TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jun 03, 2013 4:39 pm

Por: DarGomJUNIN - Jueves 23 Mayo 2013 - 12:27 pm

El mes corriente (Mayo) la recaudación oscilaría entre 70 y 75.000 millones de pesos, según proyecciones. Mucha plata.

La explicación cuantitativa es que Mayo tendrá un clásico plus de ingreso por Ganancias (saldos de Sociedades cierre 12).

Pido disculpas al foro, porque me avisan por el interno que me quedé corto con este cálculo demasiado prudente.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jun 03, 2013 4:36 pm

Febo escribió:Bien ahí el PP. Lo quiero abajo de 7 antes del próximo EMAE.

CoCuBa firme junto al pueblo cuponero. No se olviden de asustarse mucho los "manos flojas" y vender abundantes lotes. :D

monito
Mensajes: 583
Registrado: Lun Oct 18, 2010 4:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor monito » Lun Jun 03, 2013 4:36 pm

Febo escribió:Bien ahí el PP. Lo quiero abajo de 7 antes del próximo EMAE.

Con este volumen te lo pueden poner en 6...

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Lun Jun 03, 2013 4:34 pm

Bien ahí el PP. Lo quiero abajo de 7 antes del próximo EMAE.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Jun 03, 2013 4:27 pm

Jac1 escribió:Muchos $$$ girando que van a parar al blue. . . :mrgreen:

Y eso te alegra ??.... :shock:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Jun 03, 2013 4:26 pm

Recaudación subiendo al 27,5% en mayo cuando la inflación de los primeros 5 meses anualizada ronda el 20%......

Jac1
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Nov 06, 2012 12:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jac1 » Lun Jun 03, 2013 4:25 pm

Muchos $$$ girando que van a parar al blue. . . :mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jun 03, 2013 4:23 pm

martin escribió:Esta tampoco es una noticia menor....
Además del impacto que esto puede tener en la inversión y en la producción sigue teniendo un efecto directo en el sector Intermediación financiera. Los créditos están subiendo a un ritmo mayor de 40% anual :shock: lo que es una barbaridad.
No subestimen al Sector de intermediación financiera porque seguramente este año otra vez sea el sector que aporte más crecimiento al PBI
.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=691221

-Las restricciones al giro de utilidades de las empresas extranjeras, generan incentivos de corto plazo. Con ganancias en pesos optan, como solución lógica, en importar maquinaria a dólar subsidiado para ampliar capacidad productiva.

-Recuperan competitividad e incluso aprovechan disponibilidad de financiamiento a tasas negativas en términos reales.

-En un contexto preelectoral, el gobierno continuará con su estrategia de inyectar recursos para sostener la demanda.

-El potencial de crecimiento del crédito bancario industrial, sigue siendo muy elevado. Los préstamos al sector privado sólo representan ahora 15% del PIB, muy lejos de los registros de Brasil (60%), Chile (70%) o incluso Perú (26%).

-Dentro de ese registro, los préstamos a industrias manufactureras no superaron en primer trimestre 2013 un 3% del PBI.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Jun 03, 2013 4:21 pm

Esta tampoco es una noticia menor....
Además del impacto que esto puede tener en la inversión y en la producción sigue teniendo un efecto directo en el sector Intermediación financiera. Los créditos están subiendo a un ritmo mayor de 40% anual :shock: lo que es una barbaridad.
No subestimen al Sector de intermediación financiera porque seguramente este año otra vez sea el sector que aporte más crecimiento al PBI
.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=691221

Lunes 3 de Junio de 2013
Será el tercer tramo
Extienden obligación de prestar a sector productivo a tasas bajas
• Será por el segundo semestre. Se estima un monto de $ 19.000 M. desde julio, ¿Se mantendrá el interés del 15%?

Por: Pablo Wende

Mercedes Marcó del Pont
El Banco Central ya decidió que extenderá el esquema por el cual los bancos deben prestarle en forma obligatoria al sector productivo, en línea con lo anticipado por este diario hace dos semanas. De esta forma, en julio arrancará el tercer tramo de este sistema que nació hace exactamente un año y que hasta ahora volcó más de $ 33.000 millones a empresas, tanto de gran tamaño como pymes. Nuevamente, se exigirá a las entidades que presten por el equivalente al 5% de los depósitos del sector privado que estén registrados a fin de junio y la única incógnita pasa por la tasa de interés que deberán cobrar, ya que ese nivel también está fijado por la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont.

