TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 16756
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 54,00
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
154 x AR$ 53,600
2933 x AR$ 53,550
1384 x AR$ 53,500
1200 x AR$ 53,150
188 x AR$ 53,000
Puntas de Venta
AR$ 53,900 x 279
AR$ 54,000 x 138
AR$ 54,100 x 98
AR$ 54,200 x 200
AR$ 54,300 x 3000
$7.000.000 operados
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
154 x AR$ 53,600
2933 x AR$ 53,550
1384 x AR$ 53,500
1200 x AR$ 53,150
188 x AR$ 53,000
Puntas de Venta
AR$ 53,900 x 279
AR$ 54,000 x 138
AR$ 54,100 x 98
AR$ 54,200 x 200
AR$ 54,300 x 3000
$7.000.000 operados
-
- Mensajes: 16756
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 54,20
+2,36% (AR$ +1,25)
Puntas de Compra
603 x AR$ 54,200
5856 x AR$ 54,000
500 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
2484 x AR$ 53,500
Puntas de Venta
AR$ 54,300 x 68
AR$ 54,350 x 662
AR$ 54,400 x 3031
AR$ 54,700 x 15
AR$ 54,750 x 110
$3.600.000 operados
Actualizado.
+2,36% (AR$ +1,25)
Puntas de Compra
603 x AR$ 54,200
5856 x AR$ 54,000
500 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
2484 x AR$ 53,500
Puntas de Venta
AR$ 54,300 x 68
AR$ 54,350 x 662
AR$ 54,400 x 3031
AR$ 54,700 x 15
AR$ 54,750 x 110
$3.600.000 operados
Actualizado.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:AR$ 54,00
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
1600 x AR$ 54,000
946 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
484 x AR$ 53,500
820 x AR$ 53,450
Puntas de Venta
AR$ 54,200 x 1040
AR$ 54,250 x 1000
AR$ 54,350 x 1799
AR$ 54,400 x 3249
AR$ 54,700 x 15
Actualiza esas puntas!!


-
- Mensajes: 16756
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 54,00
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
1600 x AR$ 54,000
946 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
484 x AR$ 53,500
820 x AR$ 53,450
Puntas de Venta
AR$ 54,200 x 1040
AR$ 54,250 x 1000
AR$ 54,350 x 1799
AR$ 54,400 x 3249
AR$ 54,700 x 15
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
1600 x AR$ 54,000
946 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
484 x AR$ 53,500
820 x AR$ 53,450
Puntas de Venta
AR$ 54,200 x 1040
AR$ 54,250 x 1000
AR$ 54,350 x 1799
AR$ 54,400 x 3249
AR$ 54,700 x 15
-
- Mensajes: 16756
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 53,60
+1,22% (AR$ +0,65)
Puntas de Compra
2000 x AR$ 53,500
813 x AR$ 53,200
1200 x AR$ 53,150
1000 x AR$ 53,000
1249 x AR$ 52,000
Puntas de Venta
AR$ 53,600 x 2552
AR$ 53,700 x 200
AR$ 53,750 x 21
AR$ 53,950 x 171
AR$ 54,000 x 1880
+1,22% (AR$ +0,65)
Puntas de Compra
2000 x AR$ 53,500
813 x AR$ 53,200
1200 x AR$ 53,150
1000 x AR$ 53,000
1249 x AR$ 52,000
Puntas de Venta
AR$ 53,600 x 2552
AR$ 53,700 x 200
AR$ 53,750 x 21
AR$ 53,950 x 171
AR$ 54,000 x 1880
-
- Mensajes: 16756
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buenos días estimados socios !
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
saeta40 escribió:Buen dia gente
.
mas claro echale agua.. ayer vi eso y entre a consultar porque me parecía un ofertón comparado con TGSU.. pero es el Mervalete..
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
1) quise decir la vuelta del kirchnerismo.en cualquier facción
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Teníamos para mi obvio 2 drivers negativos.
1) la vuelta negativo....desechado y hundido.
2) que se vaya todo al carajo.espero salir de éste último ,se ve una lucecita al final del túnel,, si vamos saliendo de éste enredo volverá a ser locomotora de meses atrás.
Ahora porque nadie del gobierno le explica a la gente de lo fundamental que es tener una política energética como política de Estado..
