Re: AGRO Agrometal
Publicado: Mié Ago 03, 2022 3:56 pm
				
				
			nicklesson escribió: ↑ Sabes seba que me parece que los chicos en boldt se olvidaron lo que sucedera el viernes en cordobaestan bo....con un estatuto que ya se conocia
![]()
sebara escribió: ↑ Mikem, muchas gracias, por todos estos datos previos y anticipar el trimestral que viene.
Gran referencia para armar el resumen.
Ese 10% no es nada un desperdicio, le da más caja y más para espalda para inversiones.
Además, la empresa no está dando los beneficios y descuentos que otorgaba hasta Abril o Mayo del 2020, donde descontaba la rentabilidad. Es decir, se valoriza cada venta de sembradora.
MikeM escribió: ↑ Esta empresa va a quedar luego del trimestral de la semana que viene, con una posición de caja muy interesante, según detalle:
- 600M de reservas,
- Utilidades del trimestral, estimadas en +800M con 180/220 unidades vendidas. Se recuerda que ya adelantaron en entrevistas los cambios de tendencia, con un mix 50/50 grano fino/grueso vs 40/60 de años anteriores, lo que a mi criterio se traslada en mayor venta en el 1 semestre. (en 2021 se hicieron 178 unidades en el 2T). Se suma el decreto 209 asegurando un 10% adicional de ingresos por ventas.
- 900M recuperados en bonos por decreto 209/22, acumulados de ejercicio anterior.Los bonos pueden netearse contra iva, ganancias y aportes.
- 120M de recupero del mismo decreto, por retroactivo al 01/01/2022 (1T)
- Utilidad financiera por 150M adicionales.
A lo anterior hay que agregar los 1200M/1500M habituales de adelantos. Es psobile se presentaran desvíos producto de errores en la estimación del recupero trimestral (algún diferimiento en la implementación del decreto), pero esto totaliza casi 4000M.
El gerente comercial ya adelantó que más allá de prever la compra de insumos críticos para evitar problemas de importación y cubrirse de inflación, tampoco es viable tener stock por +1 año de producción. (ver links)
Asi que en mi humilde opinión, la empresa debiera:
a) Si el grupo de control le sigue pagando al socio saliente, proceder a una nueva distribución de dividendos. De paso, actualizar estas cuotas diluidas que quedan.
b) Lanzar un proceso de recompra, que con menores recursos, tiene un impacto mayor, a la vez que ahorra al minoritario el 7%. Según se comentara ya en este foro, no ha sido práctica habitual de la empresa, pero tampoco lo ha sido esta situación de sobrante en pesos con el riesgo actual asociado.
En cuanto a la operatoria, pareciera que hay alguno intentando bajarla, dando cantidad al cierre. Lindo para hacerle una cama de 150k ocultos.![]()
Hayfuturo escribió: ↑ INICIAMOS la Etapa de USD quieto y Mercado de Valores de Argenta en Alza. Es decir es ESTADO TAN ANSIADO PARA CUALQUIER INVERSOR BURSATIL.
- No regalen papeles.
- No se recompraran Más papeles a estos precios.
- Y PARA ELLO QUE ELLO SUCEDA FALTA UN SOLO REQUISITO conocer el nombre del nuevo Bice Ministro de Economía.
MikeM escribió: ↑ Esta empresa va a quedar luego del trimestral de la semana que viene, con una posición de caja muy interesante, según detalle:
- 600M de reservas,
- Utilidades del trimestral, estimadas en +800M con 180/220 unidades vendidas. Se recuerda que ya adelantaron en entrevistas los cambios de tendencia, con un mix 50/50 grano fino/grueso vs 40/60 de años anteriores, lo que a mi criterio se traslada en mayor venta en el 1 semestre. (en 2021 se hicieron 178 unidades en el 2T). Se suma el decreto 209 asegurando un 10% adicional de ingresos por ventas.
- 900M recuperados en bonos por decreto 209/22, acumulados de ejercicio anterior.Los bonos pueden netearse contra iva, ganancias y aportes.
- 120M de recupero del mismo decreto, por retroactivo al 01/01/2022 (1T)
- Utilidad financiera por 150M adicionales.
A lo anterior hay que agregar los 1200M/1500M habituales de adelantos. Es psobile se presentaran desvíos producto de errores en la estimación del recupero trimestral (algún diferimiento en la implementación del decreto), pero esto totaliza casi 4000M.
El gerente comercial ya adelantó que más allá de prever la compra de insumos críticos para evitar problemas de importación y cubrirse de inflación, tampoco es viable tener stock por +1 año de producción. (ver links)
Asi que en mi humilde opinión, la empresa debiera:
a) Si el grupo de control le sigue pagando al socio saliente, proceder a una nueva distribución de dividendos. De paso, actualizar estas cuotas diluidas que quedan.
b) Lanzar un proceso de recompra, que con menores recursos, tiene un impacto mayor, a la vez que ahorra al minoritario el 7%. Según se comentara ya en este foro, no ha sido práctica habitual de la empresa, pero tampoco lo ha sido esta situación de sobrante en pesos con el riesgo actual asociado.
En cuanto a la operatoria, pareciera que hay alguno intentando bajarla, dando cantidad al cierre. Lindo para hacerle una cama de 150k ocultos.![]()
rusell007 escribió: ↑ Solo ingrese por este tema que se avecina muy pronto o tal vez ya comenzo hoy.
La posibilidad de que la Anses se desprenda de acciones y en pleno escenario de tasas de interés muy altas que desaniman la inversión en renta variable.
El Merval perdió 2,4%, por lo que acumuló una baja de 5,5% en 48 horas.
Los inversores prefirieron adelantarse. Así, Mirgor se derrumbó 8,2% y Consultatio se hundió 6,8%.
"Vimos un volumen importante, lo que hace pensar que la corrección llegó para quedarse", dijo Nery Persichini, economista de Inversor Global.