TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
M eparece obvio que si siguen pidiendo embargos es porque llevan 9 años sin cobrar. 9 y contando...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:
Este post es para tener muy en cuenta, estos son los posts que permiten formarnos una mas acertada imagen del autor, que en este caso es un abogado !
Encima es abogado!!!!!??????
De terror, sin palabras....... pensar que estuvo baneado un año.... hubiera sido mejor que siguiera así...... no me arrepiento para nada de no haber adherido en su momento a la lista de los que pidieron su desbaneo. Lo único que tira son mentiras, una tras otra.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
impresentable :104: inopinable :104: inexplicable :104:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
valdimos escribió:Pac, buen dia. Para que posteas eso aca?
Hablas de usa o de bonos/cupones?
perdon era para Dow Jones

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
las subas que vienen en Europa y USA en los proximos meses son para hacer esto

y lo llevan derecho al


y lo llevan derecho al

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Jua, jua, jua, Griesa embargando cuentas del Citi de Laferrere..., jua, jua, me descostillo de la risa, jua, jua...
pablo9494 escribió: No hay sucursal del CITI en Laferrere, sino quien sabe......![]()
Menos mal!!!, mira de la que se salvaron por estar afuera del mundo...


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Le estan pidiendo el embargo de todas las acreencias publicas argentinas depositadas en el Citi, incluso en sucursales argentinas ... es una medida cautelar solicitada en uno de los tantos juicios de NYC... dicen que sale.. veremos..
No obstante , lo que debe tenerse presente es que Argentina seguira afuera del mundo, pagando tasas siderales, y en esra mediocridad que contrasta con el progreso imparable de nuestros vecinos... con embargos , o sin ellos, en el fondo de la tabla.



Juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!
Miente, miente... total.... algo siempre quedará!!
Saludos al "Rata" y a todos los periodistas de Clarin, Ámbito, Cronista y Página 12 que te consultan (y te publican) permanentemente....
Saludos, Gurú
Jiijijijijijijijijijijjijijijijijijijij
:103:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: Pablo, si bien no soy abogado, creo que es obvio que el tema central son las jurisdicciones, un juez de USA no puede hacer nada fuera de USA.
apolo1102 escribió: Me rectifico, puede hacer muchas cosas fuera de USA:
1 - Vacaciones
2 - Turismo
3 - Participar en congresos
4 - Simposios
5 - Seminarios
6 - etc



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Jua, jua, jua, Griesa embargando cuentas del Citi de Laferrere..., jua, jua, me descostillo de la risa, jua, jua...
![]()
No hay sucursal del CITI en Laferrere, sino quien sabe......


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿Cuál es el problema?
En los últimos años, los países han recurrido cada vez más a la emisión de bonos, en lugar de los préstamos bancarios, para obtener capital. Ello ha contribuido a una mayor diversificación y eficiencia de los mercados internacionales de capital. Concretamente, la base de inversionistas disponible para proporcionar financiamiento a los prestatarios soberanos de mercados emergentes es más amplia, lo que ha contribuido a diversificar el riesgo.
Sin embargo, este sistema plantea graves riesgos si un país debe hacer frente a un nivel insostenible de deuda.
...
¿Cuál es la solución?
Deben establecerse incentivos más eficaces para que los deudores y acreedores acuerden con prontitud una reestructuración ordenada y previsible de las deudas de nivel insostenible.
Las leyes nacionales de quiebra son un modelo eficaz en el ámbito de la insolvencia, pero la posibilidad de aplicar el modelo empresarial se ve limitada por las características singulares de los estados soberanos.
Se ha avanzado considerablemente en la labor de identificación de las "prácticas óptimas" en los ámbitos más importantes. Si se adaptan correctamente, muchas de las características clave que se presentan a continuación podrían incorporarse en el diseño de un mecanismo de reestructuración de la deuda soberana.
Reestructuración por parte de la mayoría. El mecanismo permite que el soberano y una mayoría especial de acreedores puedan llegar a un acuerdo que luego sería vinculante para todos los acreedores sujetos a la reestructuración.
Disuadir litigios. El mecanismo de reestructuración alentaría a los acreedores a no tratar de realzar su posición a través de litigios durante el proceso de reestructuración. La actual propuesta relativa al mecanismo no incluye una suspensión automática de la aplicación de los derechos de los acreedores; más bien, cualquier monto recuperado por un acreedor como resultado de un proceso de litigación se restaría de la acreencia residual derivada del acuerdo de reestructuración aprobado, mediante la aplicación de una cláusula de integración de activos a la masa común, similar a la regla de colación del derecho sucesorio (denominada en inglés la regla "hotchpot").
...
Página 12? Foro de economistas del Tercer Mundo? Discurso de una organización progresista?
No, parte de un trabajo del FMI: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/sdrms.htm
Es lo que se viene.
En los últimos años, los países han recurrido cada vez más a la emisión de bonos, en lugar de los préstamos bancarios, para obtener capital. Ello ha contribuido a una mayor diversificación y eficiencia de los mercados internacionales de capital. Concretamente, la base de inversionistas disponible para proporcionar financiamiento a los prestatarios soberanos de mercados emergentes es más amplia, lo que ha contribuido a diversificar el riesgo.
Sin embargo, este sistema plantea graves riesgos si un país debe hacer frente a un nivel insostenible de deuda.
...
¿Cuál es la solución?
Deben establecerse incentivos más eficaces para que los deudores y acreedores acuerden con prontitud una reestructuración ordenada y previsible de las deudas de nivel insostenible.
Las leyes nacionales de quiebra son un modelo eficaz en el ámbito de la insolvencia, pero la posibilidad de aplicar el modelo empresarial se ve limitada por las características singulares de los estados soberanos.
Se ha avanzado considerablemente en la labor de identificación de las "prácticas óptimas" en los ámbitos más importantes. Si se adaptan correctamente, muchas de las características clave que se presentan a continuación podrían incorporarse en el diseño de un mecanismo de reestructuración de la deuda soberana.
Reestructuración por parte de la mayoría. El mecanismo permite que el soberano y una mayoría especial de acreedores puedan llegar a un acuerdo que luego sería vinculante para todos los acreedores sujetos a la reestructuración.
Disuadir litigios. El mecanismo de reestructuración alentaría a los acreedores a no tratar de realzar su posición a través de litigios durante el proceso de reestructuración. La actual propuesta relativa al mecanismo no incluye una suspensión automática de la aplicación de los derechos de los acreedores; más bien, cualquier monto recuperado por un acreedor como resultado de un proceso de litigación se restaría de la acreencia residual derivada del acuerdo de reestructuración aprobado, mediante la aplicación de una cláusula de integración de activos a la masa común, similar a la regla de colación del derecho sucesorio (denominada en inglés la regla "hotchpot").
...
Página 12? Foro de economistas del Tercer Mundo? Discurso de una organización progresista?
No, parte de un trabajo del FMI: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/sdrms.htm
Es lo que se viene.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, AZUL, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, butter, cabeza70, CARLOS GONZALEZ, chelo, chewbaca, Chumbi, Citizen, danyf1, Desdeabajo, dewis2024, el indio, elcipayo16, escolazo21, fidelius, Fulca, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, Itzae77, jerry1962, magnus, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Namber_1, napolitano, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, PAC, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, WARREN CROTENG y 1721 invitados