1) la vuelta negativo....desechado y hundido.
2) que se vaya todo al carajo.espero salir de éste último ,se ve una lucecita al final del túnel,, si vamos saliendo de éste enredo volverá a ser locomotora de meses atrás.
Ahora porque nadie del gobierno le explica a la gente de lo fundamental que es tener una política energética como política de Estado..
-
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Perdón, primero correspondiente el saludo a todos los socios y que sea
Habrá una mínima tomita o le pegamos derechito como venimos?

-
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Viruela escribió:Lo que me llama la antes uno es que la plaza la manejan dos operadores el 6 y 35.
Están siempre de los dos lados del mostrador.
Como se que andan por el foro, les digo, los vamo a fundir...Los vamo!



Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buen dia gente
- Adjuntos
-
- Dmc9plTX4AItJcf.jpg (85.83 KiB) Visto 1262 veces
-
- Mensajes: 16756
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Inversores extranjeros comprarían bonos argentinos si sale el Presupuesto
En un conference call al que tuvo acceso El Cronista, firmas de inversión globales destacaron que el precio de los bonos y las acciones "son oportunidad" y pronosticaron "ola de compras" si se solucionan los escollos políticos.
Algo cambio en las últimas horas en el mercado, aunque todavía no se está reflejando en los precios. Resulta un cambio positivo que, en el mejor de los casos, se irá viendo en las próximas semanas. En un conference call con firmas globales de inversión internacional al cual El Cronista fue invitado, se reflotó el optimismo hacia adelante, entendiendo que los precios de los bonos y acciones a estos niveles ya es más que desmedido y que, con un presupuesto mediante, podría verse una nueva ola de compras de oportunidad en activos financieros argentinos.
Este diario participó de una reunión telefónica en la cual se encontraban los portfolio managers de cinco de los fondos de inversión global más importantes de Europa y con fuerte presencia también en Wall Street.
“Estamos viendo con buenos ojos los cambios en materia fiscal que está comenzando a llevar adelante el presidente Mauricio Macri. No son objetivos fáciles de alcanzar pero el país está yendo en el camino correcto. De aprobarse el presupuesto, y que el mismo vaya acorde a los objetivos planteados por el FMI y por los últimos comunicados del ministro de Economía, Nicolas Dujovne, deberíamos esperar un fuerte repunte en los precios de los bonos producto de importantes compras de oportunidad, dado el terrible ajuste que han sufro los bonos y acciones argentinas”, afirmaba el portfolio manager de emergentes de un fondo internacional con más de 390.000 millones bajo administración en todo el mundo y con más de 90 años en Wall Street.
En la misma conferencia telefónica, se encontraba el representante de uno de los banco de inversión líder en Europa quien sostuvo que la firma a la que representa aún tiene una participación importante en bonos argentinos, pero reconoció que notaron que los demás participantes importantes del mercado "limpiaron" su posición de bonos argentinos, con lo cual, entiende que se purificó la oposición técnica de los fondos en bonos soberanos locales.
“Muchos fondos ya desarmaron gran parte de su participación en bonos argentinos, lo que permite que ya no se note una significativa posición de sobre-ponderación en bonos argentinos y que, ante una buena noticia, las recuperaciones puedan ser más sostenidas que en el pasado”, explicó.
En la reunión, se resaltó la importancia del presupuesto nacional no solo en su aprobación sino en el contenido. “El último presupuesto se evaporó en tan solo dos meses producto de la volatilidad de las variables macroeconómicas. Si bien resulta clave su aprobación, también deberemos ver que el mismo este acorde a las circunstancias y que contemple un margen de error mayor, dada la actual volatilidad, a la vez que el Gobierno continúe implementando medidas para reducir la volatilidad en el mercado y a acortar los márgenes de error que ocurrieron en el pasado”, apuntó.
Será importante también para los inversores internacionales el clima social y la gobernabilidad. “Los últimos meses del año tienden a ser difíciles en Argentina y la clave pasa por la gobernabilidad. Vemos una postura responsable de la oposición, lo que nos permite ver que el presupuesto puede tener un buen desenlace y ello podría traer alivio a los activos argentinos”, sostuvo el analista de emergentes de un fondo de inversión inglés y con fuerte presencia en Asia, administrando más de 150.000 millones de dólares en emergentes.
