TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Vie May 21, 2010 11:55 pm

Si ven el crecimiento del PBI en un grafico de coordenadoas X e Y, mientras mas alto termine en dic 2010, o dicho de otra forma, mientras más empinada sea la suba de la curva (es decir la suba del ultimo trimestre), más posibilidades hay de que el año siguente arranque la curva de crecimiento desde niveles mas elevados.

No importa mas el primer trimestre en un sentido puramente numerico ya que pondera igual que el resto de los trimestres, la importancia de el ultimo es la inercia que le genera al año siguiente.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie May 21, 2010 11:54 pm

Bonus Leo escribió: Ok... :roll: la verdad no me quedo claro el concepto..... de todas formas te agradezco la explicacion!
Ahora me caes mejor :100:

Saludos

pablo9494 escribió:Lo que habla Cristian es sobre el efecto arrastre estadistico, este efecto, para decirlo simplemente es el piso de crecimiento del año siguiente, es el del crecimiento del año 2010 al año 2011.

La economia real tiene una inercia, si vos venis creciendo a una determinada tasa, mas si es alta, dejas un PISO DE CRECIMIENTO DEL PBI para el año proximo. Ese piso se llama efecto arrastre estadistico.

Vamos a un ejemplo: si el efecto arrastre estadistico de 2010 es 2%, el 2011 ya tiene asegurado un piso de crecimiento del PBI para el 2011 del 2% (si la economia en 2011 se comportase como el ultimo cuatrimestre del 2010)

Bonus Leo escribió: El ejemplo es el mismo..... :P

OK ya me queda mas claro.....
cuanto es el arrastre estadistico del año pasado que incide en esteaño??

1.6%

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Vie May 21, 2010 11:53 pm

Phantom escribió:
También de arrastre estadístico....pero no por ser el último trimestre contribuya más.

Sí es importante el último trimestre, ya que marca el punto de valor de PBI desde donde arranca su carrera el año siguiente.

u21980
Mensajes: 1857
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor u21980 » Vie May 21, 2010 11:46 pm

Atrevido ! que buen momento para tirar,la fotito de aguilita y proyectando las alturas, aprovecha que foro esta de buen humor :mrgreen:

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Vie May 21, 2010 11:44 pm

Roque Feler escribió:Se computa el promedio de los crecimientos de cada mes versus el mismo mes del año anterior. El cumplimiento del crecimiento gatillo del año 2011 se facilita si el crecimiento se produce fundamentalmente en el último trimestre del 2010.

pablo9494 escribió:El PBI se computa en trimestres...se obtiene el promedio del año en cuestion, el valor del ultimo trimestre (IV) se lo divide por el promedio del año y se le resta 1, ese valor que se obtiene es el efecto arrastre estadistico, esa tasa es el piso de crecimiento para el año proximo.

Estás confirmando mi aseveración cuanto mayor sea el promedio del último trimestre respecto del promedio de los otros 3, mayor será el arrastre estadístico

Bonus Leo
Mensajes: 223
Registrado: Vie Dic 04, 2009 12:18 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Bonus Leo » Vie May 21, 2010 11:42 pm

Bonus Leo escribió: Ok... :roll: la verdad no me quedo claro el concepto..... de todas formas te agradezco la explicacion!
Ahora me caes mejor :100:

Saludos

pablo9494 escribió:Lo que habla Cristian es sobre el efecto arrastre estadistico, este efecto, para decirlo simplemente es el piso de crecimiento del año siguiente, es el del crecimiento del año 2010 al año 2011.

La economia real tiene una inercia, si vos venis creciendo a una determinada tasa, mas si es alta, dejas un PISO DE CRECIMIENTO DEL PBI para el año proximo. Ese piso se llama efecto arrastre estadistico.

Vamos a un ejemplo: si el efecto arrastre estadistico de 2010 es 2%, el 2011 ya tiene asegurado un piso de crecimiento del PBI para el 2011 del 2% (si la economia en 2011 se comportase como el ultimo cuatrimestre del 2010)

El ejemplo es el mismo..... :P

OK ya me queda mas claro.....
cuanto es el arrastre estadistico del año pasado que incide en esteaño??

