Página 1865 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 27, 2013 1:14 pm
por moonraker
Prat-Gay: "la falsificación de las estadísticas públicas de crecimiento se ha sobreestimado el nivel del PBI y ello ha generado mayores pagos del cupón del PBI emitido en los canjes de 2005 y 2010".
Denuncian a Cristina Kirchner y Guillermo Moreno por las cifras del Indec
http://www.lanacion.com.ar/1585703-denu ... -del-indec
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 27, 2013 11:08 am
por Febo
Seguí posteando Josef, que necesito cupones baratos. Tratá de meterle pata antes del próximo EMAE que es a fines de junio.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom May 26, 2013 10:53 pm
por DarGomJUNIN
El informe mensual sobre Inversión Bruta Interna elaborado por la consultora de Orlando Ferreres, indicó que en Abril se registró una suba de 13,6% en valores nominales respecto a igual mes del año anterior, siendo de USD 8.310 M.
En el primer cuatrimestre, la inversión bruta interna sumó USD 30.882 M., cifra que representa un crecimiento de 3,9% con respecto a igual período del año pasado. En abril la inversión en construcciones (obra pública y privada) registró una suba de 4,7% interanual, observándose la primera suba luego de 12 meses de caídas consecutivas.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom May 26, 2013 5:47 pm
por HoeS
Cohelet8 escribió:Hola a todos, quisiera saber por alguien que sepa....¿cuánto tiene que crecer el pbi para que el cupón gatille un pago? Pues, yo tenía entendido que era a partir de un 5%....
Saludos, y gracias de antemano por sus repuestas
Damián
davinci escribió:Por suerte lo tenes mal entendido!..

sino, creo que nos metemos los cupones en el ....
2013=3,22%
2014=3,06%
2015=3,00% for ever years
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom May 26, 2013 5:31 pm
por davinci
Cohelet8 escribió:Hola a todos, quisiera saber por alguien que sepa....¿cuánto tiene que crecer el pbi para que el cupón gatille un pago? Pues, yo tenía entendido que era a partir de un 5%....
Saludos, y gracias de antemano por sus repuestas
Damián
Por suerte lo tenes mal entendido!..

