TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mapa
Mensajes: 640
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: El tvpy: es una apuesta a otro paradigma

Mensajepor mapa » Dom May 30, 2010 1:01 pm

Atrevido,
Lo que yo lei es que se recomiendan bonos cortos, preferible con vencimiento anterior a marzo del 2011.
LOs cupones son de mas largo.


[quote="atrevido"][quote="atrevido"]Clarin recomienda bonos cortos y cupones en dolares. :D
Ante la inminencia del ajuste europeo y el impacto negativo que todo ajuste tiene sobre el crecimiento de la economia, es muy sensato salirse del paradigma reinante con una proporcion de la tenencia y apostar a los cupones de crecimiento en dolares de un pais latinoamericano granero del mundo (el nuestro) que tiene ya acumulado un 8.1 %interanual de crecimiento.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom May 30, 2010 12:56 pm

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom May 30, 2010 12:53 pm

Stiglitz(premio nobel de economia" dijo...
....."Hay un momento en el que en Atenas, Madrid o Lisboa se planteará seriamente la cuestión de saber si hay interés en seguir el plan que el Fondo Monetario le ha impuesto a Bruselas. Y si no hay interés de volver a ser los dueños de la propia política monetaria. Acuérdese de lo que sucedió en la Argentina. El peso estaba atado al dólar por un tipo de cambio fijo. Se pensaba que Buenos Aires no iba a romper la convertibilidad, que el costo sería demasiado. Los argentinos lo hicieron: devaluaron; como se preveía, fue un caos. Pero, al final de cuentas, fue más provechoso. Desde hace seis años, la Argentina crece a un ritmo del 8,5% por año. Y hoy son muchos los que piensan que tenía razón."

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: El tvpy: es una apuesta a otro paradigma

Mensajepor atrevido » Dom May 30, 2010 12:50 pm

atrevido escribió:Clarin recomienda bonos cortos y cupones en dolares. :D
Ante la inminencia del ajuste europeo y el impacto negativo que todo ajuste tiene sobre el crecimiento de la economia, es muy sensato salirse del paradigma reinante con una proporcion de la tenencia y apostar a los cupones de crecimiento en dolares de un pais latinoamericano granero del mundo (el nuestro) que tiene ya acumulado un 8.1 %interanual de crecimiento.

pablo9494 escribió: :114: :114: :114:

Pablo, de adentro no lo vemos , pero salimos de una crisis sin usar los manuales viejos.Fijate lo que dice el Nobel mas abajo:
la austeridad no es solucion.
El cupon tvpy / tvpp (si preferis ) tiene una estructura de pagos acumulativa que fue diseñado para que Argentina pueda devolver al mercado en tiempos de "bonanza" la quita que le concedio el mercado en tiempos de dificultad.
No existe otro instrumento asi en el mundo .

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom May 30, 2010 12:45 pm

eco clarin edicion impresa de hoy , no encuentro el link por internet.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: El tvpy: es una apuesta a otro paradigma

Mensajepor puma.ar » Dom May 30, 2010 12:42 pm

atrevido escribió:Clarin recomienda bonos cortos y cupones en dolares. :D
Ante la inminencia del ajuste europeo y el impacto negativo que todo ajuste tiene sobre el crecimiento de la economia, es muy sensato salirse del paradigma reinante con una proporcion de la tenencia y apostar a los cupones de crecimiento en dolares de un pais latinoamericano granero del mundo (el nuestro) que tiene ya acumulado un 8.1 %interanual de crecimiento.

por favor link, gracias

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: El tvpy: es una apuesta a otro paradigma

Mensajepor pablo9494 » Dom May 30, 2010 12:36 pm

atrevido escribió:Clarin recomienda bonos cortos y cupones en dolares. :D
Ante la inminencia del ajuste europeo y el impacto negativo que todo ajuste tiene sobre el crecimiento de la economia, es muy sensato salirse del paradigma reinante con una proporcion de la tenencia y apostar a los cupones de crecimiento en dolares de un pais latinoamericano granero del mundo (el nuestro) que tiene ya acumulado un 8.1 %interanual de crecimiento.

