado el crecimientodel 5% para el 2010 no conviene que se siga creciendo en los próximos meses porque podríamos poner en riesgo el crecimiento gatillo del 2011.
Sí convendría una fuerte aceleración en el último bimestre de este año por el arrastre estadístico que aportaría al año siguiente.
Si bien es cierto que un crecimiento mayor implica un mayor monto a repartir en dic del 2011 podría ser empañado por terminar entorpeciendo el pago de dic del 2012.
No, no. Cuanto más alto es el crecimiento más probabilidad es que se supere un crecimiento de 3,26% en el 2011. No es que el crecimiento se distribuye 5% y 5% y 8% y 2% por ejemplo. No funciona así el crecimiento del pbi.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si apolo lo pensè como vos,,compro a 6,40 con el objetivo a 18 meses,,inflaciòn 45 %,,si suponiendo que vendo todo al cumplirse ese plazo,,o sea 9,10 ,, el 45 % de 6,40 me da 2,88 me queda 3,52 mas los 5,10 te quedarìan en mano limpio 8,62 o sea una ganancia neta del 34,68 % ,,no esta nada mal che obviamente si sale mal ,o sea no paga n el 2012,,todo lindo si el verde se queda en estos precios,,sino tenes que corregir la devalueta correspondiente,,,bue en todas no se puede ganar,,pero si el dolar se va 5,el resultado tambien es otro saludos
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Coincido con el forista Mapa que si ya tenemos asegurado el crecimientodel 5% para el 2010 no conviene que se siga creciendo en los próximos meses porque podríamos poner en riesgo el crecimiento gatillo del 2011.
Sí convendría una fuerte aceleración en el último bimestre de este año por el arrastre estadístico que aportaría al año siguiente.
Si bien es cierto que un crecimiento mayor implica un mayor monto a repartir en dic del 2011 podría ser empañado por terminar entorpeciendo el pago de dic del 2012.
Sí convendría una fuerte aceleración en el último bimestre de este año por el arrastre estadístico que aportaría al año siguiente.
Si bien es cierto que un crecimiento mayor implica un mayor monto a repartir en dic del 2011 podría ser empañado por terminar entorpeciendo el pago de dic del 2012.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PAC escribió:che a los afinados al vino la ultima ves que fui a mendoza , me traje 2 cajitas de museo rutini y los regale a todos, es buen bino ese no, pues yo no tomo pero me gusta regalar...
Me dejas ser tu amigo?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Un crecimiento más alto de lo que estaba esperando el mercado tiene varias consecuencias muy positivas desde los fundamentals que es buen momento para recordar:
1) Más crecimiento en el 2010 más se cobra en el 2011.
2) Más crecimiento en el 2010 más arrastre estadístico de crecimiento deja para el 2011.
3) Más crecimiento en el 2010 más crecimiento acumulado lo que hace que el próximo pago, sea en el 2012 o no, sea superior al que sería con un menor crecimiento.
Estos tres aspectos claves hacen que el facial , más allá del pago del 2011 que para mí está totalmente abrochado, el mercado, tal vez lo empiece a valuar con un precio superior al que lo valua en este momento.
Mapa: estos tres puntos te tendrían que dejar claro porque es muy conveniente que el crecimiento este año sea lo más alto posible.
1) Más crecimiento en el 2010 más se cobra en el 2011.
2) Más crecimiento en el 2010 más arrastre estadístico de crecimiento deja para el 2011.
3) Más crecimiento en el 2010 más crecimiento acumulado lo que hace que el próximo pago, sea en el 2012 o no, sea superior al que sería con un menor crecimiento.
Estos tres aspectos claves hacen que el facial , más allá del pago del 2011 que para mí está totalmente abrochado, el mercado, tal vez lo empiece a valuar con un precio superior al que lo valua en este momento.
Mapa: estos tres puntos te tendrían que dejar claro porque es muy conveniente que el crecimiento este año sea lo más alto posible.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apolo, muy clara tu respuesta, esto me gusta del foro, la hacen facil y fundamentan sus ideas, si bien respeto mucho tus analisis, en este momento prefiero ser precavido, estoy mas del lado del forista Pablo, si baja le entro con todo, sino espero afuera hasta que aclare. Vos pensas que el piso el 6 o 6,2 como hoy dice Martin, o pensas que un piso mas bajo es posible?
Leyendo el foro del DJ veo mucha gente esperando una gran correccion a la baja, Bein cambio su estimacion de TC a 4,2 para 12-2010, veo que perdemos competitividad con el tc, contra el euro y el real. Hay cosas que me hacen ruido como las que mencione y por otro lado veo que Brasil se la rebanca y china tambien, que son nuestros dos mercados principales, por lo menos por ahora, esperemos que enjaulen a Moreno y no tengamos sorpresas desagradables.
Leyendo el foro del DJ veo mucha gente esperando una gran correccion a la baja, Bein cambio su estimacion de TC a 4,2 para 12-2010, veo que perdemos competitividad con el tc, contra el euro y el real. Hay cosas que me hacen ruido como las que mencione y por otro lado veo que Brasil se la rebanca y china tambien, que son nuestros dos mercados principales, por lo menos por ahora, esperemos que enjaulen a Moreno y no tengamos sorpresas desagradables.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Citizen, deportado, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], MarianoAD, Mustayan, riskiewinner, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 3051 invitados