sino, creo que nos metemos los cupones en el ....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom May 26, 2013 1:59 pm
por boquita
La ONU destacó el alza de la actividad agrícola en Argentina
El Departarmento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA) proyectó un alza del PIB en los países de América Latina de 3,6%
Según un informe publicado este viernes, el Departarmento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA) proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los países de América Latina de 3,6% promedio para el corriente año, al tiempo que destacó el alza de la actividad agrícola en Argentina en esa evolución.
En su informe "Situación y perspectivas de la Economía Mundial 2013", la dependencia de la ONU sostuvo que "en Sudamérica el PIB aumentará 3,6% este año, con Argentina y Brasil recuperando el ímpetu gracias al relajamiento de la política monetaria, la reducción de los precios de la energía y de los impuestos sobre la renta en Brasil; y al alza de la actividad agrícola en Argentina".
El estudio atribuye esas proyecciones al fortalecimiento de la demanda interna y al gasto en inversión.
También advierte que la salud económica de Estados Unidos seguirá afectando el crecimiento de México y Centroamérica.
En el informe, la ONU adenás pronostica que el avance del PIB de la región llegará a 4,2% en 2014, al tiempo que redujo en una décima el aumento del producto bruto mundial a 2,3%, después de haberlo fijado en 2,4% en enero pasado.
El subsecretario de desarrollo económico de la organización, Shamshad Akhtar, dijo que la recuperación global es frágil, con las economías emergentes -que recientemente registraban un rápido crecimiento- expandiéndose más lentamente de lo proyectado y los mercados de la eurozona en contracción, señaló la agencia DPA.
Además, el organismo subrayó que mientras Estados Unidos pudo reducir en alguna medida su tasa de desocupación, el desempleo promedio en los países de la eurozona es del 12,1 por ciento, un récord desde que se introdujera la divisa comunitaria en 2002, y se espera que se incremente a 12,8 por ciento en 2014.
Si bien advierte que el crecimiento en las economías emergentes como Brasil, China, India y Rusia se desaceleró, asegura que estos mercados continúan expandiéndose y representando la mayor parte del crecimiento económico global.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom May 26, 2013 1:59 pm
por boquita
La ONU destacó el alza de la actividad agrícola en Argentina
El Departarmento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA) proyectó un alza del PIB en los países de América Latina de 3,6%
Según un informe publicado este viernes, el Departarmento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA) proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los países de América Latina de 3,6% promedio para el corriente año, al tiempo que destacó el alza de la actividad agrícola en Argentina en esa evolución.
En su informe "Situación y perspectivas de la Economía Mundial 2013", la dependencia de la ONU sostuvo que "en Sudamérica el PIB aumentará 3,6% este año, con Argentina y Brasil recuperando el ímpetu gracias al relajamiento de la política monetaria, la reducción de los precios de la energía y de los impuestos sobre la renta en Brasil; y al alza de la actividad agrícola en Argentina".
El estudio atribuye esas proyecciones al fortalecimiento de la demanda interna y al gasto en inversión.
También advierte que la salud económica de Estados Unidos seguirá afectando el crecimiento de México y Centroamérica.
En el informe, la ONU adenás pronostica que el avance del PIB de la región llegará a 4,2% en 2014, al tiempo que redujo en una décima el aumento del producto bruto mundial a 2,3%, después de haberlo fijado en 2,4% en enero pasado.
El subsecretario de desarrollo económico de la organización, Shamshad Akhtar, dijo que la recuperación global es frágil, con las economías emergentes -que recientemente registraban un rápido crecimiento- expandiéndose más lentamente de lo proyectado y los mercados de la eurozona en contracción, señaló la agencia DPA.
Además, el organismo subrayó que mientras Estados Unidos pudo reducir en alguna medida su tasa de desocupación, el desempleo promedio en los países de la eurozona es del 12,1 por ciento, un récord desde que se introdujera la divisa comunitaria en 2002, y se espera que se incremente a 12,8 por ciento en 2014.
Si bien advierte que el crecimiento en las economías emergentes como Brasil, China, India y Rusia se desaceleró, asegura que estos mercados continúan expandiéndose y representando la mayor parte del crecimiento económico global.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom May 26, 2013 1:46 pm
por boquita
hasta estos nos "apoyan"
pero no "a nosotros", sino por las futuras consecuencias que traeria el fallo en contra a otras reestructuraciones de deudas
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom May 26, 2013 1:41 pm
por boquita
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom May 26, 2013 1:39 pm
por boquita
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab May 25, 2013 10:50 pm
por lumar
Phantom escribió:eugeniobrunolaw @eugeniobrunolaw
Mayores posibilidades que fallo afecte a BNY (70-30) antes 50-50. Mantengo alta probabilidad que CS tome el caso. Pero exigiendo fianza (sig
eugeniobrunolaw @eugeniobrunolaw
Por ello gob deberia estar preparado con opciones para evitar un eventual default de pago. Si la Corte toma el caso sin fianza se alarga.
uhhhh el ídolo de atrevido se mandó una mortal en el aire y de pasar a decir q 80% aceptarían el canje ahora le da 70% de chances a un embargo juju
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab May 25, 2013 9:15 pm
por DarGomJUNIN
Sureño escribió:20 años al 3%. Sin la opción martín. Sin pagos. Como dice atrevido: por el bien del pais. Sustentabilidad y previsión. Será mucho?
martin escribió:
Argentina necesita crecer al 5% anual todos los años porque no es un país desarrollado. Un 3% sería una muy mala noticia para el país.
Cosecha sube 1 % directo PBI y 0,5% por efecto reflejo, más 1 % (autos Brasil y obra pública preelectoral) = 4,5 %

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab May 25, 2013 8:26 pm
por Josef
Josef escribió:Estoy de acuerdo, pero la Argentina no va a crecer ni siquiera el 3%, no va crecer nada.
moonraker escribió:
No estoy de acuerdo, crece la aversión a invertir, crece el choreo, etc.
Estoy de acuerdo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab May 25, 2013 7:05 pm
por moonraker
Josef escribió:Estoy de acuerdo, pero la Argentina no va a crecer ni siquiera el 3%, no va crecer nada.
No estoy de acuerdo, crece la aversión a invertir, crece el choreo, etc.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab May 25, 2013 6:54 pm
por Josef
DarGomJUNIN escribió:
Hubo retracción puntual en siderurgia: alto horno Nº 2 de Siderar sin producir desde Julio 2012 hasta fin Febrero 2013.
La producción de acero crudo, presentó una caída global del 10,5% en el total del año 2012 comparado con año 2011.
En julio 2012, la parada por mantenimiento hizo caer la producción de acero crudo 30% con respecto al registro previo.
Durante los meses siguientes, las bajas continuaron siendo fuertes hasta febrero 2013, oscilando entre 16 % y 25 %.
El promedio de la capacidad instalada usada en 1er trimestre fue 69,9% con 12,6% de baja interanual por el caso Siderar.
El grupo Techint completo (incluye Siderar, Siderca) dejo de renovar personal desde este año, es decir se esta produciendo destrucción de empleo.
Tenaris que no tiene ningun problema tecnico para justificar menor produccion, paso de 3 a 2 turnos.
Siderar no es la causante de la
baja siderurgica del trimestre ya que
aumento su produccion:
Producción de laminados
31.03.2013 31.03.2012
Laminado en caliente........ 655,7.......563,7
Laminado en frío.............. 357,8.......322,2
Lei por ahi que alguien sostiene que crecer al 3% no le sirve a la argentina, que tiene que crecer al 5%.
Estoy de acuerdo, pero la Argentina no va a crecer ni siquiera el 3%, no va crecer nada.