
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
jaaa a quien paseas kknabo 

-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:La nota es del año pasado, por lo tanto algunas causas màs deben haber sumado. Para alcanzarlos a ustedes hay que remar mucho todavìa.
Debe haber sido el gobierno màs corrupto, mentiroso e inùtil que ha tenido el paìs, y màs chorro por supuesto.
JUSTICIA Y GOBIERNO
Cristina y su gabinete suman 745 denuncias ante la Justicia Federal
PERFIL accedió a la lista de denuncias ingresadas en Comodoro Py. Cuáles son los delitos más señalados.
• Por Natalia Aguiar | Por Mariano Confalonieri |
07/09/2014 | 22:00
La base de datos de los tribunales federales acumula 745 denuncias contra los ministros y funcionarios más importantes del gabinete por causas de corrupción, incluyendo a Cristina Kirchner, que encabeza el ranking con 298. Sólo este año, la cantidad de presentaciones ante la Justicia ascendió a cien. Detrás de CFK, los más acusados son el ministro de Planificación, Julio De Vido, con noventa causas; y el vicepresidente, Amado Boudou, con 85. Los datos reflejan, por un lado, la judicialización de la política, y por otro, que hay causas suficientes para que los jueces, la mayoría de ellos ahora enfrentados con el Gobierno, avancen contra los funcionarios.
Las acciones judiciales son, en todos los casos, por delitos similares: defraudación contra la administración pública, asociación ilícita, malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública e incumplimiento de los deberes de funcionario públic
Muy bueno Quiquito, osea Admitís que sólo macri tiene casi un TERCIO de las causas de TODO el gabinete de cristina?

-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: Actualidad y política
-ciro- escribió:la verdad la kk hablando de corrupción es mas o menos como ver a Barreda dando cátedra en un foro sobre violencia de genero![]()
![]()
![]()
CFK 117 Causas y ningun procesamiento
MACRI 214 CAUSAS Y TRES PROCESAMIENTOS, UNO CONFIRMADO POR CASACIÓN Y LA CÁMARA
anda a tomar la sopita Ciro, despues te paseo.
Re: Actualidad y política
la verdad la kk hablando de corrupción es mas o menos como ver a Barreda dando cátedra en un foro sobre violencia de genero





