

Una voz clara en medio del ruido.
Darío: Coincido. Una vez que entreguen los bonos del canje no creo para nada que un desprendimiento masivo modifique sustancialmente los precios. Al contrario, el hecho de que quede un % muy bajo del Default original en litigios va a bajar el Riesgo Argentino en relación al global.
Por otro lado, en 2005, ¿cuanto se entregó en bonos nuevos? y, ¿que % de la deuda total Argentina era? ¿Y ahora? Analizando esto, es clarísimo que, por mas que TODOS vendieran sus nuevos bonos, el efecto en los precios sería muchísmo menor que el que hubo en 2005.
El gobierno no va a dar marcha atrás con este canje (el que crea lo contrario no entiende nada del "razonamiento K"), salga el resultado que salga. Por otro lado, así como hay foristas que hablan de un fracaso "ex ante" del canje, yo sostengo lo contrario. Es, para mi, "ex ante" un éxito para el mediano plazo. Por mas que la aceptación fuera del 45% y sin ningun minorista adentro, el resultado nos sirve. Guste o no, es menos deuda en litigio dando vueltas. Y esto es bueno, objetivamente hablando, aunque para algunos todo sea un desastre.
Otra cosa: la verdad que estoy contento de que no entremos de nuevo al mdo de capitales todavía, con ese famoso 10,75%. Discrepo con los que sostienen que hay que aceptar esa tasa de todas maneras, y celebro que no lo hagamos. Tasas del 7-8% podemos conseguir tranquilamente mas adelante.
Por otro lado, disfruto enormemente que en momentos en que todas las potencias salen a buscar oxígeno en el mercado de capitales, nosotros nos demos el lujo de vivir con lo nuestro. Guste o no, es así. Y me encanta. Lo que no me gusta es que las tasas para nuestros emprendimientos tengan los niveles que tienen. Pero esto se va a ir mejorando, estoy convencido. La clave, para mí, pasa por el Club de Paris, y hoy, con el contexto que tenemos, sería un excelente momento para encararlo.
No sé porqué soy tan optimista.... pero he viajado mucho por el mundo y, para mi, el futuro está en el cono Sur.
Saludos