apolo1102 escribió:
No esperaban 500.000 o 600.000 ?
Acá hay un buen análisis de los datos publicados hoy:
La creación de empleo no agrícola aumentó en unas +431.000 personas, durante el mes de mayo, según los datos recién publicados por el Departamento de Trabajo.
La estimación del consenso de mercado era para unos +536.000 puestos de trabajo.
Por sectores, y también en términos de variación mensual, la creación de empleo en el sector de manufacturas aumentó en unas +29.000 personas, en el sector de trabajo temporal en unas +31.000, en el sector de manufacturas en unos +10.000 y en el sector sanitario en unas +8.000 pero en el sector de la construcción se destruyeron unos -35.000.
El sector púbico generó unos 390.000 puestos de trabajo: aunque la elaboración del censo supuso la contratación de unos 411.000 trabajadores temporales los estados federales y los municipios despidieron a la diferencia.
La tasa de desempleo se redujo hasta el 9,7%, desde el 9,9% del mes anterior y en comparación con el 9,8% que esperaba el consenso de mercado, pero en la medida en la que responde a una reducción en el tamaño de la fuerza de trabajo podría no tener implicaciones positivas.
Las cifras de creación de empleo correspondientes a marzo y abril se han revisado a la baja en unas -22.000.
Otros detalles:
Los ingresos personales aumentaron un +0,3% mensual (Consenso: +0,1%).
La duración de la semana laboral aumentó en unas 0,1 horas, hasta unas 34,2 (Consenso: 34,1).
Valoración:
Siempre a primera vista, los anteriores datos son moderadamente peores de lo esperado, pero la escasez de creación de empleo en el sector privado se antoja preocupante a pesar de la aparentemente buena evolución de los ingresos personales.