
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Eso pasa por poner puntas que nunca sirven antes de la apertura. Son juegos que se hacen. Algunos a esta altura deberían saberlo para no hacerse eco del mismo. 

Re:
RasalGhul escribió:.
pareciera que salieron a apuntalarla .. 10 mil nominales en la zona de los 422
[attachment=0]FireShot Screen Capture #140 - 'Panel de Ofertas - BCBA' - www_bolsar_com_Vistas_Cotizaciones_PanelOfertas_aspx.pdf[/attachment]
Hola, Podes chequear esa información. Me parece que es incorrecta, al menos el panel dice otra cosa.
Re: MIRG Mirgor
Con tantas noticias buenas solo falta que las vean los que tienen que comprar 

Re: MIRG Mirgor
Buffet escribió:http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0074.html
El sector automotriz advierte que por importaciones “habrá problemas en 2017”
El titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, señaló que lo que más preocupa es que “están ingresando muchos autos importados”, que incrementan las ventas, “pero la fabricación no despega”, por lo que auguró complicaciones a futuro.
Ya hay demasiado ruido con estos temas. El gobierno va a tener que frenar esto porque sino el desempleo va a aumentar. Argentina no está preparada ni minimamente para una apertura total de su economía. En el mundo cada ve se proteje mas a la industría propia.
*protege
Re: MIRG Mirgor
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0074.html
El sector automotriz advierte que por importaciones “habrá problemas en 2017”
El titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, señaló que lo que más preocupa es que “están ingresando muchos autos importados”, que incrementan las ventas, “pero la fabricación no despega”, por lo que auguró complicaciones a futuro.
Ya hay demasiado ruido con estos temas. El gobierno va a tener que frenar esto porque sino el desempleo va a aumentar. Argentina no está preparada ni minimamente para una apertura total de su economía. En el mundo cada ve se proteje mas a la industría propia.
El sector automotriz advierte que por importaciones “habrá problemas en 2017”
El titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, señaló que lo que más preocupa es que “están ingresando muchos autos importados”, que incrementan las ventas, “pero la fabricación no despega”, por lo que auguró complicaciones a futuro.
Ya hay demasiado ruido con estos temas. El gobierno va a tener que frenar esto porque sino el desempleo va a aumentar. Argentina no está preparada ni minimamente para una apertura total de su economía. En el mundo cada ve se proteje mas a la industría propia.
Re: MIRG Mirgor
alex99 escribió:¿Se suspende la ola importadora?: el lobby de empresarios pone un límite a la vocación aperturista del Gobierno
02-11-2016 El discurso oficial de hoy se diferencia del que regía hace unos meses. Mientras que en la primera etapa se amenazaba con el ingreso masivo de productos del exterior, ahora hay cámaras que aseguran haber logrado imponer cupos a la competencia. El "fantasma" del desempleo, clave
Son horas de extrema sensibilidad las que se viven dentro del propio Gobierno en torno a dos temas tan cruciales como la política industrial y la administración de las importaciones.
Aún estando frescos los crudos datos de la pobreza en la Argentina y mientras continúa la pelea por la recomposición salarial, el macrismo debió digerir otro mal trago.
Según el último dato de actividad industrial difundido por el INDEC, en septiembre se produjo una fuerte caída interanual del 7,3%, el segundo peor registro del año.
En este contexto, bastó que desde Nueva York el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, hablara en tono críptico y con pocas precisiones sobre una posible baja de aranceles para la entrada de celulares y televisores para que estalle una crisis.
Las empresas tecnológicas se pusieron en guardia: hacía apenas un mes habían recibido otra información de boca del propio ministro de Producción, Francisco Cabrera.
El Gobierno había decidido –a partir de 2017- anular los aranceles de importación para las notebooks y computadoras de escritorio con el fin de abaratar esta tecnología.
Pero, como parte de la reconversión industrial, les garantizó a las empresas radicadas en el sur del país que podían enfocarse en la producción de otros tres artículos: celulares, televisores y equipos de aire acondicionado.
Por eso, este mensaje que supuestamente había enviado Aguad desde Estados Unidos provocó un temblor en los despachos de las principales empresas de tecnología de la Argentina.
Cambia el discurso
Horas después llegó la rectificación del ministro: no está en estudio del macrismo la posibilidad de abrir indiscriminadamente las importaciones de televisores y celulares.
http://www.iprofesional.com/notas/24089 ... l-Gobierno