Re: Actualidad y política
Chooooorraaaaa ChOOOOOOOOOOrraaaaa, vos, tu Nestor y los KaKá
Re: Actualidad y política
Hay que hecharlos, simple, que vayan a trabajar, con el verso de los militontos, les han llenado la cabeza, y creen que los recursos crecen de un repollo, cuesta muchìsimo ganarse el mango honradamente, privaciones, ahorros, sacrificio, esfuerzo, horas extras, trabajos sàbados, domingos y feriados, y resulta que ponen a un nabo en el estado a ganar $ 30/50/70.000 pesos como nada, encima para llevar la bandera, y el tambor.
"Voy a barrer a los ñoquis de La ...
http://www.perfil.com/.../Se-lanzo-Serg ... -noquis-de...
1 may. 2015 - Se lanzó Sergio Massa: "Voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora que nos ... llevarse al mundo por delante" y que quiere ser "un puente hacia el siglo XXI". ... a quienes se querían hacer dueños de la libertad de cada uno.
Macri tildó al Estado como un "aguantadero" de "La ... - El Día
http://www.eldia.com/.../macri-pidio-a- ... entual-bal...
12 oct. 2015 - Macri tildó al Estado como un "aguantadero" de "La Cámpora" ...
"Voy a barrer a los ñoquis de La ...
http://www.perfil.com/.../Se-lanzo-Serg ... -noquis-de...
1 may. 2015 - Se lanzó Sergio Massa: "Voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora que nos ... llevarse al mundo por delante" y que quiere ser "un puente hacia el siglo XXI". ... a quienes se querían hacer dueños de la libertad de cada uno.
Macri tildó al Estado como un "aguantadero" de "La ... - El Día
http://www.eldia.com/.../macri-pidio-a- ... entual-bal...
12 oct. 2015 - Macri tildó al Estado como un "aguantadero" de "La Cámpora" ...
Roberto escribió:En relación al post anterior, quique..fijate esto reciente en Mendoza.
Arde Cornejo: Paco Perez le explotó la obra social con nombramientos de apuro
A un mes de dejar el cargo, el peronista pasó a planta en un sólo día más de 200 contratados.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/93617/
Re: Actualidad y política
La nota es del año pasado, por lo tanto algunas causas màs deben haber sumado. Para alcanzarlos a ustedes hay que remar mucho todavìa.
Debe haber sido el gobierno màs corrupto, mentiroso e inùtil que ha tenido el paìs, y màs chorro por supuesto.
JUSTICIA Y GOBIERNO
Cristina y su gabinete suman 745 denuncias ante la Justicia Federal
PERFIL accedió a la lista de denuncias ingresadas en Comodoro Py. Cuáles son los delitos más señalados.
• Por Natalia Aguiar | Por Mariano Confalonieri |
07/09/2014 | 22:00
La base de datos de los tribunales federales acumula 745 denuncias contra los ministros y funcionarios más importantes del gabinete por causas de corrupción, incluyendo a Cristina Kirchner, que encabeza el ranking con 298. Sólo este año, la cantidad de presentaciones ante la Justicia ascendió a cien. Detrás de CFK, los más acusados son el ministro de Planificación, Julio De Vido, con noventa causas; y el vicepresidente, Amado Boudou, con 85. Los datos reflejan, por un lado, la judicialización de la política, y por otro, que hay causas suficientes para que los jueces, la mayoría de ellos ahora enfrentados con el Gobierno, avancen contra los funcionarios.
Las acciones judiciales son, en todos los casos, por delitos similares: defraudación contra la administración pública, asociación ilícita, malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública e incumplimiento de los deberes de funcionario públic
Debe haber sido el gobierno màs corrupto, mentiroso e inùtil que ha tenido el paìs, y màs chorro por supuesto.
JUSTICIA Y GOBIERNO
Cristina y su gabinete suman 745 denuncias ante la Justicia Federal
PERFIL accedió a la lista de denuncias ingresadas en Comodoro Py. Cuáles son los delitos más señalados.
• Por Natalia Aguiar | Por Mariano Confalonieri |
07/09/2014 | 22:00
La base de datos de los tribunales federales acumula 745 denuncias contra los ministros y funcionarios más importantes del gabinete por causas de corrupción, incluyendo a Cristina Kirchner, que encabeza el ranking con 298. Sólo este año, la cantidad de presentaciones ante la Justicia ascendió a cien. Detrás de CFK, los más acusados son el ministro de Planificación, Julio De Vido, con noventa causas; y el vicepresidente, Amado Boudou, con 85. Los datos reflejan, por un lado, la judicialización de la política, y por otro, que hay causas suficientes para que los jueces, la mayoría de ellos ahora enfrentados con el Gobierno, avancen contra los funcionarios.
Las acciones judiciales son, en todos los casos, por delitos similares: defraudación contra la administración pública, asociación ilícita, malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública e incumplimiento de los deberes de funcionario públic
Joacoisback escribió:Como andan los corruptos que votan a un tipo con 214 causas y 3 procesamientos para que suba la bolsa? Como hipotecan el pais!! jajajaja
Re: Actualidad y política
Joacoisback escribió:Como andan los corruptos que votan a un tipo con 214 causas y 3 procesamientos para que suba la bolsa? Como hipotecan el pais!! jajajaja
Y que haces en un Foro de Bolsa?? Mamadera...
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: Actualidad y política
Como andan los corruptos que votan a un tipo con 214 causas y 3 procesamientos para que suba la bolsa? Como hipotecan el pais!! jajajaja
Re: Actualidad y política
