CARC Carboclor
Re: CARC Carboclor
https://youtu.be/6x_Z4P-GF0Q
Memoria 2021 CARBOCLOR
Memoria 2021 CARBOCLOR
- Adjuntos
-
- 20220215_022036.jpg (465.88 KiB) Visto 2091 veces
-
- 20220215_022235.jpg (243.64 KiB) Visto 2091 veces
-
- 20220215_022306.jpg (340.1 KiB) Visto 2091 veces
Re: CARC Carboclor
Dinosaurio01 escribió: ↑ Aca la expectativa de este papel no esta en el balance, sino en una venta de la empresa, para la cual habra que esperar un tiempo sin duda. Mientras tanto a mirar su valor en dolares cada vez menor y atentos al rebote del mercado y las expectativas del mercado hacia adelante con cambios politicos que conllevaran un acercamiento a la realidad de una venta futura. Para mi debido al desanimo el precio ya es muy bajo. Yo vendi algunas por el camino porque se veia lejos el despegue y tenia necesidades financeras, pero ya no me arriesgo mas, mejore considerablemente mi sitacion financiera y empece la recompra en forma sostenida y seguire comprando mientras el precio no suba exageradamente.
bueno, al menos hay alguien mas que opina como yo!!

-
- Mensajes: 513
- Registrado: Lun Oct 07, 2019 5:29 pm
Re: CARC Carboclor
Aca la expectativa de este papel no esta en el balance, sino en una venta de la empresa, para la cual habra que esperar un tiempo sin duda. Mientras tanto a mirar su valor en dolares cada vez menor y atentos al rebote del mercado y las expectativas del mercado hacia adelante con cambios politicos que conllevaran un acercamiento a la realidad de una venta futura. Para mi debido al desanimo el precio ya es muy bajo. Yo vendi algunas por el camino porque se veia lejos el despegue y tenia necesidades financeras, pero ya no me arriesgo mas, mejore considerablemente mi sitacion financiera y empece la recompra en forma sostenida y seguire comprando mientras el precio no suba exageradamente.
Re: CARC Carboclor
El ejercicio 2021 (Nº 102) cierra con un saldo deficitario de $ -42,4 millones. Principalmente porque se imputaron en impuestos a las ganancias $ -105 millones, principalmente por quebrantos y otros créditos impositivos deteriorados (no reconocibles) y otros gravámenes. El cierre del 2020 fue una ganancia de $ 115,8 millones por justamente lo contrario.
Aspectos destacados: Si bien es una especulación, el controlador Ancap, desarrolla el “Proyecto Verne” para la utilización de hidrogeno verde y Carboclor es certificado (al menos hasta 01/2022) con el uso de Energías renovables. Se establecieron records en el uso de muelle de la empresa como consecuencia del movimiento en barcazas de combustible para el primer semestre, ya que se adquirió una nueva grúa hidráulica más eficiente que la grúa mecánica anterior. Se cambiaron 1200 mts de cañería antigua para mantener los estándares de seguridad. Se incorporaron nuevos clientes con productos oleicos potenciados en la cadena Agroalimentaria.
Los ingresos por actividades continuadas dieron $ 800 millones que es un decremento del -5,2% comparado con el acarreado en 2020. Los costos de ventas sumaron $ 427,9 millones, una baja del -2,5% interanual. El %EBITDA sobre ventas dio 17,2%, en el ejercicio 2020 sumó 25,1%. Los inventarios, subieron solo un 0,4%. El año pasado bajaron un -1%.
Las operaciones discontinuadas (producción propia y reventa de Solventes) arrojó un positivo de $ 6 millones, en el 2020 dio un déficit de $ -66 millones, por resultados financieros positivos (en otros ingresos financieros). El 76% de los ingresos fueron por alquiler de tanques, el 17% por servicios de muelle y el resto distribuidos entre las tarifas a camiones y otros servicios.
El volumen de almacenaje total subió 1% En cuanto a los sectores de almacenaje: los productos químicos no muestran signos de reactivación, donde se es compensado por los agroindustriales y la incorporación de oleínas vegetales y productos grasos. El GLP se mantuvo estable. El almacenaje de combustible bajó, haciendo que su capacidad ociosa supere el 50%. El promedio de ocupación promedio total descendió de 68% a 65%.
En gastos de operación, administración y comercialización se acumula $ 719,8 millones, es decir, un incremento del 2,2%. El rubro sueldos y jornales en todas las áreas, imputa un total de $ 292,5 millones, un aumento del 9,2%. La dotación es de 57 personas, el 2020 eran 55. Otros ingresos/Egresos en operaciones continuadas dieron $ 8,6 millones, un -78% menos que 2020, por ingresos de servicios varios. Los cargos por provisiones descendieron un -77,2%.
Los resultados financieros arrojan un positivo de $ 69,8 millones, un 91% más que el 2020, principalmente por mayor diferencia positiva en operaciones discontinuadas. El saldo de activos/pasivos financieros dan $ 502,5 millones, un -9,5% menos que el 2020. Las provisiones (juicios, cierre de plantas) suman $ 255 millones, bajando -30,5% anualmente. El Flujo de fondos da $ 559,7 millones, un -6,5% menos. El año pasado había aumentado un 25,1%.
Las perspectivas mencionan que esperan concluir definitivamente el Concurso Preventivo en 2022. Continuarán trabajando con flexibilidad para el almacenaje y fraccionamiento de los diferentes productos. Se tiene la intención de expandirse a otros mercados, incorporando nuevos productos.
La liquidez sube de 3,35 a 3,77. La solvencia va de 2,69 a 2,80
El VL es 1,56. La Cotización es de 2,11. La capitalización es de 1703 millones.
La pérdida por acción fue de -0,04.
Aspectos destacados: Si bien es una especulación, el controlador Ancap, desarrolla el “Proyecto Verne” para la utilización de hidrogeno verde y Carboclor es certificado (al menos hasta 01/2022) con el uso de Energías renovables. Se establecieron records en el uso de muelle de la empresa como consecuencia del movimiento en barcazas de combustible para el primer semestre, ya que se adquirió una nueva grúa hidráulica más eficiente que la grúa mecánica anterior. Se cambiaron 1200 mts de cañería antigua para mantener los estándares de seguridad. Se incorporaron nuevos clientes con productos oleicos potenciados en la cadena Agroalimentaria.
Los ingresos por actividades continuadas dieron $ 800 millones que es un decremento del -5,2% comparado con el acarreado en 2020. Los costos de ventas sumaron $ 427,9 millones, una baja del -2,5% interanual. El %EBITDA sobre ventas dio 17,2%, en el ejercicio 2020 sumó 25,1%. Los inventarios, subieron solo un 0,4%. El año pasado bajaron un -1%.
Las operaciones discontinuadas (producción propia y reventa de Solventes) arrojó un positivo de $ 6 millones, en el 2020 dio un déficit de $ -66 millones, por resultados financieros positivos (en otros ingresos financieros). El 76% de los ingresos fueron por alquiler de tanques, el 17% por servicios de muelle y el resto distribuidos entre las tarifas a camiones y otros servicios.
El volumen de almacenaje total subió 1% En cuanto a los sectores de almacenaje: los productos químicos no muestran signos de reactivación, donde se es compensado por los agroindustriales y la incorporación de oleínas vegetales y productos grasos. El GLP se mantuvo estable. El almacenaje de combustible bajó, haciendo que su capacidad ociosa supere el 50%. El promedio de ocupación promedio total descendió de 68% a 65%.
En gastos de operación, administración y comercialización se acumula $ 719,8 millones, es decir, un incremento del 2,2%. El rubro sueldos y jornales en todas las áreas, imputa un total de $ 292,5 millones, un aumento del 9,2%. La dotación es de 57 personas, el 2020 eran 55. Otros ingresos/Egresos en operaciones continuadas dieron $ 8,6 millones, un -78% menos que 2020, por ingresos de servicios varios. Los cargos por provisiones descendieron un -77,2%.
Los resultados financieros arrojan un positivo de $ 69,8 millones, un 91% más que el 2020, principalmente por mayor diferencia positiva en operaciones discontinuadas. El saldo de activos/pasivos financieros dan $ 502,5 millones, un -9,5% menos que el 2020. Las provisiones (juicios, cierre de plantas) suman $ 255 millones, bajando -30,5% anualmente. El Flujo de fondos da $ 559,7 millones, un -6,5% menos. El año pasado había aumentado un 25,1%.
Las perspectivas mencionan que esperan concluir definitivamente el Concurso Preventivo en 2022. Continuarán trabajando con flexibilidad para el almacenaje y fraccionamiento de los diferentes productos. Se tiene la intención de expandirse a otros mercados, incorporando nuevos productos.
La liquidez sube de 3,35 a 3,77. La solvencia va de 2,69 a 2,80
El VL es 1,56. La Cotización es de 2,11. La capitalización es de 1703 millones.
La pérdida por acción fue de -0,04.
Re: CARC Carboclor
Y menos yo, que no se un carajo.
Casi me olvido.