:114: :114: :114:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

El tvpy: es una apuesta a otro paradigma

Mensajepor atrevido » Dom May 30, 2010 12:21 pm

Clarin recomienda bonos cortos y cupones en dolares. :D
Ante la inminencia del ajuste europeo y el impacto negativo que todo ajuste tiene sobre el crecimiento de la economia, es muy sensato salirse del paradigma reinante con una proporcion de la tenencia y apostar a los cupones de crecimiento en dolares de un pais latinoamericano granero del mundo (el nuestro) que tiene ya acumulado un 8.1 %interanual de crecimiento.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom May 30, 2010 12:15 pm

Lo mejor esta a lo ultimo, Europa puede seguir el modelo k?

Stiglitz: "La austeridad lleva al desastre"

Los ajustes podrían empujar a los países a querer irse del euro, dice el premio Nobel. "Después de todo, la Argentina rompió con el tipo de cambio fijo y crece al 8,5%".

PorLE MONDE
ESPECIAL PARA CLARIN

- Usted dijo hace poco que el euro no tenía futuro sin una gran reforma. ¿A qué se refiere?
-­ Europa va en una mala dirección. Al adoptar la moneda única, los países renunciaron a dos instrumentos de política económica: el tipo de cambio y la tasa de interés. Entonces, había que encontrar otra cosa que les permitiera adaptarse a la coyuntura si hacía falta. Pero Bruselas no ha ido muy lejos en materia de regulación de los mercados, los ha considerado omnipotentes; y no ha previsto nada en ese sentido. Y hoy quiere un plan de austeridad. Si sigue así, va al desastre. Sabemos, desde la Gran Depresión de los años 30, que no es eso lo que hay que hacer.

- ­ ¿Qué debería hacer Europa?
­- Hay varias posibilidades. Por ejemplo, podría crear un fondo de solidaridad para la estabilidad, así como creó un fondo para los nuevos ingresantes. Ese fondo, que se alimentaría en tiempos económicos más clementes, permitiría ayudar a los países en problemas cuando los problemas surgen. Europa necesita solidaridad, empatía. No una austeridad que va a hacer estallar el desempleo y traer depresión. En los Estados Unidos, cuando un estado está en dificultades, todos los otros se sienten implicados. Estamos todos en el mismo barco. Es la falta de solidaridad, especialmente, lo que amenaza el proyecto europeo.

- ­ ¿Una especie de federalismo?
- ­ Sí. De cohesión. El problema es que los países miembros de la Unión Europea no tienen todos las mismas creencias en materia de teoría económica. Nicolás Sarkozy tuvo razón al presionar sobre (la canciller alemana) Angela Merkel para obligarla a poner dinero para Grecia. En Alemania son muchos los que se remiten totalmente a los mercados. En su lógica, los países que andan mal son responsables y se las tienen que arreglar.

- ­ ¿Y no es así?
­- No. El déficit estructural griego es inferior al 4%. Por cierto, el gobierno anterior, ayudado por Goldman Sachs, tiene su parte de responsabilidad. Pero es ante todo la crisis mundial la que ha provocado esta situación. En cuanto a España, antes de la crisis era excedentaria y no se la puede acusar de falta de disciplina. Seguro que España hubiera debido ser más prudente e impedir la formación de la burbuja inmobiliaria. Pero, de alguna manera, es el euro el que la ha permitdo, al procurarle tasas de interés más bajas que aquellas a las que Madrid habría accedido de no haber sido por la moneda única. Hoy, esos países sólo saldrán si la crisis europea se revierte. Y para eso hace falta sostener la economía con inversiones, y no frenarla con planes de ajuste.

- ­ ¿La baja del euro sería entonces algo bueno?
­- Es lo mejor que le ha podido pasar a Europa. Es Francia, y más todavía Alemania, la que aprovechará más. Pero Grecia y España, dado que el turismo es una fuente importante de ingresos, serán igualmente beneficiarias.