Como actualmente el nivel de préstamos al sector privado asciende a $ 377.000 y superaría los $ 380.000 millones el mes próximo, esto significa que los bancos deberán volcar a las empresas unos $ 19.000 millones, es decir el 5% de ese monto. Una vez que se haya completado este tercer tramo, el total destinado a financiar al sector productivo habrá ascendido a $ 52.000 millones.

En la línea actual, que comenzó en enero y se extenderá hasta fin de este mes, se estipuló una tasa del 15,25% anual. Dicho nivel surgía de la Badlar total (es decir, el nivel de tasa mayorista que cobran tanto bancos públicos como privados) más un adicional de 400 puntos básicos. Pero si ahora se mantuviera este esquema, en realidad la tasa debería pasar a niveles de entre el 18% y el 19% anual, dado el salto que se produjo en el costo del dinero en las últimas semanas. Éste fue alentado por el propio Central a través de las colocaciones de Lebac y Nobac (reconociendo mayores tasas) y también del Banco Nación, que redujo su participación en el mercado interbancario. No está claro, sin embargo, que el Gobierno admita que la línea de préstamos productivos presente un aumento del costo para las empresas.

La primera línea aprobada por el BCRA fue por un total de $ 15.000 millones y la segunda acumuló $ 17.000 millones. Pero según los datos transmitidos por las propias entidades, a fines de junio se habría sobresuscripto el cupo que obligatoriamente se debía colocar, con lo que se estarían superando los $ 18.000 millones. "Esto demuestra -consideraron en el Central- que existe demanda de financiamiento para volcar a la inversión, por ejemplo, a través de la compra de maquinaria o ampliación de plantas". Y de ese monto, se estima que alrededor de un 93% de lo asignado ya habrá sido efectivamente desembolsado.

Otro de los datos que surge del otorgamiento del segundo tramo del crédito al sector productivo es que el 58% de los que tomaron estas líneas son pymes, un porcentaje mayor que en el primer cupo. La explicación es que las grandes compañías que precisaban financiamiento ya habían aprovechado para tomar los fondos el año pasado, por lo que los bancos se vieron obligados a buscar empresas más chicas que buscaran acceder a crédito barato. Por eso, muchos ejecutivos de empresas se sorprenden de los insistentes llamados que reciben de los oficiales de crédito que atienden la cuenta ofreciendo en forma muy rápida la aprobación del crédito y el posterior desembolso. La mayoría manifiesta que "nunca le había pasado" que el banco ofreciera en forma tan abierta el acceso a un crédito con estas características. Además de que la tasa fija es muy negativa en términos reales (15% está casi diez puntos por debajo de la inflación real), el plazo mínimo de otorgamiento es muy conveniente, ya que como mínimo deben ser tres años y puede extenderse a cinco años.

La extensión de este programa de préstamos al sector productivo significa, además, que va creciendo rápidamente el porcentaje de crédito dirigido sobre el total de financiamiento que otorgan las entidades al sector privado. Para el Central se trata de un "círculo virtuoso", por el cual se les presta el crédito a empresas que invierten, lo que ayuda a dinamizar la economía. Y destacan que la relación entre crédito y PBI viene creciendo en forma acelerada: pasó del 10% en 2010, luego de la crisis financiera internacional, a cerca del 17% en la actualidad.

De la misma forma, también se señala que el aumento del crédito al sector privado es el principal factor que explica el aumento de la emisión monetaria en lo que va de 2013, por encima de otros aspectos, como el financiamiento al Tesoro vía adelantos transitorios. Volcarles más recursos a las empresas quita recursos para el crédito al consumo, con lo cual se estaría logrando un mejor balanceo entre los créditos personales (que se llevaban la mayor parte de los recursos volcados por los bancos) y los dirigidos a empresas.

