Volviendo a lo que realmente importa, que es el balance, estuve haciendo algunos cálculos. Como ya comenté cuando salió el Q4
Ganó en este trimestre 7.248 millones contra 848 de igual trimestre del año anterior
El PN subió de 70.399,00 miil. a 97.177,00
El VL se fue a 21,51
El Forward PER debe estar entre 2 y 3
El EPS 2018 es de 2.94
El PER al cierre de hoy 5.40
Me quiero detener en un punto que me parece crucial..el EPS (earnings per Share o beneficio por acción) de 2018 fue de 2.94 y el VL (Valor Libros) se fue a 21.51..el PER 2018 quedó en 5,40 obviamente no considerando lo que comentaba alzamer sobre la posición neta pasiva en dólares con la pérdida ficticia por devaluación que le permitió pagar menos impuestos, con lo cual el PER es mentiroso y debería ser menor, pero bueno, tomemos como parámetro lo que da calculandolo así.
Suponiendo que el precio trepe rápidamente al V.Libros, digamos 21.51 el PER seguiría siendo bajísimo, alrededor de 7 y chirolas, la realidad, como dice alzamer, sería más bajo aún que lo que estoy tirando.
La verdad que pensar en resistencias y tomar datos históricos con estos ratios es medio descabellado, esta situación es muy particular y difiere sustancialmente a las anteriores, tal vez se pueda tomar como parámetro lo que sucedió después de la devaluación del 2002 con el papel y si hubo un margen de tiempo (como ahora post devaluación) para que el precio se acomode a la realidad..ahí estaríamos bien enfocados en lo que puede suceder, aunque sospecho que actualmente TXAR tiene mucho más patrimonio que en esa época, como por ejemplo Usiminas y TX.MX, más las inversiones en las plantas locales.