Re: MIRG Mirgor
¿Se suspende la ola importadora?: el lobby de empresarios pone un límite a la vocación aperturista del Gobierno
02-11-2016 El discurso oficial de hoy se diferencia del que regía hace unos meses. Mientras que en la primera etapa se amenazaba con el ingreso masivo de productos del exterior, ahora hay cámaras que aseguran haber logrado imponer cupos a la competencia. El "fantasma" del desempleo, clave
Son horas de extrema sensibilidad las que se viven dentro del propio Gobierno en torno a dos temas tan cruciales como la política industrial y la administración de las importaciones.
Aún estando frescos los crudos datos de la pobreza en la Argentina y mientras continúa la pelea por la recomposición salarial, el macrismo debió digerir otro mal trago.
Según el último dato de actividad industrial difundido por el INDEC, en septiembre se produjo una fuerte caída interanual del 7,3%, el segundo peor registro del año.
En este contexto, bastó que desde Nueva York el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, hablara en tono críptico y con pocas precisiones sobre una posible baja de aranceles para la entrada de celulares y televisores para que estalle una crisis.
Las empresas tecnológicas se pusieron en guardia: hacía apenas un mes habían recibido otra información de boca del propio ministro de Producción, Francisco Cabrera.
El Gobierno había decidido –a partir de 2017- anular los aranceles de importación para las notebooks y computadoras de escritorio con el fin de abaratar esta tecnología.
Pero, como parte de la reconversión industrial, les garantizó a las empresas radicadas en el sur del país que podían enfocarse en la producción de otros tres artículos: celulares, televisores y equipos de aire acondicionado.
Por eso, este mensaje que supuestamente había enviado Aguad desde Estados Unidos provocó un temblor en los despachos de las principales empresas de tecnología de la Argentina.
Cambia el discurso
Horas después llegó la rectificación del ministro: no está en estudio del macrismo la posibilidad de abrir indiscriminadamente las importaciones de televisores y celulares.
http://www.iprofesional.com/notas/24089 ... l-Gobierno
02-11-2016 El discurso oficial de hoy se diferencia del que regía hace unos meses. Mientras que en la primera etapa se amenazaba con el ingreso masivo de productos del exterior, ahora hay cámaras que aseguran haber logrado imponer cupos a la competencia. El "fantasma" del desempleo, clave
Son horas de extrema sensibilidad las que se viven dentro del propio Gobierno en torno a dos temas tan cruciales como la política industrial y la administración de las importaciones.
Aún estando frescos los crudos datos de la pobreza en la Argentina y mientras continúa la pelea por la recomposición salarial, el macrismo debió digerir otro mal trago.
Según el último dato de actividad industrial difundido por el INDEC, en septiembre se produjo una fuerte caída interanual del 7,3%, el segundo peor registro del año.
En este contexto, bastó que desde Nueva York el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, hablara en tono críptico y con pocas precisiones sobre una posible baja de aranceles para la entrada de celulares y televisores para que estalle una crisis.
Las empresas tecnológicas se pusieron en guardia: hacía apenas un mes habían recibido otra información de boca del propio ministro de Producción, Francisco Cabrera.
El Gobierno había decidido –a partir de 2017- anular los aranceles de importación para las notebooks y computadoras de escritorio con el fin de abaratar esta tecnología.
Pero, como parte de la reconversión industrial, les garantizó a las empresas radicadas en el sur del país que podían enfocarse en la producción de otros tres artículos: celulares, televisores y equipos de aire acondicionado.
Por eso, este mensaje que supuestamente había enviado Aguad desde Estados Unidos provocó un temblor en los despachos de las principales empresas de tecnología de la Argentina.
Cambia el discurso
Horas después llegó la rectificación del ministro: no está en estudio del macrismo la posibilidad de abrir indiscriminadamente las importaciones de televisores y celulares.
http://www.iprofesional.com/notas/24089 ... l-Gobierno
Re: MIRG Mirgor
tritri escribió:El 6 de noviembre es el día del bancario y cae domingo.
Lo pasan al viernes 4 o al lunes 7?
no creo que sea movible,,, a son unos genios estos tipos!

