Mensajepor quique43 » Dom Nov 15, 2015 8:04 pm
Argentina acaba de cerrar un acuerdo con China para la construcciòn de Centrales Nucleares, pero resulta que en el mundo se cierran, pero ademàs al paìs le sobra energìa de otro tipo. Serà el ùltimo gran acto de corrupciòn del kichnerismo?. Si se estàn llendo, porque el acuerdo ahora?.
El cierre de ocho centrales nucleares en Europa señala el declive nuclear
EP/Madrid
La organización ecologista Greenpeace destacó , en su balance energético del año pasado, que en 2006 cerraron ocho centrales nucleares en Europa, lo que significa, a su juicio, "el declive de la energía nuclear a nivel mundial". En la actualidad hay 442 reactores produciendo energía nuclear en el mundo, 145 reactores nucleares en la UE-27.
"La energía nuclear cada vez aporta menos al panorama energético mundial y cada vez está más fuera de juego en el mercado energético", declaró el director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde. "Este es el único hecho cierto y contrastable, y no lo contrario, por mucho que el 'lobby pro nuclear' en sus campañas de propaganda se empeñe en transmitir sensación de vitalidad, del todo falsa", afirmó en un comunicado.
Así, a lo largo de 2006 se cerraron la central nuclear de José Cabrera (Almonacid de Zorita, Guadalajara); Bohunice-1 (Eslovaquia); Dungeness A, unidades 1 y 2 (Reino Unido); Sizewell A, unidades 1 y 2 (Reino Unido) y Kozloduy unidades 3 y 4 (Bulgaria).
Por el contrario, hay un único reactor en construcción en la Unión Europea, el de Olkiluoto-3, en Finlandia, que "está sufriendo grandes retrasos (más de 2 años, se reconoce oficialmente) debido a un conjunto de problemas técnicos y constructivos, que están elevando considerablemente las previsiones iniciales de su coste económico", según Greenpeace. Además, el año pasado se pusieron en marcha tres reactores, todos en Asia: Shika-2 (Japón) de 1.304 MW; Tianwan-1 (China) de 1.000 MW; y Tarapur-3 (India) de 490 MW.
"El presente y, por supuesto, el futuro, está en las energías verdaderamente limpias: tecnologías de ahorro y eficiencia energética y en las diversas energías renovables", declaró el responsable de la campaña de energía nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo. "Las energías renovables y la eficiencia son las únicas que pueden solucionar de forma rentable y sin riesgos, el grave problema del cambio climático", concluyó.
Greenpeace
Acuerdos bilaterales
Argentina y China firman convenio por u$s 14.000 millones para construcción dos centrales nucleares
Los gobiernos de Argentina y China acordaron hoy la construcción de la cuarta y quinta centrales nucleares, con una inversión total de 14.000 millones de dólares, de los cuales el gigante asiático aportará el 85 por ciento.
Los convenios fueron firmados en el marco de la Cumbre del G20 que se desarrolla en Antalya, Turquía, en un encuentro que contó con la presencia del ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; el titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof; y el canciller Héctor Timerman.