Re: CARC Carboclor
Ya no tengo de estas, pero recien mire lo operado y 3.3 M de papeles hasta -6%.
Es como que alguien vendia porque tenia el dato del balance...
Y alguien compraba porque esperaba más perdida de la que vino

Ni idea estimado, esto es bolsa... Nadie sabe nada.
Re: CARC Carboclor
- 44.2 millones
-
- Mensajes: 1001
- Registrado: Jue Jul 11, 2019 4:18 pm
Re: CARC Carboclor
Buen Dia. Esto no es ninguna suba vertiginosa. A mi parecer por supuesto. Esta mas que claro que a estos precios y lateralizando tanto puede pasar cualquier cosa. Pero atentos. Te deja adentro y a remar en dulce de leche
Re: CARC Carboclor
parece que en barbados Alverso dijo que el nombre aclara que tiene CARBOFELINAMIDA y por eso la compraria anibalito SA
Re: CARC Carboclor
Parece que a Carbo la quiere comprar un poderoso grupo de Barbados. Por eso anduvo por allá Alberto.-
De allí la vertiginosa suba, que promete seguir hasta los 3,50 o 4.-


De allí la vertiginosa suba, que promete seguir hasta los 3,50 o 4.-

Re: CARC Carboclor
no creo..., ni lo nombro a Carboclor...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], carlob, chango_dx, Charly-N, chelo, djleomdq, Don Américo, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, elsalmon_9, elushi, Garamond, gonza_inv, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, intipachamanta, Itzae77, lehmanbrothers, luis, Luq, MAGNANIMO, Matraca, nl, nucleo duro, osvaldo, sancho18, Semrush [Bot], silverado, TELEMACO, viejo d la bolsa, wal772 y 589 invitados