En relación al post anterior, quique..fijate esto reciente en Mendoza.
Arde Cornejo: Paco Perez le explotó la obra social con nombramientos de apuro
A un mes de dejar el cargo, el peronista pasó a planta en un sólo día más de 200 contratados.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/93617/
Arde Cornejo: Paco Perez le explotó la obra social con nombramientos de apuro
A un mes de dejar el cargo, el peronista pasó a planta en un sólo día más de 200 contratados.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/93617/
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Votalo a Macri que viene con un plan de autopistas.
Ya terminó con los 11 km de subte por año?
Re: Actualidad y política
No es solo eso quique, otro punto para mí realmente preocupante es la cantidad de gente de la campora y militantes que infiltraron en todos los organismos estatales, gente con el cerebro lavado ayudado por $$$$..creyendo que están en una revolución del progresismo contra el imperialismo y toda esa sanata que le metieron en la cabeza, y lo peor es que cuando se chocan con la realidad la niegan o "no les conviene verla", como por ejemplo el otro día los 13 jets privados y aviones sanitarios que usaron para ir a la asunción de Manzur, una locura, y?, viste algún militante criticando eso?. En fin, lo puse como ejemplo, pero hay para rato si te pones a escribir. Saludos.
Re: Actualidad y política
Esta gente para el daño no tiene lìmites, ni le importa, la cuestiòn es embromar de cualquier forma, y màs ahora calentitos como estàn, la nota tiene algunos dìas y siguieron vendiendo, dicen que podrìan hacer falta hasta $ 80.000 millones, por eso la denuncia penal. Aca sin dudas es evidente que estàn malversando fondos pùblicos.
Las ventas a futuro pueden ser caras para el BCRA
Advierten que costarían no menos de $ 25,000 millones si el dólar escapara a las proyecciones de la entidad
Florencia Donovan
LA NACION
Martes 20 de octubre de 2015
El Banco Central (BCRA) está usando las operaciones de futuros de dólares para contrarrestar las expectativas de devaluación. Sin embargo, el compromiso de vender divisas baratas en 2016 podría terminar saliéndole muy caro a la próxima administración.
Y es que mientras la entidad que preside Alejandro Vanoli promete entregar dólares a $ 10,65 en marzo del año que viene, en el exterior los mismos contratos se vendían ayer a cerca de 14 pesos. Algunos economistas advierten así que, de registrarse una devaluación mayor que la convalidada por el BCRA en sus futuros, la entidad registrará una pérdida que, en un escenario conservador, podría ser de no menos de $ 25.000 millones. Son pesos que el BCRA deberá emitir, ya que todas las operaciones a plazo, si bien se pautan en moneda extranjera, se liquidan en pesos.
"Para marzo es probable que el Banco Central pierda unos dos pesos por cada contrato que está vendiendo hoy", dice Federico Muñoz, titular de Federico Muñoz & Asociados, quien estima un dólar para entonces de por lo menos $ 12,50. "El BCRA se está exponiendo a una pérdida contable importante, porque la devaluación es inevitable", advirtió.
Ayer, sólo en el mercado de futuros Rofex se registró un volumen de operaciones récord, de más de 1200 millones de dólares. Hace tiempo que el BCRA es prácticamente el único vendedor de divisas a plazo. Sólo en el Rofex hay contratos abiertos por más de US$ 9400 millones, sumando todas las posiciones abiertas desde noviembre de este año hasta julio de 2016. Pero también el BCRA opera futuros a través del MAE, el mercado donde se canaliza la mayoría de las transacciones de los bancos.
"El que esté a cargo en la próxima administración va a tener que hacer cuentas, qué significa mover el tipo de cambio en términos de emitir pesos y adónde van a ir esos pesos después. Porque en otra época esos futuros se los vendían a bancos, con quienes era más fácil llegar a un acuerdo. Pero el problema es que hoy los futuros están mayoritariamente fuera de los bancos, entre empresas e inversores", dice Pedro Rabassa, director de la consultora Empiria, quien estima que el BCRA ya asumió compromisos de venta de dólares a futuro por unos US$ 10.000 millones, pero que podría engrosarlos aún más en las próximas semanas. "Si se inyecta un montón de pesos al mercado, habrá que ver qué hace la gente. Porque lo más difícil es que esos pesos no se vuelvan a volcar al tipo de cambio", advirtió.
En Wall Street, los contratos de dólar a futuro contra pesos argentinos se negocian a un cambio de $ 12,40 a tres meses de plazo y de hasta $ 14,50 a seis meses. Si bien suelen marcar siempre precios superiores a los que en la práctica terminan dándose, no es habitual que mantengan una brecha tan elevada con respecto a los precios que se negocian en la plaza local en mercados como el del Rofex o el del MAE. En el Rofex, a enero el BCRA está vendiendo dólares a $ 10,10, mientras que a febrero llega a 10,37 pesos. Casi el 50% de los contratos operados en el Rofex está concentrado en el primer trimestre del año que viene, lo que sugiere que el mercado especula con una corrección cambiaria para entonces.