- ­Angela Merkel, sin embargo, dice que la solidaridad puede ser importante. Sin ella, no habría habido reunificación de Alemania.
- ­ Sí. Pero, justamente, a Alemania le hicieron falta más de diez años para absorber la reunificación. Y en cierta forma, pienso que los alemanes del oeste estiman que ya han pagado un precio alto por la solidaridad europea.

- ­ ¿Usted piensa que la viabilidad del euro está amenazada?
­- Yo espero que no. Es muy posible evitar que la moneda única perezca. Pero si se sigue así, no hay que dar por descartado nada. Aun cuando yo piense que el escenario más probable es el default. El desempleo de los jóvenes en Grecia se acerca al 30%. En España, supera el 44%. Imagínese la magnitud de los problemas si sube al 50% ó 60%. Hay un momento en el que en Atenas, Madrid o Lisboa se planteará seriamente la cuestión de saber si hay interés en seguir el plan que el Fondo Monetario le ha impuesto a Bruselas. Y si no hay interés de volver a ser los dueños de la propia política monetaria. Acuérdese de lo que sucedió en la Argentina. El peso estaba atado al dólar por un tipo de cambio fijo. Se pensaba que Buenos Aires no iba a romper la convertibilidad, que el costo sería demasiado. Los argentinos lo hicieron: devaluaron; como se preveía, fue un caos. Pero, al final de cuentas, fue más provechoso. Desde hace seis años, la Argentina crece a un ritmo del 8,5% por año. Y hoy son muchos los que piensan que tenía razón.

mapa
Mensajes: 640
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mapa » Dom May 30, 2010 12:02 pm

JORGE LIGUORI
Manager de INTL Gainvest Sgfci
Mejor ser conservador; no está todo dicho en Europa

Los problemas que atraviesa Grecia y la decisión de otros países miembros de la eurozona de comenzar un ajuste fiscal trajeron muchas dudas en los mercados acerca de la solidez económica e institucional de la Unión Europea. La consecuencia fue una fuerte caída en las principales bolsas en mayo y un incremento en la volatilidad de los precios de los activos de riesgo. Es muy probable que esta situación persista en los próximos meses, por lo que para el inversor promedio en Gainvest recomendamos una cartera 100% de renta fija de corto plazo. Sólo para los más sofisticados incorporamos activos de renta variable, como acciones locales altamente líquidas, aprovechando oportunidades de compra ante las grandes caídas que estamos viendo

Los activos de renta fija, la opción más atractiva
La cartera de renta fija está compuesta por activos de corto plazo, particularmente fideicomisos financieros en moneda local, que ofrecen rendimientos que oscilan entre tres y cuatro puntos por encima de los plazos fijos tradicionales. Una porción de la cartera (diría 30%) invertida en dólares, sobre todo bonos nacionales con vencimiento en marzo de 2011, cuyo rendimiento se ubica alrededor de 10% en dólares. Finalmente, el resto de la cartera, un 20%, en fondos comunes de inversión con inversiones de corto plazo.

http://www.lanacion.com.ar/1269833

mapa
Mensajes: 640
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mapa » Sab May 29, 2010 11:33 pm

En marzo del 09 faltando solo 7meses para el pago "seguro" el TVPP estaba por debajo de $5. Hoy faltando 18 meses para un pago "probable" pero no seguro y en el entorno internacional actual mucho mas grave que hace un año atras no veo ninguna razon para que ese producto no vuelva a esos valores o similares.[/quote]

Siguen insistiendo en la chata comparativa de precios y fechas.
El mercado es fabuloso, hay tanta diversidad de criterios, y tantos criterios errados, que siempre hay oportunidad de multiplicar el capital como algunos lo venimos haciendo.
Gracias mercado ![/quote]

Apolo, no entiendo porque te cerras a un escenario, quizas no condice con los fundamentos pero recuerdo que en Abril, un forista posteo que tenia la oreden de venta en 8 y el precio se acercaba mucho, y dijo que estaba pensando en anularla, tu respuesta fue que luego lo venderia a mejor precio, y ojo que esto no es ningun tipo de reproche, solo quiero que veas que si bien la logica decia que el precio tenia que incrementarce, aparecio lio externo.