Valuaciones
Un operador de un banco local sostuvo una postura similar. “Luego del fuerte avance del tipo de cambio y de la caída de los bonos, a estos precios estoy mucho más optimista. A estos precios de dólar, creo que tiene más para corregir que para seguir subiendo. A su vez, con los bonos, creo que es el momento de comprar los bonos cortos. Letes en dólares, Bonar 20 y Bonar 24 tienen un buen potencial de avance de corto plazo”, pronosticó.
"Será importante también para los inversores internacionales el clima social y la gobernabilidad".
Destacó además que esta semana se recibieron llamados de muchos inversores internacionales que antes no preguntaban por el tema Argentina y por el cual están interesados. “A estos precios se retoma el interés de los bonos argentinos”, reconoció.
En línea con lo que opinan tanto los analistas locales como internacionales, un operador de bonos de un banco internacional en Wall Street señaló que los bonos argentinos rinden más que un bono de Turquía, Libano, Etiopía. “Esto hace que los bonos estén baratos en forma relativa, más aun contemplando que Argentina puede llegar a tener déficit cero el año que viene y con las expectativas de una buena cosecha en 2019. Además, los bonos argentinos operan con el descuento de dos calificaciones crediticias peores de las que actualmente muestra Argentina”, resaltó el trader de bonos de un banco en Wall Street.
Buenos datos económicos pueden ayudar
“Estamos viendo que a fin de año, la balanza comercial puede resultar positiva en los primeros meses de 2019, aunque también puede adelantarse. A su vez, esperamos una aprobación del presupuesto y ello puede ayudar a los activos. El jueves se va a tratar y puede comenzar a ser el punto de inflexión del mercado”, según la fuente local que decidió no revelar su nombre.
Dólar
Hay otro dato que es importante que es que el mercado está muy comprado en dólar futuro. “Si se llega a recortar el dólar, seguramente vamos a ver una caída importante y con alta probabilidad de volver a niveles cercanos a 33 o $34. Creemos que hay margen para que el dólar comience un recorte desde estos niveles. Bajo este escenario, con un dólar calmo, puede de a poco reflotar la era de los bonos que ajustan por Cer”, sostuvieron desde el banco ubicado en la City porteña.
Hay también muchos inversores sobrecomprados en dólar futuro y si llega a recortar, el cierre de posiciones va a empujar al tipo de cambio más fuertemente a la baja de corto plazo.
Fuente El Cronista
En un conference call al que tuvo acceso El Cronista, firmas de inversión globales destacaron que el precio de los bonos y las acciones "son oportunidad" y pronosticaron "ola de compras" si se solucionan los escollos políticos.
Algo cambio en las últimas horas en el mercado, aunque todavía no se está reflejando en los precios. Resulta un cambio positivo que, en el mejor de los casos, se irá viendo en las próximas semanas. En un conference call con firmas globales de inversión internacional al cual El Cronista fue invitado, se reflotó el optimismo hacia adelante, entendiendo que los precios de los bonos y acciones a estos niveles ya es más que desmedido y que, con un presupuesto mediante, podría verse una nueva ola de compras de oportunidad en activos financieros argentinos.
Este diario participó de una reunión telefónica en la cual se encontraban los portfolio managers de cinco de los fondos de inversión global más importantes de Europa y con fuerte presencia también en Wall Street.
“Estamos viendo con buenos ojos los cambios en materia fiscal que está comenzando a llevar adelante el presidente Mauricio Macri. No son objetivos fáciles de alcanzar pero el país está yendo en el camino correcto. De aprobarse el presupuesto, y que el mismo vaya acorde a los objetivos planteados por el FMI y por los últimos comunicados del ministro de Economía, Nicolas Dujovne, deberíamos esperar un fuerte repunte en los precios de los bonos producto de importantes compras de oportunidad, dado el terrible ajuste que han sufro los bonos y acciones argentinas”, afirmaba el portfolio manager de emergentes de un fondo internacional con más de 390.000 millones bajo administración en todo el mundo y con más de 90 años en Wall Street.
