TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Dom Jun 16, 2013 11:27 pm

capi escribió:con la oposicion en el Congreso, la apertura economica es mejor, creo que se incrementa la confianza, puede sostenerse el rebote que vendra en estos meses mas alla de que pague o no, lo importante es el clima economico, que no fue bueno en lo que va del año.

Patricio2 escribió:Salvo que saqué menos del 30% de los votos, el oficialismo no va a perder la mayoría. O sea que lo más probable es que al menos en diputados, no sólo va a seguir manteniendo quorum propio sino que hasta lo incrementaría.
Más allá de favoritismos políticos es lo que se desprende de analizar matemáticamente el mecanismo de renovación de bancas legislativas.

jr1929 escribió:

Patricio el posible resultado de las elecciones tiene múltiples enfoques. Uno de ellos, desde la lógica discursiva del gobierno que ha utilizado toda vez que ha querido desautorizar a la oposición o ha querido revalidar alguna postura o política respaldandose en el 54 % obtenido en las elecciones del 2011, indicaría que cualquier resultado que se situe por debajo de ese porcentaje se puede tomar como una "derrota", la cual ganará contundencia cuato más se aleje de ese resultado. Este es un argumento que seguramente no dejaran pasar por alto desde la oposicón y de los grupos de poder contrarios al gobierno.

Es que ni el más optimista de los oficialistas puede pensar que el FPV pueda arrimarse al 54%, sobre todo sabiendo que en las elecciones de medio término el voto es mucho más volátil.
Entonces de acuerdo a lo que decís todo resultado es una derrota para el gobierno, incluso si saca más del 30% que es lo que le permite al menos mantener sus bancas en diputados (en senadores es diferente, ya que la cantidad no es tan proporcional al porcentaje de votos y además se renuevan los de una elección mejor a la del 2009 como la fue la del 2007).
Mi duda es que si el gobierno pierde la elección, ¿quién es el que la gana?.

No vaya a ser que lleguemos a la conclusión de que Independiente sale campeón, ya que sus puntos sumados junto con los del resto de los equipos van a ser más que los que saque Newells...
:wink:

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Jun 16, 2013 10:57 pm

capi escribió:con la oposicion en el Congreso, la apertura economica es mejor, creo que se incrementa la confianza, puede sostenerse el rebote que vendra en estos meses mas alla de que pague o no, lo importante es el clima economico, que no fue bueno en lo que va del año.

Patricio2 escribió:Salvo que saqué menos del 30% de los votos, el oficialismo no va a perder la mayoría. O sea que lo más probable es que al menos en diputados, no sólo va a seguir manteniendo quorum propio sino que hasta lo incrementaría.
Más allá de favoritismos políticos es lo que se desprende de analizar matemáticamente el mecanismo de renovación de bancas legislativas.


Patricio el posible resultado de las elecciones tiene múltiples enfoques. Uno de ellos, desde la lógica discursiva del gobierno que ha utilizado toda vez que ha querido desautorizar a la oposición o ha querido revalidar alguna postura o política respaldandose en el 54 % obtenido en las elecciones del 2011, indicaría que cualquier resultado que se situe por debajo de ese porcentaje se puede tomar como una "derrota", la cual ganará contundencia cuato más se aleje de ese resultado. Este es un argumento que seguramente no dejaran pasar por alto desde la oposicón y de los grupos de poder contrarios al gobierno.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Dom Jun 16, 2013 10:29 pm

Tampoco confundamos deseos con realidad.
Si el oficialismo saca menos del 40% el "relato" de los medios va a decir que el gobierno perdió porque sacó menos votos que el resto de la oposición toda junta; la realidad va a indicar que va a tener una mayoría aún más importante y más homogénea.

capi
Mensajes: 10796
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Jun 16, 2013 9:54 pm

no descartaria ningun escenario.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Dom Jun 16, 2013 9:22 pm

capi escribió:con la oposicion en el Congreso, la apertura economica es mejor, creo que se incrementa la confianza, puede sostenerse el rebote que vendra en estos meses mas alla de que pague o no, lo importante es el clima economico, que no fue bueno en lo que va del año.