Por otro te he leido decir en mas de una ocasion, que el precio lo ponen desde afuera, cosa en la que cohicido, mi pregunta es: si afuera todo esta por verse, porque no puede existir un escenario similar al que vimos estos ultimos 45 dias?

Recuerdo que vendistes, comprastes mas abajo con el dato de mega salvataje de Europa y no hace mucho decidistes bajar caucion hasta un precio si no recuerdo mal de 5, mi lectura de eso es ME ASEGURO recuperar el 100% de mi capital con el proximo pago, eso y solo eso.

No me voy a cansar de agradecer tu planilla, si algo tiene este cupon que se diferencia de cualquier otra inversion, es el INTRUMENTO de analisis que armastes.

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pitufo72 » Sab May 29, 2010 11:17 pm

acá ta.............Nota por Aleajacta el Mie Mar 10, 2010 12:19 http://www.ravaonline.com/foro/viewtopi ... s#p1190304
Adjuntos
mecondpresumenversion13.gif
mecondpresumenversion13.gif (6.65 KiB) Visto 537 veces

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Kubrick » Sab May 29, 2010 11:10 pm

alguien se dio cuanta q como viene la economia y sigue durante este ano y no mediar ningun quilombo groso el tvpp nos estaria pagando en un ano y medio 12 pesos cuanto deberia valer vista la inversion en un ano? sabiendo tambien q quedaria 28 pesos de facial...si vos tenes q valuar el producto de aca a un ano cuanto vale? el calculo lo hize en base ala planilla de apolo con el creciemiento del pbi para 2010 del 5,8 y para el 2011 del 4,4 ...

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pitufo72 » Sab May 29, 2010 10:51 pm

pablo9494 escribió:Como lo ven a Nestor presidente de 2011-2015?

Aparte de más viejo........haciendo dibujos terribles para pagar los vencimientos de varios bonetes(rg12,aj12,ra13,as13,ae14,as15,rs14,tvpp,tvpy :mrgreen: etc etc )y dándole formol a MORENITO o al que esté de turno para que sigan cerrando los numeros..........ah y me olvidaba......el que va a estar rezando desde pcipios. hasta el 3 de oct de 2015 será ATREVIDO :D y 1 amigo mío que tiene 350k nominales en ese solito(todos los eggs en la misma canasta .....particularmente no soy de tener 100% en 1 solo activo.....mejor diversificar con cortos , medianos y largos y obviamente tvpx).........estoy tratando de buscar 1 post y no me acuerdo de quién fué........no lo encuentro por ahora......era un gráfico con los vencimientos en los próximos años ....si alguien lo sube se agradece.

saludos!!

rodrigovn
Mensajes: 177
Registrado: Lun Abr 13, 2009 5:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rodrigovn » Sab May 29, 2010 9:58 pm

apolo1102 escribió: Volvamos al punto:
Si bien 3,72 esta mas lejos de 12, no te parece que sigue demasiado lejos de 7,58 ?

No te parece que analizar solo precios y fechas es una simpificacion ridicula ? sé que si.

Saludos.

Totalmente de acuerdo! Analizar solo precios y fechas no sirve!

Lo que quería demostrar con el descuento de inflación es, justamente, que hablar livianamente de $ futuros y compararlos con $ pasados no tiene sentido.

Respecto a que está lejos, estoy parcialmente de acuerdo. Por un lado si, está lejos. Pero por el otro, hay que sumarle la incertidumbre. Todavía no está asegurado el pago de 2011 (aunque prácticamente si), pero menos asegurado está el de 2012. Si a esto le sumás el riesgo de default (para mi imposible, pero el mercado considera un riesgo bastante elevado), esa incertidumbre le da un "valor" menor a ese flujo esperado. Los 3,72 eran segurísimos, ya estaban oficializados y el riesgo de defaultear a 2 meses vista era irrisorio.

De todas formas, obvio que el cupón está baratísimo. Pero con la volatilidad y la dependencia de los mercados mundiales que hay... puede pasar cualquier cosa, especialmente en el corto plazo. Igual el piso es mucho mayor que a principios de año, dados los datos firmes de crecimiento.

Saludos!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 302 invitados