Re: MIRG Mirgor
tritri escribió:El 6 de noviembre es el día del bancario y cae domingo.
Lo pasan al viernes 4 o al lunes 7?
No veo nada anunciado en ese sentido. Es el 6 lo festejaran el domingo y el lunes a laburar. En suma, no es un feriado nacional.
Re: MIRG Mirgor
El 6 de noviembre es el día del bancario y cae domingo.
Lo pasan al viernes 4 o al lunes 7?
Lo pasan al viernes 4 o al lunes 7?
Re: MIRG Mirgor
Justamente es un tema que debatimos, brevemente, días pasados con Nadie. El tema del puerto y su mejoramiento, es una cuestión gremial mas que de costos o debate logístico.
AUGUSTO escribió:Perdón Nadie, corrijo lo subrayado. El puente flotante estuvo en carpeta un tiempo, pero entiendo que se descartó por los severos inconvenientes climáticos y económicos (tanto de construcción como de mantenimiento) y solo evitaría pasar por Chile -no es poca cosa, lo sé- persistiendo el tema transporte. Sí el puerto, si superan las vallas sindicales, es la solución; mejorar el puerto y generar mas dársenas, profundidad, grúas pórtico para la logística en entrada y salida, etc, puede generar una sustancial baja en los costo en transporte (creo que a la fecha solo una empresa traslada entre 100 y 150 contenedores dos veces por mes, pero no estoy seguro).
Buffet escribió:ALBERTO FERNANDEZ: “La ley de promoción de TdF es esencial para nosotros”
Al ser consultado sobre la discusión sobre la 19.640 manifestó “La ley de promoción de Tierra del Fuego es esencial para nosotros, diría que para cualquier persona sensata es esencial, esta ley ha permitido el crecimiento de la provincia y hoy es imposible siquiera pensar en modificarla”.
En otro orden de cosas dijo “Uno de los temas que hay que mejorar es el sistema portuario, hay que profundizar esta discusión de que puerto se quiere, fijese como los chilenos han potenciado sus puertos y nosotros tenemos que hacer lo mismo para poder competir con ellos y darle otra fortaleza a Ushuaia y en vez de hablar de estas cosas estamos discutiendo como quitarles el régimen de promoción, es una cosa disparatada, en todo caso lo que hay que discutir es como le generamos mejores condiciones de desarrollo a la isla”.
http://www.ushuaianoticias.com/noticias ... 22215.html
Re: MIRG Mirgor
Buffet escribió:ALBERTO FERNANDEZ: “La ley de promoción de TdF es esencial para nosotros”
Al ser consultado sobre la discusión sobre la 19.640 manifestó “La ley de promoción de Tierra del Fuego es esencial para nosotros, diría que para cualquier persona sensata es esencial, esta ley ha permitido el crecimiento de la provincia y hoy es imposible siquiera pensar en modificarla”.
En otro orden de cosas dijo “Uno de los temas que hay que mejorar es el sistema portuario, hay que profundizar esta discusión de que puerto se quiere, fijese como los chilenos han potenciado sus puertos y nosotros tenemos que hacer lo mismo para poder competir con ellos y darle otra fortaleza a Ushuaia y en vez de hablar de estas cosas estamos discutiendo como quitarles el régimen de promoción, es una cosa disparatada, en todo caso lo que hay que discutir es como le generamos mejores condiciones de desarrollo a la isla”.
http://www.ushuaianoticias.com/noticias ... 22215.html
perfecto..... justo martin había comentado algo ayer....

Re: MIRG Mirgor
ALBERTO FERNANDEZ: “La ley de promoción de TdF es esencial para nosotros”
Al ser consultado sobre la discusión sobre la 19.640 manifestó “La ley de promoción de Tierra del Fuego es esencial para nosotros, diría que para cualquier persona sensata es esencial, esta ley ha permitido el crecimiento de la provincia y hoy es imposible siquiera pensar en modificarla”.
En otro orden de cosas dijo “Uno de los temas que hay que mejorar es el sistema portuario, hay que profundizar esta discusión de que puerto se quiere, fijese como los chilenos han potenciado sus puertos y nosotros tenemos que hacer lo mismo para poder competir con ellos y darle otra fortaleza a Ushuaia y en vez de hablar de estas cosas estamos discutiendo como quitarles el régimen de promoción, es una cosa disparatada, en todo caso lo que hay que discutir es como le generamos mejores condiciones de desarrollo a la isla”.
http://www.ushuaianoticias.com/noticias ... 22215.html
Al ser consultado sobre la discusión sobre la 19.640 manifestó “La ley de promoción de Tierra del Fuego es esencial para nosotros, diría que para cualquier persona sensata es esencial, esta ley ha permitido el crecimiento de la provincia y hoy es imposible siquiera pensar en modificarla”.
En otro orden de cosas dijo “Uno de los temas que hay que mejorar es el sistema portuario, hay que profundizar esta discusión de que puerto se quiere, fijese como los chilenos han potenciado sus puertos y nosotros tenemos que hacer lo mismo para poder competir con ellos y darle otra fortaleza a Ushuaia y en vez de hablar de estas cosas estamos discutiendo como quitarles el régimen de promoción, es una cosa disparatada, en todo caso lo que hay que discutir es como le generamos mejores condiciones de desarrollo a la isla”.
http://www.ushuaianoticias.com/noticias ... 22215.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, Capitan, Carlos603, Chuikov, danyf1, davinci, dawkings, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fabian66, Google [Bot], Guardameta, guilmi, Hayfuturo, heide, iceman, Inversor Pincharrata, juanse, lalot, lehmanbrothers, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], Martinm, mr_osiris, Namber_1, napolitano, nucleo duro, PAL75, pepelastra, pipioeste22, RICHI7777777, sabrina, Scrat, sebara, Semrush [Bot], SR 4, WARREN CROTENG, Z37A y 874 invitados