Salvo que saqué menos del 30% de los votos, el oficialismo no va a perder la mayoría. O sea que lo más probable es que al menos en diputados, no sólo va a seguir manteniendo quorum propio sino que hasta lo incrementaría.
Más allá de favoritismos políticos es lo que se desprende de analizar matemáticamente el mecanismo de renovación de bancas legislativas.

capi
Mensajes: 10796
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Jun 16, 2013 8:04 pm

con la oposicion en el Congreso, la apertura economica es mejor, creo que se incrementa la confianza, puede sostenerse el rebote que vendra en estos meses mas alla de que pague o no, lo importante es el clima economico, que no fue bueno en lo que va del año.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Jun 16, 2013 7:30 pm

capi escribió:Mirando más el panorama desde las empresas, el analista financiero Claudio Zuchovicki confirma que “este año habrá un crecimiento más heterogéneo que de costumbre”, aunque aclara que “el promedio será bueno de todas maneras”. Al tiempo de ponerle un número, el especialista aclara que, en todo caso, será una cifra muy influenciada por la política. Explica que si el oficialismo gana las elecciones de octubre con comodidad, es posible que el crecimiento no supere en mucho el 3% anual; en cambio, de perder o no tener una diferencia cómoda, “no es descartable que el número de suba en el PBI llegue incluso al 3,5% o más. ¿Cuál es la diferencia? “El pago del cupón PBI que sucede cuando el aumento del Producto supera el 3,26%. Es mucho dinero y podría pensarse que si gana el oficialismo, no querrá quemar reservas y si pierde, bueno, mucho no le importara”. Zuchovicki cree que los sectores más dinámicos serán la industria automotriz, el consumo minorista, los proveedores del campo y también los bancos y el sector financiero en general.

Que análisis más raro el de Zuchovicki. Que le pasará por la cabeza a ese muchacho que supuestamente es un tipo preparado....
Si el gobierno llega a ganar por comodidad es precisamente porque antes de las elecciones logró que el PBI crezca lo más que se pueda. Es condición necesaria, aunque no suficiente, que para que el gobierno tenga alguna chance de ganar con comodidad las elecciones, la economía tiene que ir muy bien.
Por otra parte eso de que si pierde poco le importará perder reservas no sé de donde corno se lo imagina. Que se piensa que en estas elecciones se define todo el futuro del kirchnerismo ??.. :shock: Este muchacho no se acuerda lo que sucedió en en el 2009 que el kirchnerismo hizo una pésima elección y aún asi se pudo rehacer para ganar por goleada en el 2011 ?'..
En definitiva: un mediocre análisis el de Zucho...

capi
Mensajes: 10796
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Jun 16, 2013 7:10 pm

Mirando más el panorama desde las empresas, el analista financiero Claudio Zuchovicki confirma que “este año habrá un crecimiento más heterogéneo que de costumbre”, aunque aclara que “el promedio será bueno de todas maneras”. Al tiempo de ponerle un número, el especialista aclara que, en todo caso, será una cifra muy influenciada por la política. Explica que si el oficialismo gana las elecciones de octubre con comodidad, es posible que el crecimiento no supere en mucho el 3% anual; en cambio, de perder o no tener una diferencia cómoda, “no es descartable que el número de suba en el PBI llegue incluso al 3,5% o más. ¿Cuál es la diferencia? “El pago del cupón PBI que sucede cuando el aumento del Producto supera el 3,26%. Es mucho dinero y podría pensarse que si gana el oficialismo, no querrá quemar reservas y si pierde, bueno, mucho no le importara”. Zuchovicki cree que los sectores más dinámicos serán la industria automotriz, el consumo minorista, los proveedores del campo y también los bancos y el sector financiero en general.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 16, 2013 2:57 pm

atrevido escribió:Ya lo dije el 5 de junio...el cupon paga en el 2014.
La razon principal es que segundo y tercer trimestre del 2013 seran muy buenos y no veo manera de que el 4trimestre pueda bajar de un modo tal que anule el pago.
Hay una fuerza inercial minima del empuje del segundo y el tercer trimestreque daran que el cuarto se mantenga positivo y no pueda ser negativo.