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie May 21, 2010 11:40 pm

Así es la bolsa en época de volátilidad y de novedades permanentes Fisther... :117:
No le tendría que sorprender a nadie a esta altura del partido...

saludos

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Vie May 21, 2010 11:38 pm

El arrastre estadístico es el crecimiento que tendría el promedio de los crecimientos mensuales en el caso de que el crecimiento del año siguiente, medido punta a punta, fuese cero.

Por ejemplo si el PBI a fines de diciembre del 2010 es 1000, por ejemplo, y a finales del 2011 es exactamente el mismo valor, el crecimiento resultante de es año será el arrastre estadístico que le proporcionó la forma de la curva del crecimiento del 2010.

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Vie May 21, 2010 11:37 pm

Que paso con este foro???...que raro esta :116:
NO es el mismo que hace...8 horas atras...

Me motivaba mas cuando:
-Martin y pablo posteaban noticias negativas cada 5 minutos... y hasta el precio online del tvpp a la baja...(ojo esto lo hacian como favor a la gente que no tenia la posibildad de seguir el precio segundo a segundo... :? )
-Lo sacudian a apolo de todos los angulos...
-Se armo la mini-disputa entre apolo-martin luego se metian los defensores oficiales de ellos armando la ya conocida catombe..
-Aparecio de la nada un tal worldcoin a darle duro a apolo..hasta atrevido le decia lo que tenia que hacer :shock:
-Ferchu figari por defaultear el TVPP...
-Cria dandose el festin de su vida...con el "super canje"...

Falta nomasque el guru empiece con drivers positivos y ya esta, listo el pollo!

En fin...me voy a hacer noni, me llego la hora.
Buenas noches y buen finde a tutti.

Dario.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie May 21, 2010 11:36 pm

Una cosa sobre el dow y los cupones:

No es una pauta permanente sino que es una pauta que se estuvo viendo este último tiempo. Por lo tanto en algún momento esa pauta pueda dejar de ser.
Por eso la inteligencia en la bolsa es ver cuando está emergiendo una pauta antes que la vean otros pero también la inteligencia es ver antes que otros cuando esa pauta empieza a dejar de existir.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie May 21, 2010 11:33 pm

Roque Feler escribió:Se computa el promedio de los crecimientos de cada mes versus el mismo mes del año anterior. El cumplimiento del crecimiento gatillo del año 2011 se facilita si el crecimiento se produce fundamentalmente en el último trimestre del 2010.

El PBI se computa en trimestres...se obtiene el promedio del año en cuestion, el valor del ultimo trimestre (IV) se lo divide por el promedio del año y se le resta 1, ese valor que se obtiene es el efecto arrastre estadistico, esa tasa es el piso de crecimiento para el año proximo.

patricio028
Mensajes: 690
Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor patricio028 » Vie May 21, 2010 11:32 pm

cria, te fuiste a dormir? ivas a decir algo sobre los cupones y porqué segían al dow.
decilo cría, decilo!!!
pato

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie May 21, 2010 11:31 pm

Roque Feler escribió:Se computa el promedio de los crecimientos de cada mes versus el mismo mes del año anterior. El cumplimiento del crecimiento gatillo del año 2011 se facilita si el crecimiento se produce fundamentalmente en el último trimestre del 2010.

Si la economía crece 7% poniendo un número que para mí con el dato de hoy se va a quedar corto, el 2011 tiene un piso de crecimiento de 2% o más solo por arrastre estadístico.
Imaginate si este año la economía termina creciendo más de 8% el arraste que dejaría para el 2011.....

Lo que decís vos es otra cosa. Si la economia sigue creciendo fuerte en el último trimestre es probable que empiece creciendo más allá del arrastre estadístico del año anterior.

Pero el arrastre estadístico no tiene que ver con el último trimestre sino con el arrastre que deja todo el año anterior. Eso significa que se la economía tiene un arrastre estadístico que da un crecimiento superior al 2% si crece 0 terminaría creciendo exactamente el arrastre estadístico que dejó el año anterior.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Charly-N, Citizen, davinci, elcipayo16, ElCont@dor, Fabian66, Fercap, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, ironhide, jerry1962, jorgecal71, loco de la bolsa, MarianoAD, Mustayan, napolitano, Nebur2018, nico, notescribo, pablo lebuchorskyj, pipioeste22, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, Walther, WARREN CROTENG y 2155 invitados