El tema del petròleo està dificil, el gobierno kk, perdiò el autoabastecimiento, con el barril a màs de u/s 100 dòlares, "el paìs se comiò las reservas", impulsado por los congelamientos de precios al pùblico y de producciòn, durante muchos años. De tener superavit energètico, pasamos a un dèficit, importante, que hay que pagar con dòlares que no estàn. El barril al productor le pagan cerca de u/s 80 dòlares, (mientras en el mundo vale unos u/s 45), el mayor costo lo soportan los usuarios, que pagan la nafta a màs de un dòlar, ni que hablar del costo del gas oil que inciden en el transporte. Recièn para el año 2020 estàn esperando que el barril recupere el precio llegando a los u/s 80 dòlares, Vaca muerta tendrà que esperar, los nùmeros no cierran por ahora, se perdieron los mejores años, "otro logro", KK, producto de la ignorancia, y la tozudez.(Claro en el medio De Vido con la importaciòn de los barcos con gas, hizo sus grandes negociados).
quique43 escribió:Cronista 10.11.15 | 11:50
La Corte ordenó a YPF que haga públicas las cláusulas del acuerdo con Chevron
El máximo tribunal respondió así a una presentación del senador Giustiniani. La compañía estatal se había negado a aportar información sobre el convenio para la explotación de Vaca Muerta.
La Corte Suprema de Justicia ordenó hoy a YPF que haga públicas las cláusulas del acuerdo entre la empresa y la petrolera Chevron por la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta, provincia de Neuquén.
Lo hizo el Tribunal ante una acción de amparo del senador Rubén Giustiniani, luego que YFP negara aportar información del acuerdo, en especial sobre la calidad ambiental y las actividades que desarrollará Chevron en el lugar