por DarGomJUNIN
Lun May 20, 2013 1:19 pm

Foro: Foro Bursatil
Tema: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Le pasé el dato de la realidad del crecimiento 2013 a todos los principales periodistas económicos y ... ¿estalló la bomba? :roll:

Se los anticipé con bastante antelación, pero ustedes no me dieron bola. :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 16, 2013 2:53 pm

Alfredo 2011 escribió:Juicio

Deuda: prevén un fallo contra el país
Abogados de Nueva York esperan que la Cámara de Apelaciones de EE.UU. reafirme la sentencia de Griesa y obligue al Gobierno a pagarles a los holdouts; la posibilidad de un default
Por Florencia Donovan | LA NACION

http://www.lanacion.com.ar/1592183-deud ... ra-el-pais

Florencia Donovan, periodista joven e ingenua, compra cualquier buzón que le vendan pintado con leyenda New York. :roll:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Dudas de los cedines

Mensajepor atrevido » Dom Jun 16, 2013 1:14 pm

Cuando el cedin ya fue cobrado, es decir, cuando uno ya cobro los usd, que se hace con ese cedin? Se lo incinera, se lo retira del mercado? Porque
si sigue circulando seria una estafa , no? ya que los usd del blanqueo que fueron depositados ya no estan.

Si es asi, uno podria suponer que los cedines pueden durar poco tiempo, dado que todos los que querian comprar una propiedad y no podian van a ir a comprar los cedines y todos los que querian vender su propiedad recibiran los cedines e inmediatamente, en la misma escritura, el banco les dara los dolares.

Dada la desesperacion de los propietarios por vender su propiedad y tener dolares y dada la oportunidad que se les da a los compradores adquiriendo cedin para poder darles de ese modo los usd al vendedor y tener su vivienda, la cancelacion de gran parte de los cedines en un plazo de dos meses sera muy grande.

Hay que comparar el promedio anual de transacciones anuales de propiedades contra una cantidad de millones de dolares que entraran al blanqueo(3000?) para poder determinar cuantos cedines podran seguir circulando en el mercado secundario sin ser cancelados por pagos en dolares para poder determinar si el cedin puede ser un dolar sustituto de intercambio y puede satisfacer cierta demanda y parar al blue

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Jun 16, 2013 1:13 pm

Ya lo dije el 5 de junio...el cupon paga en el 2014.
La razon principal es que segundo y tercer trimestre del 2013 seran muy buenos y no veo manera de que el 4trimestre pueda bajar de un modo tal que anule el pago.
Hay una fuerza inercial minima del empuje del segundo y el tercer trimestreque daran que el cuarto se mantenga positivo y no pueda ser negativo.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Sab Jun 15, 2013 8:22 pm

martin escribió:Yo acá anticipé lo que se venía respecto a Brasil y su crecimiento del pbi.
Brasil según el "emae" de ellos tuvo un crecimiento de la actividad económica de 7,3% interanual en abril lo sin duda es un numerón.
En el primer cuatrimestre Brasil ya lleva un crecimiento acumulado de 3,3% lo que ya es mucho más del 1,9% que venía mostrando en el primer trimestre.
Alguien duda que esta no es una buena noticia para Argentina ??...

bien Martin!

:wink:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Jun 15, 2013 7:49 pm

Yo acá anticipé lo que se venía respecto a Brasil y su crecimiento del pbi.
Brasil según el "emae" de ellos tuvo un crecimiento de la actividad económica de 7,3% interanual en abril lo sin duda es un numerón.
En el primer cuatrimestre Brasil ya lleva un crecimiento acumulado de 3,3% lo que ya es mucho más del 1,9% que venía mostrando en el primer trimestre.
Alguien duda que esta no es una buena noticia para Argentina ??...

