José Nun puede decir lo que quiera , yo lo respeto pero yo también tengo memoria , basta ver los supermercados llenos , los shoppings batiendo records en cada fecha clave como dia del padre o de la madre , los cines y teatros con entradas agotadas , los lugares de veraneo al 70/80 % de su capacidad ocupada y con agregados de adicionales en los micros los fines de semana largos , los negocios de mi barrio ( Monte Castro , Villa Real , Jonte , Lope de Vega , Beiró ) , todos venden , y mucho , casi ningún cartel de "se alquila" como había cuatro o cinco por cuadra en el 2002 .
La diferencia es sustancial , solo salir a la calle para ver el contraste con el 2002 cuando se fraccionaban los paquetes de 1/2 kilo de arroz o en las verdulerías se vendían las papas por unidad .
Eso sí que era bordear la pobreza , muchos vecinos , clase media como yo se encontraron de un día para el otro sin el efectivo para poder hacer las compras para poder para la olla
del día , debiendo recurrir a los lugares del barrio donde funcionaban
los clubes de trueque , allí cambiaban tartas o empanadas que hacían en sus casas algunos por las habilidades de otros como plomería , pintura o arreglo del auto, alli vi por primera vez funcionar las cuasi monedas (que luego se institucionalizarían como Patacones , Lecop , etc ) que se llamaban Vales internos de cada Club de Trueque . ESO era pobreza .
Por lo cual repito : que Nun diga lo que quiera , los demás
debemos tener memoria , así no nos van a engañar con las
"verdades de autoridad" como decía don Arturo Jauretche.