Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Jun 08, 2010 4:44 pm
ACTUALIZA 3-Economía Brasil crece más de lo esperado
* Economía se expande 9 pct frente a mismo período 2009
* PIB crece 2,7 pct 1er trim vs 4to trim
* Venta de autos cae en mayo, producción aún crece
(Reformula, agrega comentarios del presidente Lula)
Por Luciana Lopez
SAO PAULO, jun 8 (Reuters) - La economía de Brasil creció a su mayor ritmo en al menos 14 años en el primer trimestre del 2010, alimentada por una fuerte inversión y demanda interna, aunque elevó las preocupaciones de que se esté sobrecalentando, según cifras oficiales divulgadas el martes.
La economía brasileña, la octava más grande del mundo, creció un 9 por ciento en el primer trimestre <BRGDPY=ECI> en comparación con los tres primeros meses del 2009, cuando aún atravesaba por una breve recesión.
El crecimiento del primer trimestre reforzó las expectativas de que el Banco Central eleve la tasa de interés referencial, Selic, el miércoles para reducir la inflación.
Otras cifras más recientes sugieren que el rápido ritmo de crecimiento en la mayor economía de Latinoamérica ya se está enfriando tras el retiro de una serie de estímulos fiscales del Gobierno, que ayudaron al país a salir de la recesión técnica el año pasado.
"Vivimos en una era dorada en este país", dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en un evento televisado. "Brasil merece este crecimiento exuberante", agregó.
El Banco Central elevó en abril la tasa Selic a un 9,5 por ciento por primera vez en dos años, tras mantenerla en su mínimo histórico del 8,75 por ciento, y se espera que vuelva a subirla el miércoles.
"La economía de Brasil sigue encendida, cimentando la necesidad de continuar con alzas de la tasa de interés, pese a la crisis cada vez mayor en Europa", escribió Win Thin, estratega cambiario de Brown Brothers Harriman & Co. en Nueva York.
La tasa de crecimiento interanual del primer trimestre, la mayor desde el comienzo de la actual metodología en 1996, superó con facilidad al 8,4 por ciento arrojado por la mediana de las previsiones de 18 analistas consultados por Reuters.
Las estimaciones de crecimiento anual oscilaron entre un 6 y un 9,2 por ciento.
La mayoría de los analistas consultados por Reuters esperan que el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central suba la tasa de interés a un 10,25 por ciento, desde el 9,5 por ciento actual.
En comparación con el cuarto trimestre del año pasado, la economía de Brasil creció un 2,7 por ciento <BRGDP=ECI>, superando también la mediana de un 2,5 por ciento de las previsiones del sondeo de Reuters.
Se trató del mayor ritmo de expansión trimestral desde el primer trimestre del 2004, impulsado en gran medida por un sólido gasto de capital y una robusta producción industrial.
AÑO FUERTE
Entre los sectores de la economía con mejor desempeño en el primer trimestre estuvieron el gasto de capital, con un alza del 7,4 por ciento sobre una base intertrimestral; la producción industrial, que creció un 4,2 por ciento; y la agricultura, con un 2,7 por ciento, dijo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
"Esta fuerte tasa de crecimiento sugiere un buen desempeño para los próximos trimestres, ya que esta tasa es difícil de enfriar prontamente (...), pero las cifras serán un poco más bajas", dijo Silvio Campos Neto, economista jefe de Banco Schahin.
Las estimaciones para el crecimiento de Brasil en el 2010 han aumentado últimamente. El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo el mes pasado que la economía del país podría expandirse un 7 por ciento este año.
El Banco Santander elevó su previsión de crecimiento de Brasil en el 2010 a un 7,8 por ciento desde un 6,3 por ciento a partir de las cifras divulgadas el martes.
La información consolida el lugar de Brasil entre las economías emergentes má
* Economía se expande 9 pct frente a mismo período 2009
* PIB crece 2,7 pct 1er trim vs 4to trim
* Venta de autos cae en mayo, producción aún crece
(Reformula, agrega comentarios del presidente Lula)
Por Luciana Lopez
SAO PAULO, jun 8 (Reuters) - La economía de Brasil creció a su mayor ritmo en al menos 14 años en el primer trimestre del 2010, alimentada por una fuerte inversión y demanda interna, aunque elevó las preocupaciones de que se esté sobrecalentando, según cifras oficiales divulgadas el martes.
La economía brasileña, la octava más grande del mundo, creció un 9 por ciento en el primer trimestre <BRGDPY=ECI> en comparación con los tres primeros meses del 2009, cuando aún atravesaba por una breve recesión.
El crecimiento del primer trimestre reforzó las expectativas de que el Banco Central eleve la tasa de interés referencial, Selic, el miércoles para reducir la inflación.
Otras cifras más recientes sugieren que el rápido ritmo de crecimiento en la mayor economía de Latinoamérica ya se está enfriando tras el retiro de una serie de estímulos fiscales del Gobierno, que ayudaron al país a salir de la recesión técnica el año pasado.
"Vivimos en una era dorada en este país", dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en un evento televisado. "Brasil merece este crecimiento exuberante", agregó.
El Banco Central elevó en abril la tasa Selic a un 9,5 por ciento por primera vez en dos años, tras mantenerla en su mínimo histórico del 8,75 por ciento, y se espera que vuelva a subirla el miércoles.
"La economía de Brasil sigue encendida, cimentando la necesidad de continuar con alzas de la tasa de interés, pese a la crisis cada vez mayor en Europa", escribió Win Thin, estratega cambiario de Brown Brothers Harriman & Co. en Nueva York.
La tasa de crecimiento interanual del primer trimestre, la mayor desde el comienzo de la actual metodología en 1996, superó con facilidad al 8,4 por ciento arrojado por la mediana de las previsiones de 18 analistas consultados por Reuters.
Las estimaciones de crecimiento anual oscilaron entre un 6 y un 9,2 por ciento.
La mayoría de los analistas consultados por Reuters esperan que el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central suba la tasa de interés a un 10,25 por ciento, desde el 9,5 por ciento actual.
En comparación con el cuarto trimestre del año pasado, la economía de Brasil creció un 2,7 por ciento <BRGDP=ECI>, superando también la mediana de un 2,5 por ciento de las previsiones del sondeo de Reuters.
Se trató del mayor ritmo de expansión trimestral desde el primer trimestre del 2004, impulsado en gran medida por un sólido gasto de capital y una robusta producción industrial.
AÑO FUERTE
Entre los sectores de la economía con mejor desempeño en el primer trimestre estuvieron el gasto de capital, con un alza del 7,4 por ciento sobre una base intertrimestral; la producción industrial, que creció un 4,2 por ciento; y la agricultura, con un 2,7 por ciento, dijo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
"Esta fuerte tasa de crecimiento sugiere un buen desempeño para los próximos trimestres, ya que esta tasa es difícil de enfriar prontamente (...), pero las cifras serán un poco más bajas", dijo Silvio Campos Neto, economista jefe de Banco Schahin.
Las estimaciones para el crecimiento de Brasil en el 2010 han aumentado últimamente. El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo el mes pasado que la economía del país podría expandirse un 7 por ciento este año.
El Banco Santander elevó su previsión de crecimiento de Brasil en el 2010 a un 7,8 por ciento desde un 6,3 por ciento a partir de las cifras divulgadas el martes.
La información consolida el lugar de Brasil entre las economías emergentes má
