Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 03, 2010 10:26 pm
Buenas noches, hoy entre nuevamente al TVPP con un 25% de lo que tenia, la verdad la vi pasar, sali como habia contado en 6,85, despues Apolo indico en mas una oportunidad que 6,3 era barato que 6,4 era barato y asi todos los dias, mi razonamiento era que debia proteger las buenas utilidades obtenidas, hoy entre a 7,211 un 5% arriba de loque habia vendido, ya que si bien aún tengo mis dudas, evidentemente me pase de conservador.
Ahora que aclare que tengo algo de cupones y que debo ser el que los pago mas caro....jajajaj, quiero expresar mi opinion sobre los fondos en el exterior, no es real que el 50% del PBI esta en el exteior, yo calcula que solo el 10% esta en el exterior a tasa, el resto esta en el colchon a tasa 0%. Y la desconfianza de la que se habla es de muy amplio espectro, tenes los bonos patrioticos de Alfonso, el plan bonex de Menem, el elicopterpo de De la Rua, el fabuloso enriquesimiento de nuestros politicos, la desaparicion de los fondos de sta cruz. No hablo de 40 años atras, esto que les detallo es mas reciente, pero no les parecen como buens motivos para ser cuidadosos de donde se pone el dinero.
Seba el problema argentino del que hablo tiene mas de 40 años...comenzo a ppios de los 70...el default es solo una de las consecuencias del mal manejo de la politica todos estos años...y hubo muchos gobiernos que no defaulteraron pero hicieron todo a su alcance para que eso pase...
Abrazo[/quote]
Ahora que aclare que tengo algo de cupones y que debo ser el que los pago mas caro....jajajaj, quiero expresar mi opinion sobre los fondos en el exterior, no es real que el 50% del PBI esta en el exteior, yo calcula que solo el 10% esta en el exterior a tasa, el resto esta en el colchon a tasa 0%. Y la desconfianza de la que se habla es de muy amplio espectro, tenes los bonos patrioticos de Alfonso, el plan bonex de Menem, el elicopterpo de De la Rua, el fabuloso enriquesimiento de nuestros politicos, la desaparicion de los fondos de sta cruz. No hablo de 40 años atras, esto que les detallo es mas reciente, pero no les parecen como buens motivos para ser cuidadosos de donde se pone el dinero.
pablo9494 escribió:Preguntemonos al menos un segundo...porque la gente que vive en este pais, tiene casi la mitad del PBI en el exterior?
Que hace que un inversor, busque una tasa anual del 2% colocando dinero en paises extranjeros...? Pudiendo obtener rendimientos del 15 o 20% anual es su propio pais?
La respuesta creo es simple...CONFIANZA, CREDIBILIDAD, mas alla de aquellos que se la hayan afanado...hablo de los legitimos dueños de su dinero, ni politicos ni funcionarios...Abrazo
Seba escribió: Pablo , el default creo que fue clave, medida que seguimos pagando, que no podes atribuir a este gobierno, ahora se esta intentando salir. Por lo que fue el default 8 años no es nada para recuperar esa confianza.
Seba el problema argentino del que hablo tiene mas de 40 años...comenzo a ppios de los 70...el default es solo una de las consecuencias del mal manejo de la politica todos estos años...y hubo muchos gobiernos que no defaulteraron pero hicieron todo a su alcance para que eso pase...
Abrazo[/quote]