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Nicklaus » Sab Jun 15, 2013 3:35 pm

INTERESANTE NOTA!!

Un reto para la oposición: vuelven las tasas chinas


El regreso de las tasas chinas. Es el desvelo de los economistas que actúan en la oposición. Y que transmiten a sus jefes políticos, de Mauricio Macri a Sergio Massa.

No se trata de una película clase B, sino de las tasas de crecimiento de mayo, este mes y el que viene. “En un encuentro con economistas, esta semana, nos pusimos a barajar pronósticos para el trimestre, y se habló de meses con crecimiento otra vez a tasas chinas ”, relata Luciano Laspina, economista jefe del Banco Ciudad, y precandidato a diputado del PRO en Santa Fe.

Entre los números que estos economistas siguen con atención están los del estudio de Orlando Ferreres, que calculó que en el segundo trimestre la economía crecería un 5%, con algún mes arriba del 6%.

“Es básicamente por la cosecha gruesa, el crecimiento agrícola da 15% -dice Fausto Spotorno, de ese estudio-.

El tercer trimestre sería similar”.

“A mi me da u n crecimiento de entre 4,5 y 5 por ciento”, señala Martín Redrado, quien en estos días ha presentado programas de promoción industrial en Tigre, de la mano de Sergio Massa.

Más números: en mayo la producción de autos creció 32,2% y la venta de materiales de la construcción (Indice Construya), 9,3%.

“¿Cómo hacés campaña diciéndole a la gente que la economía está mal cuando los números que están sobre la mesa son estos -se preguntaba un economista del armado PJ/PRO-.

Justo antes de las elecciones, ¡vuelven las tasas chinas!” “Pero no son datos genuinos, estás comparando con un número bajísimo del año pasado -retruca Redrado-. En junio de 2012, la economía caía 7%. El segundo trimestre fue el peor del año pasado, por lo que todos los números ahora dan para arriba”.

Para el ex presidente del Banco Central (alque no ven en la lista de Massa, pero sí acompañándolo en la gestión), “algunos sobreactúan el efecto dinamizador que pueden tener las paritarias o la suba de la Asignación Universal por Hijo. Pero la realidad sigue siendo muy heterogénea, hay muchos otros sectores a los que les va mal. Comparar el segundo trimestre contra el segundo trimestre puede llamar a error ”, Ante la pregunta de qué efecto pueden tener esos números en la campaña electoral, Redrado responde: “Sin duda les vienen bien al Gobierno, pero la sensación térmica más importante es el empleo, lo que la gente siente en términos de bienestar, y la verdad es que podrás registrar en este trimestre un alza fuerte, pero es una situación floja ”.

“Hacer campaña con estos números será un desafío -reconoce Laspina-. Lo que hay que decirle a la gente es que es un crecimiento estadístico, un rebote después de una pésima cosecha; es algo que no llega al bolsillo, ahí llega el empleo y el salario, que están planchados o cayendo. Estaríamos peor sin este rebote, claro, pero esto no se traducirá ni en más inversión, ni más empleo o salario. En última instancia, lo que hay que preguntarle a la gente es si se siente un 6% mejor”.

Un dato que deja sabor amargo en la boca a estos economistas: la suba llega justo hasta las elecciones.

Para Redrado, el año cierra con un crecimiento de 2,3%; para Laspina, 3%; coinciden en que a partir de octubre las cifras se caen. Miguel Bein estira al 4% el cierre anual; asegura que después de octubre “ el ingreso real se licua y la obra pública desaparece”. Spotorno también ve un cuarto trimestre para abajo. Pero, para los economistas que juegan el partido de la política (y sus jefes), ya será tarde.

Las elecciones habrán pasado. Y las urnas se habrán jugado con el clima templado por las tasas chinas.


http://www.clarin.com/politica/reto-opo ... 06284.html


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 382 invitados