dewis2021 escribió: ↑ Sigo. Si el patrón mundial fuera el criptoactivo, claramente sería inflacionario (porque si bien supuestamente cada uno tiene un programa de emisión limitada y son deflacionarios) el crecimiento del conjunto (todos los días nacen nuevos) lo vuelve inflacionario. Pero el patrón es el fiat, q tb pierde valor. De hecho, creo q es al revés. A los gobiernos les molesta que estas criptos se aprecien contra sus propias monedas gubernamentales, de las q obtienen ganancias espureas x señoraje e inflación. Si cada vez más gente, se vuelca a más tenencia y uso de criptos en detrimento de fiat, hay una guerra declarada. Los gobiernos van a querer sin más acabar con esto, porque van a perder sus ganancias al operar con una base mucho más reducida
Termino. Creo q la clave es pensarlos como moneda. Aún claramente no lo son. Les falta mucho recorrido para serlo. Entonces es mejor verlos como lo que son, criptoactivos. Y así como hay inflación en propiedades, en acciones, en commodities x la megaemision de moneda fiat americana, europea, yen, etc, tb hay inflación en el mercado de los criptoactivos
Entonces, y salvando la distinción q debe hacerse en el valor intrínseco de la tecnología blockchain, la evolución de un criptoactivo no difiere mucho sobre la del SP500. Insisto, no todas en ese índice son Google o Tesla como tampoco es lo mismo Bitcoin que Shiva o Dogecoin. Pero la base de toda esta sobrevaloración es la contracara de la pérdida de valor de la fiat. Una suba rápida de las tasas de interés a valores más normales permitiría "alumbrar" mejor las verdaderas valoraciones en los diferentes mercados mencionados. Por supuesto, cada activo en cuestión tendrá además, sus propios fundamentos.