En la misma conferencia telefónica, se encontraba el representante de uno de los banco de inversión líder en Europa quien sostuvo que la firma a la que representa aún tiene una participación importante en bonos argentinos, pero reconoció que notaron que los demás participantes importantes del mercado "limpiaron" su posición de bonos argentinos, con lo cual, entiende que se purificó la oposición técnica de los fondos en bonos soberanos locales.
“Muchos fondos ya desarmaron gran parte de su participación en bonos argentinos, lo que permite que ya no se note una significativa posición de sobre-ponderación en bonos argentinos y que, ante una buena noticia, las recuperaciones puedan ser más sostenidas que en el pasado”, explicó.
En la reunión, se resaltó la importancia del presupuesto nacional no solo en su aprobación sino en el contenido. “El último presupuesto se evaporó en tan solo dos meses producto de la volatilidad de las variables macroeconómicas. Si bien resulta clave su aprobación, también deberemos ver que el mismo este acorde a las circunstancias y que contemple un margen de error mayor, dada la actual volatilidad, a la vez que el Gobierno continúe implementando medidas para reducir la volatilidad en el mercado y a acortar los márgenes de error que ocurrieron en el pasado”, apuntó.
Será importante también para los inversores internacionales el clima social y la gobernabilidad. “Los últimos meses del año tienden a ser difíciles en Argentina y la clave pasa por la gobernabilidad. Vemos una postura responsable de la oposición, lo que nos permite ver que el presupuesto puede tener un buen desenlace y ello podría traer alivio a los activos argentinos”, sostuvo el analista de emergentes de un fondo de inversión inglés y con fuerte presencia en Asia, administrando más de 150.000 millones de dólares en emergentes.
Valuaciones
Un operador de un banco local sostuvo una postura similar. “Luego del fuerte avance del tipo de cambio y de la caída de los bonos, a estos precios estoy mucho más optimista. A estos precios de dólar, creo que tiene más para corregir que para seguir subiendo. A su vez, con los bonos, creo que es el momento de comprar los bonos cortos. Letes en dólares, Bonar 20 y Bonar 24 tienen un buen potencial de avance de corto plazo”, pronosticó.
"Será importante también para los inversores internacionales el clima social y la gobernabilidad".
Destacó además que esta semana se recibieron llamados de muchos inversores internacionales que antes no preguntaban por el tema Argentina y por el cual están interesados. “A estos precios se retoma el interés de los bonos argentinos”, reconoció.
En línea con lo que opinan tanto los analistas locales como internacionales, un operador de bonos de un banco internacional en Wall Street señaló que los bonos argentinos rinden más que un bono de Turquía, Libano, Etiopía. “Esto hace que los bonos estén baratos en forma relativa, más aun contemplando que Argentina puede llegar a tener déficit cero el año que viene y con las expectativas de una buena cosecha en 2019. Además, los bonos argentinos operan con el descuento de dos calificaciones crediticias peores de las que actualmente muestra Argentina”, resaltó el trader de bonos de un banco en Wall Street.
Buenos datos económicos pueden ayudar
“Estamos viendo que a fin de año, la balanza comercial puede resultar positiva en los primeros meses de 2019, aunque también puede adelantarse. A su vez, esperamos una aprobación del presupuesto y ello puede ayudar a los activos. El jueves se va a tratar y puede comenzar a ser el punto de inflexión del mercado”, según la fuente local que decidió no revelar su nombre.
Dólar
Hay otro dato que es importante que es que el mercado está muy comprado en dólar futuro. “Si se llega a recortar el dólar, seguramente vamos a ver una caída importante y con alta probabilidad de volver a niveles cercanos a 33 o $34. Creemos que hay margen para que el dólar comience un recorte desde estos niveles. Bajo este escenario, con un dólar calmo, puede de a poco reflotar la era de los bonos que ajustan por Cer”, sostuvieron desde el banco ubicado en la City porteña.
Hay también muchos inversores sobrecomprados en dólar futuro y si llega a recortar, el cierre de posiciones va a empujar al tipo de cambio más fuertemente a la baja de corto plazo.
Fuente El Cronista
-
- Mensajes: 16756
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tony Stark escribió:Hola Tecnical!!!
para la bestia TGN!!!
Volviendo a sus epocas de subas como esta.
La BESTIA se libero de las cadenas!!!
Exitos TGNeros!!!
Mis Saludos Amigo Tony
