Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:51 pm
El cierre original del canje estaba previsto para el 7 de junio
Extienden por dos semanas más el canje de deuda
Amado Boudou.
AMBITO
Informe Liliana Franco (Desde Casa de Gobierno).- El Gobierno decidió extender por dos semanas más el canje de deuda en default, que iba a cerrar el próximo lunes, en una estrategia que busca lograr la mayor adhesión posible de bonistas a la operación.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Amado Boudou, quien informó que el canje "se extenderá por 15 días" a pedido de los bancos italianos, en los que el se encuentran la mayoría de los tenedores minoristas de bonos argentinos.
En declaraciones formuladas a la prensa, tras participar del acto de lanzamiento de créditos para la industria, Boudou señaló que para el Gobierno "era pertinente" acceder al pedido de las entidades bancarias italianas, lease los bancos italianos (ABI) y la Comisión para sociedades de bolsa de ese país (CONSOB).
Si bien el ministro no lo confirmó, indudablemente la situación que atraviesan los mercados europeos por la crisis financiera complica a los operadores. Las turbulencias en Grecia y posteriormente en España hicieron que la aceptación sea diferente a la que se hubiera mantenido dentro de los parámetros que los bancos acreedores organizaron.
Sin embargo el ministró destacó en diálogo con ámbito.com que a pesar de la situación que está enfrentando el mercado europeo por el canje "ingresan en promedio u$s 180 millones por día" cuando en principio era razonable suponer que como suele ocurrir en estas operatorias hacia el cierre del canje se hubiera producido el ingreso mayoritario.
En tanto, desde Economía señalaron que el ingreso del 45% de los mayoristas estaba dentro de los razonable, pues la oferta que trabajaron los bancos al principio contemplaban más beneficios (el pago de un cupón de PBI) que la oferta final no tuvo.
El ministro sigue siendo optimista respecto al nivel de aceptación del canje y reconoció que en el momento que se elaboraba la propuesta se pensó en que el período de ingreso fuera mucho mayor, sin embargo se descartó porque "Argentina quiere terminar con la situación de los holdouts lo antes a posibles" y agregó "tenemos que cerrar ese capitulo".
Desde la postergación por dos días para los tenedores mayoristas, esta es la segunda prórroga que tiene el canje de deuda, que en la última semana habría obtenido otros 500 millones de dólares por la adhesión de ahorristas mayoristas.
El canje ya estaría alcanzando en total a alrededor de u$s 9.000 millones y Economía necesita la adhesión de alrededor de otros 2.500 millones de títulos de ahorristas minoristas para conseguir el 60% de aceptación que proyectó al lanzar la operación financiera.
Extienden por dos semanas más el canje de deuda
Amado Boudou.
AMBITO
Informe Liliana Franco (Desde Casa de Gobierno).- El Gobierno decidió extender por dos semanas más el canje de deuda en default, que iba a cerrar el próximo lunes, en una estrategia que busca lograr la mayor adhesión posible de bonistas a la operación.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Amado Boudou, quien informó que el canje "se extenderá por 15 días" a pedido de los bancos italianos, en los que el se encuentran la mayoría de los tenedores minoristas de bonos argentinos.
En declaraciones formuladas a la prensa, tras participar del acto de lanzamiento de créditos para la industria, Boudou señaló que para el Gobierno "era pertinente" acceder al pedido de las entidades bancarias italianas, lease los bancos italianos (ABI) y la Comisión para sociedades de bolsa de ese país (CONSOB).
Si bien el ministro no lo confirmó, indudablemente la situación que atraviesan los mercados europeos por la crisis financiera complica a los operadores. Las turbulencias en Grecia y posteriormente en España hicieron que la aceptación sea diferente a la que se hubiera mantenido dentro de los parámetros que los bancos acreedores organizaron.
Sin embargo el ministró destacó en diálogo con ámbito.com que a pesar de la situación que está enfrentando el mercado europeo por el canje "ingresan en promedio u$s 180 millones por día" cuando en principio era razonable suponer que como suele ocurrir en estas operatorias hacia el cierre del canje se hubiera producido el ingreso mayoritario.
En tanto, desde Economía señalaron que el ingreso del 45% de los mayoristas estaba dentro de los razonable, pues la oferta que trabajaron los bancos al principio contemplaban más beneficios (el pago de un cupón de PBI) que la oferta final no tuvo.
El ministro sigue siendo optimista respecto al nivel de aceptación del canje y reconoció que en el momento que se elaboraba la propuesta se pensó en que el período de ingreso fuera mucho mayor, sin embargo se descartó porque "Argentina quiere terminar con la situación de los holdouts lo antes a posibles" y agregó "tenemos que cerrar ese capitulo".
Desde la postergación por dos días para los tenedores mayoristas, esta es la segunda prórroga que tiene el canje de deuda, que en la última semana habría obtenido otros 500 millones de dólares por la adhesión de ahorristas mayoristas.
El canje ya estaría alcanzando en total a alrededor de u$s 9.000 millones y Economía necesita la adhesión de alrededor de otros 2.500 millones de títulos de ahorristas minoristas para conseguir el 60% de aceptación que proyectó al lanzar la operación financiera.