"El BCRA está vendiendo dólares subsidiados", dice Amílcar Collante, economista del Centro de Estudios Económicos del Sur (Cesur). "La expectativa de devaluación implícita en los bonos dollar-linked es hoy de un dólar a 11 pesos. Y el contado con liqui [el dólar que surge de la compraventa de bonos en la Bolsa], que es el verdadero precio al que se están haciendo dólares los mayoristas, es todavía mayor", ilustra Collante, para quien la venta de futuros no está cumpliendo siquiera la función de morigerar las expectativas de devaluación. "Todos lo ven como un dólar subsidiado, por eso la demanda no cede, igual que con el dólar ahorro", sentenció.
Las ventas a futuro pueden ser caras para el BCRA
Advierten que costarían no menos de $ 25,000 millones si el dólar escapara a las proyecciones de la entidad
Florencia Donovan
LA NACION
Martes 20 de octubre de 2015
El Banco Central (BCRA) está usando las operaciones de futuros de dólares para contrarrestar las expectativas de devaluación. Sin embargo, el compromiso de vender divisas baratas en 2016 podría terminar saliéndole muy caro a la próxima administración.
Y es que mientras la entidad que preside Alejandro Vanoli promete entregar dólares a $ 10,65 en marzo del año que viene, en el exterior los mismos contratos se vendían ayer a cerca de 14 pesos. Algunos economistas advierten así que, de registrarse una devaluación mayor que la convalidada por el BCRA en sus futuros, la entidad registrará una pérdida que, en un escenario conservador, podría ser de no menos de $ 25.000 millones. Son pesos que el BCRA deberá emitir, ya que todas las operaciones a plazo, si bien se pautan en moneda extranjera, se liquidan en pesos.
"Para marzo es probable que el Banco Central pierda unos dos pesos por cada contrato que está vendiendo hoy", dice Federico Muñoz, titular de Federico Muñoz & Asociados, quien estima un dólar para entonces de por lo menos $ 12,50. "El BCRA se está exponiendo a una pérdida contable importante, porque la devaluación es inevitable", advirtió.
Ayer, sólo en el mercado de futuros Rofex se registró un volumen de operaciones récord, de más de 1200 millones de dólares. Hace tiempo que el BCRA es prácticamente el único vendedor de divisas a plazo. Sólo en el Rofex hay contratos abiertos por más de US$ 9400 millones, sumando todas las posiciones abiertas desde noviembre de este año hasta julio de 2016. Pero también el BCRA opera futuros a través del MAE, el mercado donde se canaliza la mayoría de las transacciones de los bancos.
"El que esté a cargo en la próxima administración va a tener que hacer cuentas, qué significa mover el tipo de cambio en términos de emitir pesos y adónde van a ir esos pesos después. Porque en otra época esos futuros se los vendían a bancos, con quienes era más fácil llegar a un acuerdo. Pero el problema es que hoy los futuros están mayoritariamente fuera de los bancos, entre empresas e inversores", dice Pedro Rabassa, director de la consultora Empiria, quien estima que el BCRA ya asumió compromisos de venta de dólares a futuro por unos US$ 10.000 millones, pero que podría engrosarlos aún más en las próximas semanas. "Si se inyecta un montón de pesos al mercado, habrá que ver qué hace la gente. Porque lo más difícil es que esos pesos no se vuelvan a volcar al tipo de cambio", advirtió.
En Wall Street, los contratos de dólar a futuro contra pesos argentinos se negocian a un cambio de $ 12,40 a tres meses de plazo y de hasta $ 14,50 a seis meses. Si bien suelen marcar siempre precios superiores a los que en la práctica terminan dándose, no es habitual que mantengan una brecha tan elevada con respecto a los precios que se negocian en la plaza local en mercados como el del Rofex o el del MAE. En el Rofex, a enero el BCRA está vendiendo dólares a $ 10,10, mientras que a febrero llega a 10,37 pesos. Casi el 50% de los contratos operados en el Rofex está concentrado en el primer trimestre del año que viene, lo que sugiere que el mercado especula con una corrección cambiaria para entonces.
"El BCRA está vendiendo dólares subsidiados", dice Amílcar Collante, economista del Centro de Estudios Económicos del Sur (Cesur). "La expectativa de devaluación implícita en los bonos dollar-linked es hoy de un dólar a 11 pesos. Y el contado con liqui [el dólar que surge de la compraventa de bonos en la Bolsa], que es el verdadero precio al que se están haciendo dólares los mayoristas, es todavía mayor", ilustra Collante, para quien la venta de futuros no está cumpliendo siquiera la función de morigerar las expectativas de devaluación. "Todos lo ven como un dólar subsidiado, por eso la demanda no cede, igual que con el dólar ahorro", sentenció.
Roberto escribió:Fuera de las chicanas y boludeces...lo único que realmente me preocupa de esta gente es ...cuanto daño están dispuestos a hacer de acá a que se vayan?, además del que ya hicieron.
Re: Actualidad y política
Fuera de las chicanas y boludeces...lo único que realmente me preocupa de esta gente es ...cuanto daño están dispuestos a hacer de acá a que se vayan?, además del que ya hicieron.
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:Dario; Roberto es una persona que escribe bien. El error es la euforia que lo supera.
Hay Milonga...Milonga...no me hagas hacer estas cosas, que no era yo el que decía esto

MILONGA escribió:sCIOLI 45% Y SE ACABO.

Bueno y de Dargom, tengo para hacer una biblioteca

No importa, todos nos equivocamos

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, Semrush [Bot] y 310 invitados