TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muchachos, el que necesite un archivo para el análisis de opciones, dejamos uno en el topics de capacitacion.
Slds.
Slds.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
cerremos todas las bolsas del mundo y habramos
casinos invierta en una ficha si tiene suerte cobrara dividendos o por ahi sube y puede vender sus fichas o depositarlas en su comitente..si hay emicion de fichas le daremos mas fichas pero tendra la misma plata.. para invertir en casinos fichas inversores
segun jesus es asi la cosas
casinos invierta en una ficha si tiene suerte cobrara dividendos o por ahi sube y puede vender sus fichas o depositarlas en su comitente..si hay emicion de fichas le daremos mas fichas pero tendra la misma plata.. para invertir en casinos fichas inversores



segun jesus es asi la cosas

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
"La bolsa es timba" es la típica frase de alguien que, como no entiende absolutamente nada sobre inversiones y no sé preparó ni un poquito para ser un inversor inteligente, proyecta en la realidad (en este caso la bolsa) su propia impotencia.
Es el sentimiento típico del que acierta o falla de la misma manera que acertaría o fallaría cuando va al casino. Para ganar o perder en el casino no sé necesita nada de conocimiento sino solo suerte. En cambio en la bolsa, aunque el componente azaroso existe y es un factor a tener en cuenta, a la larga ganan los que más conocimiento técnico tengan (me refiero a un sentido amplio y no al conocimiento del análisis técnico), más desarrollen la intuición, más equilibrio psicológico/emocional desarrollen, más sepan interpretar correctamente las distintas situaciones que plantea el mercado, más estudio tengan sobre los fundamentos de los activos donde invierten, etc, etc, etc.
Conclusión: "this is the Painkiller", this is the painkiller", This is the...... ( aguante Judas Priest y satán !! :103:
)
http://www.youtube.com/watch?v=uie63E4gqno
Es el sentimiento típico del que acierta o falla de la misma manera que acertaría o fallaría cuando va al casino. Para ganar o perder en el casino no sé necesita nada de conocimiento sino solo suerte. En cambio en la bolsa, aunque el componente azaroso existe y es un factor a tener en cuenta, a la larga ganan los que más conocimiento técnico tengan (me refiero a un sentido amplio y no al conocimiento del análisis técnico), más desarrollen la intuición, más equilibrio psicológico/emocional desarrollen, más sepan interpretar correctamente las distintas situaciones que plantea el mercado, más estudio tengan sobre los fundamentos de los activos donde invierten, etc, etc, etc.
Conclusión: "this is the Painkiller", this is the painkiller", This is the...... ( aguante Judas Priest y satán !! :103:

http://www.youtube.com/watch?v=uie63E4gqno
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
no puedo massssssssssssss
me mueroooooooooooooooooooooo
Martinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
me mueroooooooooooooooooooooo
Martinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jesus330 escribió::113: Muchachos todos los análisis estan basados en datos si se quiere lógicos, pero la bolsa es timba.
Y lo dice justo el hijo de Dios?.....

Después de esto más metalero que nunca y más devoto de Satán soy !!!.

pd: mamitaaa !!!. Cuanta pavada hay que leer !!!


