Déjense de post estúpidos y debatan seriamente, el país que le dejamos a nuestros hijos y la guita que tenemos invertida lo ameritan.
http://www.infobae.com/2015/11/01/17663 ... americanos
Ojo que este tipo remontó a Dilma cuando parecía que perdía el ballotage contra Aecio Neves. Ahora Duran Barba tiene rival, veo un final totalmente abierto.
De todos modos, me parece que quien gane, será por muy poco margen. Esto obligará a un acuerdo nacional, para garantizar gobernabilidad. Esto seria bueno porque era necesario un fin de ciclo, el modelo se agotó con la inflación y la pérdida de divisas. El peronismo siempre termina así, pasa que los golpes militares sirvieron para instalar el "mito peronista", si los hubieran dejado perdían sólos como ahora y ya nadie hablaría de Perón.
No obstante, para mí como para muchos, el límite es Macri. El neoliberalismo funciona sólo en un país desarrollado, nosotros en nuestro contexto de país subdesarrollado que sólo es competitivo exportando materias primas, el neoliberalismo no es sustentable, el endeudamiento previo que propone luego se torna impagable, ya lo vivimos.
Quién va a poner un mango en poner una industria manufacturera si no le garantizan cierta protección arancelaria? El desarrollo industrial lleva tiempo y constancia de politicas proteccionistas, instalar una marca, especializar al personal, mejorar el producto, crecer en infraestructura, alcanzar I+D lleva mucho tiempo, inversión y esfuerzo. Para fundirlo basta con abrir mercados.
Me hubiese gustado un candidato de derecha pero proteccionista, aquí la derecha es agroexportadora y libremercadista, pero la apertura de mercados sólo es ventajosa para países desarrollados y para la elite propietaria de los recursos primarios de países subdesarrollados, pero nunca desarrolla a un país.