Página 18737 de 20909

Re: Proyecciones de diferentes escenarios posibles de crecimient

Publicado: Sab May 22, 2010 2:17 pm
por DarGomJUNIN
apolo1102 escribió: Si estos no son fundamentos, los fundamentos donde estan ?!

A los que critican al los que hacemos "planillitas", esto no es una "planillita" es una analisis serio de diferentes escenarios y sus implicancias. Con este tipo de analisis pude multiplicar muchas veces mi capital invertido.
:117:

Opto por el escenario moderado.

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 2:10 pm
por Aleajacta
Cristian, el de 2005 no fue el único canje en que el monto exacto en deuda se ignoraba: sucede todo el tiempo. (Y ahora descubrieron más minoristas en Suiza de lo que creían).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 2:09 pm
por martin
Cristian muy buenas las planillas esas y los distintos escenarios que contemplas.
Lo que no entiendo es porque marzo del 2010 pusiste 6,6 cuando fue de 8,1.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 2:07 pm
por capi

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 2:06 pm
por Patricio2
La deuda reprogramada y los cálculos fueron por 81.800 millones.
Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 2:06 pm
por capi
pego un interesante articulo para estudiosos de la macro, que habla de como ya esta jugado este año en un crecimiento arriba del 6% y con una inflacion del 28% aprox, y como la crisis de Grecia no nos tocaria siempre y cuano no se produzca un contagio sistemico

Aleajacta, que pensas ahora sobre que nos estamos separando un poco del Dow, vos hicistes unos calculos el otro dia. a mio me llamo la atencion que el Dow caia el viernes y nosotros manteniamos o subiamos, saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 1:58 pm
por Aleajacta
apolo1102 escribió: En el primer canje, cuando se diseñaron los cupones, los mismos se emitieron considerando como si la totalidad de la deuda fuese canjeada y se determinaron los coeficientes considerando esto. Como no fue canjeada la totalidad de la deuda no se entregaron todos los cupones, quedaron cupones emitidos sin ser entegados.
Los coeficientes de distribucion del pago utilizados para el calculo del pago de los cupones consideran esto y [no] van a variar para nada luego de este canje, ya que no se incrementa el stock de cupones, solo se incrementa la cantidad de cupones entregados del total de los emitidos.

Yeah. La base no cambiará si no deben entregarse más cupones en una moneda que lo estimado antes del canje de 2005. Con una aceptación máxima del 90%, difícil que la base cambie.
Saludos, hue´on.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 1:53 pm
por Aleajacta
ALEJITO-CAPO escribió:Al blog del fantasma no puedo ingresar porque esta cerrado.

Parece cerrado o muerto, pero no lo está (de ahí lo de fantasma).
Dale "page down" y aparece la info.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 1:49 pm
por gustino61
Pregunto entonces...si se crece un 2% cada trimestre , el arrastre para el otro año es 0,,en cambio si se crece,,2 6 8 4.el arrastre serìa 4,, gracias

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 22, 2010 1:02 pm
por DarGomJUNIN
apolo1102 escribió:Si, estamos de acuerdo, solo decia que en algunos casos muy especiales hay motivos que hacen que no se pueda sostener el nivel del cuarto trimestre en el primero del año siguiente.

DarGomJUNIN escribió:Un correcta acotación, pues es habitual que entre Enero y Febrero, las mayoría de nuestra industrias hace la parada anual, por mantenimiento y vacaciones del personal.

Por ese motivo, es importante tener en cuenta para cada primer trimestre del PBI, el dato desestacionalizado como brújula.

Darío de Junín

pablo9494 escribió:Siempre corresponde analizar el dato desestacionalizado...sino hay sesgo...
Abrazo

Por supuesto Pablo que eso es lo correcto, pero yo quise poner énfasis en la particular situación de todo primer trimestre.

Un cordial abrazo. Darío de Junín