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
:113: Muchachos todos los análisis estan basados en datos si se quiere lógicos, pero la bolsa es timba.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gustavo, ojalá te atraigan los títulos públicos algún día. Mientras tanto,
a. Los precios de cierre del TVPP para los días 24 y 25 de mayo son los del viernes 21. Creo preferible tomar un promedio entre los días 21 y 26 para ambos días. Mejor aún es dividir la diferencia, en tercios para completar los dos precios faltantes -la correlación aumenta en ambos casos.
b. Los coeficientes de correlación difieren según el rango de fechas tomado. Para 63 ruedas bursátiles, esa medida de correlación es 0,66. Para las últimas 40 r.b. es 0,80 Y para las últimas 20 r.b. es 0,70. El gráfico sugiere esto.
c. Sin embargo, la correlación de las variaciones intradiarias es mayor y creciente en esa breve serie: para las 62 variaciones es 0,76. Y es de 0,79 y 0,87 para las últimas 40 rb y 20 rb, respectivamente. Esto es mostrar en números otras dos sospechas, que la correlación de signo es mayor que la correlación de magnitud y que la correlación aumentó últimamente. Y sería mayor a mayor riesgo país, si no pasara el tiempo y no hubiera novedades económicas locales.
d. De las 62 variaciones d/d de precios (incluyendo las 2 inventadas), en 20 casos TVPP fue para un lado y DJ para el otro. Esto quiere decir que uno le hubiera "pegado" 2 veces de cada 3, que es poco para no entender que se compra inflación, devaluación, crecimiento e INDEC futuros e inciertos. Por suerte no es posible el anacronismo de comprar TVPP a precios de cierre de ayer mirando el precio promedio del DJ de hoy.
e. La fecha terminal es por ahora el 9 de diciembre de 2011. Desde el inicio de la serie hasta su final hay un 13% menos de tiempo a término. Ni el Dow Jones, ni el VIX ni cualquier otro índice externo usado como medida de riesgo consideran esto. Su utilización como medida de simplificación de otras dos medidas (apetito por el riesgo y crecimiento) es más cómoda que justificable. Y creo que más curiosa que útil: si uno toma un delay de un día las correlaciones bajan.
a. Los precios de cierre del TVPP para los días 24 y 25 de mayo son los del viernes 21. Creo preferible tomar un promedio entre los días 21 y 26 para ambos días. Mejor aún es dividir la diferencia, en tercios para completar los dos precios faltantes -la correlación aumenta en ambos casos.
b. Los coeficientes de correlación difieren según el rango de fechas tomado. Para 63 ruedas bursátiles, esa medida de correlación es 0,66. Para las últimas 40 r.b. es 0,80 Y para las últimas 20 r.b. es 0,70. El gráfico sugiere esto.
c. Sin embargo, la correlación de las variaciones intradiarias es mayor y creciente en esa breve serie: para las 62 variaciones es 0,76. Y es de 0,79 y 0,87 para las últimas 40 rb y 20 rb, respectivamente. Esto es mostrar en números otras dos sospechas, que la correlación de signo es mayor que la correlación de magnitud y que la correlación aumentó últimamente. Y sería mayor a mayor riesgo país, si no pasara el tiempo y no hubiera novedades económicas locales.
d. De las 62 variaciones d/d de precios (incluyendo las 2 inventadas), en 20 casos TVPP fue para un lado y DJ para el otro. Esto quiere decir que uno le hubiera "pegado" 2 veces de cada 3, que es poco para no entender que se compra inflación, devaluación, crecimiento e INDEC futuros e inciertos. Por suerte no es posible el anacronismo de comprar TVPP a precios de cierre de ayer mirando el precio promedio del DJ de hoy.
e. La fecha terminal es por ahora el 9 de diciembre de 2011. Desde el inicio de la serie hasta su final hay un 13% menos de tiempo a término. Ni el Dow Jones, ni el VIX ni cualquier otro índice externo usado como medida de riesgo consideran esto. Su utilización como medida de simplificación de otras dos medidas (apetito por el riesgo y crecimiento) es más cómoda que justificable. Y creo que más curiosa que útil: si uno toma un delay de un día las correlaciones bajan.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Tengo una duda...se puede establecer una comparacion entre dos periodos de suba en porcentajes de aumento de volumen y aumento de precio?
Ejemplo: en el periodo agosto dic 2009 hubo una suba de volumen de un x por ciento y un aumento de la cotizacion del cupon de un xy por ciento .
Este porcentaje de suba de volumen significo este porcentaje de suba del cupon.
Luego tomar otro periodo: 17/03 a hoy, hacer lo mismo
Y DECIR
A UN X POR CIENTO DE AUMENTO DE VOLUMEN le corresponde un x por ciento de aumento de precios.
Una constante de ese tipo debe haber, seguramente...
Y cuando hay descenso de volumen al alza o incremento de volumen a la baja....como suele ser?[/quote]
Phantom escribió: Bueno, eso seria ideal, pero empecemos por las alegrias :110:
....cuanto volumen se movio para llevar el tvpy de 15 de mediados julio a 31 de dic 10?
Es una buena pregunta.
Otra
cuanto volumen de tvpp se movio para llevar el tvpp de 6.25 a 7.90 pre pago del 11/12/10?
Otra
cual fue el promedio de volumen diario en ese periodo y cuanto mas es ese promedio (porcentualmente hablando)del volumen de la primera rueda del periodo?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tengo una duda...se puede establecer una comparacion entre dos periodos de suba en porcentajes de aumento de volumen y aumento de precio?
Ejemplo: en el periodo agosto dic 2009 hubo una suba de volumen de un x por ciento y un aumento de la cotizacion del cupon de un xy por ciento .
Este porcentaje de suba de volumen significo este porcentaje de suba del cupon.
Luego tomar otro periodo: 17/03 a hoy, hacer lo mismo
Y DECIR
A UN X POR CIENTO DE AUMENTO DE VOLUMEN le corresponde un x por ciento de aumento de precios.
Una constante de ese tipo debe haber, seguramente...
Ejemplo: en el periodo agosto dic 2009 hubo una suba de volumen de un x por ciento y un aumento de la cotizacion del cupon de un xy por ciento .
Este porcentaje de suba de volumen significo este porcentaje de suba del cupon.
Luego tomar otro periodo: 17/03 a hoy, hacer lo mismo
Y DECIR
A UN X POR CIENTO DE AUMENTO DE VOLUMEN le corresponde un x por ciento de aumento de precios.
Una constante de ese tipo debe haber, seguramente...
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Phantom, fuente constante de información muy útil, posteó este link en el topic Dow Jones, que es de lectura inexcusable:
http://dshort.com/charts/guest/NYSE-100528.gif
http://dshort.com/charts/guest/NYSE-100528.gif
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], bariloche, Bartolo, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chumbi, come60, DiegoYSalir, El Calificador, elcipayo16, escolazo21, Fercap, ferlandi, fidelius, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, hipotecado, hoplias55, iceman, Itzae77, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, Kamikaze77, magnus, mcv, Morlaco, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, redtoro, resero, RVELIZ, samas, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, trantor, ukumar, vgvictor y 612 invitados