Lunes 15 de octubre de 2012 | Publicado en edición impresa
El escenario
La tormenta económica que la Presidenta no quiere ver
Por Carlos Pagni | LA NACION
!!!El sector energético es el que mejor refleja los resultados de este método!!!!
--La intervención sobre los precios obliga a descomunales importaciones de combustibles, que están en la raíz de la crisis del dólar. Asfixiadas por esa política, las distribuidoras de electricidad han dejado de pagar el 50% de la energía que contratan con Cammesa.
!!!La otra mitad la paga el Estado.!!!!
--Axel Kicillof promete corregir el problema cuando termine de estudiar el balance de las empresas. Es el problema de su matriz insumo-producto: lleva tiempo.

Mientras tanto, en un paso insólito, el martes pasado aceptó la propuesta de Oscar Lescano para que el Tesoro se haga cargo de los aumentos salariales de esas compañías.
--Julio De Vido, que presidió la reunión, se regodeó viendo cómo su amigo, el "Negro" Lescano,
!!!se tragaba al candoroso Kicillof. Fue un choque de civilizaciones!!!
Estos desaguisados se explican sólo por la incompetencia de los funcionarios? En el corazón del kirchnerismo sugieren otro factor: el Gobierno padece, además, un déficit de conducción por la débil vocación de Cristina Kirchner para atender el endiablado enjambre de problemas que presenta a diario la gestión del Estado. De la intimidad de Olivos trascienden algunas impresiones que hay que tomar como eso, impresiones. Hablan de una presidenta agobiada, a pesar de su temperamento combativo. Aseguran que no quiere continuar en el poder más allá de 2015. Y que sólo dos objetivos consiguen motivarla: la destrucción del grupo Clarín y la construcción de un par de gigantes represas en Santa Cruz. Son emprendimientos engañosos. No se trata de actos de gobierno. Son homenajes a su esposo..
SE ESTA TERMINANDO EL CALVARIO, LO REGALO HOY MAÑANA COSTARA FORTUNA