Sin embargo, también hay muchas críticas. La más importante es que los bancos van perdiendo cada vez mayor capacidad de maniobra para definir el destino que le dan al crédito, por lo que se va hacia un esquema cada vez más dirigido. En ese sentido, se resalta que en Venezuela más del 70% del préstamo otorgado por los bancos está direccionado por el Estado. En las últimas semanas había corrido el rumor de que existía una chance de obligar a los bancos a volcar una línea destinada a la adquisición de viviendas, a través de préstamos hipotecarios. Sin embargo, se consideró demasiado complejo obligar a todas las entidades a avanzar en esa dirección, sobre todo porque el plazo de ese crédito no debería bajar de los diez años, generando un enorme descalce con los depósitos. Pero desde el Gobierno no descartan que en las próximas semanas se ponga en marcha algún esquema de subsidio para facilitarle al público el acceso a la vivienda, más allá del plan Procrear que maneja la ANSES con el Banco Hipotecario.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jun 03, 2013 4:14 pm

Ciclotímico escribió:Hasta ahora el crecimiento está por debajo del valor que gatilla el pago, en 3 meses.La cosecha suma para lo que viene, igual que los aumentos.

Pero hay que tener en cuenta el incremento de la desocupación y, por otro lado, que los aumentos ya se venían dando en modo de adelantos en varios gremios.

Un 3% clavado le cierra a todos y no garpa, ojota !

MiguelS escribió: Habría que preguntarse, también, por qué no pagaría a finales de 2014 si, al fin y al cabo, de esa manera le dejaría un problema al próximo que gobierne...

Miguel, está prohibido utilizar la bola de cristal para opinar en el foro, porque así cualquiera acierta, mirando el futuro. :D

Es ridículo, afirmar que el gobierno se preocupa por no pagar cupones en 2014, si ya saben que no habrá re-reelección. :wink:

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Lun Jun 03, 2013 4:05 pm

Ciclotímico escribió:Hasta ahora el crecimiento está por debajo del valor que gatilla el pago, en 3 meses.La cosecha suma para lo que viene, igual que los aumentos.

Pero hay que tener en cuenta el incremento de la desocupación y, por otro lado, que los aumentos ya se venían dando en modo de adelantos en varios gremios.

Un 3% clavado le cierra a todos y no garpa, ojota !

Habría que preguntarse, también, por qué no pagaría a finales de 2014 si, al fin y al cabo, de esa manera le dejaría un problema al próximo que gobierne...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jun 03, 2013 4:03 pm

sachapuma escribió:aca no hay fanatismo politico
se nota :lol:

DarGomJUNIN escribió: Es cierto, admito que hay aquí fanatismo político. En las próximas elecciones, el nuevo partido CoCuBa, arrasa con todo. :D

Te doy un consejo de amigo, todavía tienes tiempo de afiliarte a nuestro Frente Cuponero, hasta el EMAE de Abril. :wink:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jun 03, 2013 3:58 pm

sachapuma escribió:aca no hay fanatismo politico
se nota :lol:

Es cierto, admito que hay aquí fanatismo político. En las próximas elecciones, el nuevo partido CoCuBa, arrasa con todo. :D

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor sachapuma » Lun Jun 03, 2013 3:58 pm

DarGomJUNIN escribió:
Entraste en la onda sanatera boga. Salvo honrosas excepciones, como Martín, nunca fueron buenos manejando números. :D

no hay mejor cosa que el que opina como vos
Dario , pero y del bolsillo quien opina :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jun 03, 2013 3:54 pm

DarGomJUNIN escribió: Los cupones no pagan en el transcurso de este año. Me parece que en leyes andas bien, :117: pero en números, flojo. :roll:

sachapuma escribió: lamento dario , el año que viene los
numeros seran mas negativos aun

Entraste en la onda sanatera boga. Salvo honrosas excepciones, como Martín, nunca fueron buenos manejando números. :D


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], El Calificador, el indio, elcipayo16, Ezex, Fabian66, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, j5orge, jose enrique, Magicman, Microsules Bernabo, Mustayan, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, sebara, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico y 488 invitados