apolo1102 escribió:
Rodrigo, creo que el concepto del ratio no es lo mejor, prefiero analizarlos por TIR en U$D, dale una mirada a mis planillas nuevas.
Saludos.
Apolo, brillante tu análisis de TIRs. Me parece superador, para analizar el rendimiento esperado futuro, respecto a los análisis anteriores.
Sin embargo, el tema pasa (en el mercado) por las expectativas. Y acá hay un punto no menor, la incertidumbre respecto a las tres variables (crecimiento, inflación, tipo de cambio). Este punto es el que, para mí, hace que se le dé cierta valorización adicional al cupón en dólares.
Si estuviéramos en convertibilidad, donde el factor tipo de cambio deja de ser variable, otra sería la valorización y muy probablemente el cupón en $$ estaría mas valorado. Pero dado el modelo actual, creo que es "riesgo cambiario" se valora de forma muy sustancial. Prueba de ello son las diferencias entre TIRs de bonos en dólares y bonos en pesos (con o sin CER).
Sería interesante contar con TIRs históricas de ambos cupones para ver que pasó antes. Pero es muy engorroso calcularlas, ya que hay que hacer escenarios esperados para aquellos momentos, y esto llevaría muchas horas de análisis. Sin conocer los datos, intuyo que generalmente la TIR en dólares exigida para TVPP debe haber sido siempre bastante mayor a la exigida para TVPY, y es lo que espero para estos próximos meses.
En definitiva: muy superador tu análisis desde el punto de vista matemático, pero en lo personal considero que no se va a dar de esa forma, por el tema incertidumbre principalmente. Pero es probable que me equivoque y sea tal cual lo determina tu análisis de TIRs.
Cambiando de tema: la operación de ayer a la tarde por MAE no me parece que vaya a determinar nada para hoy. Puede ser algo pactado (es una sola operación, sin importar el monto). De todas formas, ojalá tengan razón y los cupones abran hoy con un fuerte Gap a la suba, sería buenísimo.
Saludos