Mensajepor profiterol » Lun May 31, 2010 9:09 pm
Dejar abierto el canje indefinidamente, en principio, no parece mala idea y empieza a jugarse como una imposiciòn de las circunstancias. Implicarìa una mejor posibilidad en el sentido buscado de desarmar los jucios en curso, basándose en el grado de aceptaciòn de los dos canjes.-
Esa idea de judicialización buscada por el deudor de los saldos no canjeados , tiene algunos reparos. a) que sea copiada en otros casos de problemas de deuda soberana b) que va en sentido inverso a lo buscado por Europa y el FMI c) que no hay legislaciòn internacional (por lo menos que yo conozca) que prevea extender el caso del concurso de acreedores privado a la falta de pago de deuda soberana. Al respecto habría que avanzar, entodo caso, en jurisprudencia de la Corte de EEUU, pero en la coyuntura está el agravante de que el timing argentino es, -una vez más - muy discutible,cuando se está pidiendo a los pueblos un esfuerzo de ajuste.-
En este marco parece mejor dejar abierto el canje que jugarse exclusivamente a una pretensiòn judicial cuyo resultado es incierto, y va a ser juzgado por aquellos que están promoviendo un camino inverso.-
Pero esto es solo un juego mental. El punto es que,por ahora, siamo furi della copa.-