El mercado energético espera la nacionalización de las empresas Edenor y Edesur para enero de 2013.
Según confiaron fuentes del sector a Sin Confirmar, en los últimos días trascendieron versiones desde la Casa Rosada.
El Gobierno pasaría las empresas a la órbita estatal debido a que no logran frenar sus déficits financieros y están al borde del default. La misma versión circula en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Los operadores están a tiro de la información y esa situación explica el comportamiento de las acciones de Edenor en las últimas ruedas.
Los bonos de la compañía vienen con una racha alcista. El 9,75 por ciento de los bonos de esta firma que vencen en 2022 se elevaron desde 0,025 dólares a 0,39 desde el 24 de agosto.
El encargado de planificar la nacionalización de las compañías sería, según las fuentes consultadas por SC, el viceministro de Economía, Axel Kicillof.
El mismo que subgerenció Aerolíneas Argentinas tras la estatización y ofició de cerebro para el proyecto de expropiación de YPF al grupo español Repsol.
http://www.noticiasargentinas.com/nuevo ... php?ID=120