TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Mié Jun 19, 2013 10:50 am

la semana próxima Ferreres va a dar 3.9 % de crecimiento actividad de mayo, el emae va a venir arriba de 5,5 si
no es que pasa los 6, y quizás salga el fallo por los buitres.......como diría el bambino "que momento nene".
mente clara, corazón frío = buenas inversiones.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Mié Jun 19, 2013 10:31 am

Josef escribió:La industria creció 2,4% en mayo, según Ferreres

Sin embargo, la actividad industrial bajó 0,3% mensual y la consultora advirtió que el sector fabril "no consigue expandirse más allá de cierto nivel".


La actividad industrial cayó en mayo 0,3% frente a abril, pero creció 2,4% comparada con igual mes de 2012, estimó hoy un informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, en el que se advirtió que el sector fabril "no consigue expandirse más allá de cierto nivel".

Me mata esta parte, jajaja. No entiendo lo negativo. Se mantuvo casi igual que el mes anterior, pero implicó un 2,4% más que el año pasado. Jajaja. ¿Qué tiene de malo? Ojalá todos los números malos sean así.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 18, 2013 11:56 pm

Hipótesis: IPI 2013 15% | PBI 2013 4,0% 2014/15 0% 2016 3,01% | Cotización TVPP $ 7,52 | Rendimiento anual 63,10%

El bono en pesos más parecido en “duration” es NF18 y hoy rinde (incluyendo el CER en su cálculo) sólo 25,44 % anual. :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 18, 2013 11:52 pm

verdolaga escribió: El último informe de Econométrica se llama “Aterrizaje turbulento: del crecimiento a tasas chinas, al estancamiento económico 2012/15”
Se los resumo en una sola oración: No se puede crecer y cuidar las reservas al mismo tiempo.
Este año las exportaciones crecen de la mano del campo pero también lo harán las importaciones de energía. Aumentar la produción de bienes implica importar más insumos. Y dólares no hay. Por algo el blanqueo.

Los agoreros usan una letanía eterna que comienza con: “Estamos en una situación económica con inversión declinante”. :117:

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor verdolaga » Mar Jun 18, 2013 11:41 pm

atrevido escribió:El dato mas certero para mi desde la probabilidad que pague es el 2.7% del primer trimestre.Es muy bueno porque compara con un primer trimestre 2012 q fue muy bueno(habia subido un 5% respecto al 2011) Como viene la mano(Castiñeira avala esto too) es que el 2ª va a ser muy bueno y el 3ª tambien.


Entonces, la comparacion 2013 4 trimestre vs 2012 no solo va a estar favorecida porque hay una inercia de los trimestres anteriores.Ademas de esto, se produce una comparacion contra ese ultimo trimestre 2012, que no fue bueno.

En definitiva, no vendo un cupon.

El último informe de Econométrica se llama “Aterrizaje turbulento: del crecimiento a tasas chinas, al estancamiento económico 2012/15”
Se los resumo en una sola oración: No se puede crecer y cuidar las reservas al mismo tiempo.
Este año las exportaciones crecen de la mano del campo pero también lo harán las importaciones de energía. Aumentar la produción de bienes implica importar más insumos. Y dólares no hay. Por algo el blanqueo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Jun 18, 2013 10:46 pm

martin escribió:gabitanus no mezcles la Industria con el Emae.
El 2,4% de Ferreres, reitero otra vez, es el crecimiento de la industria y no de la actividad económica.

gabituns...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Jun 18, 2013 10:46 pm

gabitanus no mezcles la Industria con el Emae.
El 2,4% de Ferreres, reitero otra vez, es el crecimiento de la industria y no de la actividad económica.

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Mar Jun 18, 2013 10:30 pm

martin escribió:El 2,4% :arriba: aclaro que es el crecimiento de la Industria.
es muy probable que la Actividad económica para Ferreres sea bastante superior a ese 2,4% que subió la Industria.
Por ejemplo en abril la Industria según Ferreres subió 1,9 mientras la actividad económica subió 3,2%.

Jugando con las matematicas (antes que alguien me rete ya se que no se calcula asi ) podemos decir que hay una diferencia proporcional del 70% ...si el dato 2.4 podemos decir 2.4 *1.70 estaria dando un mae de un 4,1 :arriba:

Que largo se me esta haciendo el 28 :pared:

Los leo siempre no posteo mas (se puso muy agresivo el foro)soy uno mas de cocuba
Slds

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Jun 18, 2013 10:18 pm

El 2,4% :arriba: aclaro que es el crecimiento de la Industria.
es muy probable que la Actividad económica para Ferreres sea bastante superior a ese 2,4% que subió la Industria.
Por ejemplo en abril la Industria según Ferreres subió 1,9 mientras la actividad económica subió 3,2%.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Jun 18, 2013 10:15 pm

El 2,4% :arriba: de Ferreres de mayo es una muy buena noticia.
Vender lo malo como bueno es una locura.

Para Ferreres además la Industria creció 0,8% en los primeros 5 meses del año. Al Indec le está dando un :abajo: 0,5% en el primer cuatrimestre. Esto significa que hay buenas probabilidades que los próximos Emi del Indec indiquen un crecimiento superior a lo que le dio a Ferreres ya que la historia es clara al respecto: al Indec siempre le dio más crecimiento de la Industria que a Ferreres.

Por otra parte y algo muy importante es que en el primer trimestre, según el Indec, se creció 2,7% a pesar que la industria cayó 1,4% en el mismo lapso. Esto nos permite inducir que si la Industria en vez de caer, como sucedió en el primer trimestre, empieza a crecer hay muy buenas chances que el crecimiento del PBI en el segundo trimestre y en los próximos trimestres sea bastante más alto que ese 2,7% del primer trimestre que se logró a pesar de performance negativa de la Industria.

Agrego otro dato más: el pbi creció 2,7% en el primer trimestre también a pesar de la caída de la construcción de 1,4% promedio. En abril la Construcción creció la muy importante cifra de 11,4%.
Traten de pensar lo que pasaría con los Emaes a partir de que la Industria y la Construcción en vez de restar empiezan a sumar y además que se empieza a contabilizar el aporte al PBI de la cosecha gruesa...

arta
Mensajes: 282
Registrado: Sab Feb 20, 2010 6:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor arta » Mar Jun 18, 2013 9:49 pm

Josef escribió:Al viernes ....upa upa....

Reservas Internacionales del Banco Central (1)
Fecha $ u$s
14-06-13 204.544 38.375
13-06-13 205.173 38.530

31-05-13 203.692 38.551
30-04-13 204.934 39.532


31-07-12 214.583 46.818

8500 palos menos que hace 10 meses :abajo:

Josef:
38.375 palos más que dic 2001 . y pensar que el Mingo le dío tiempo para que se lleven TODO y encima ni lo citan a declarar.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Mar Jun 18, 2013 9:36 pm

Fijense, martin, atrevido y el de la afip.

Si asi da cuando se compara contra el espanto de mayo del año pasado, imaginense a medida que transcurran los meses con la malaria que hay.

La industria creció 2,4% en mayo, según Ferreres

Sin embargo, la actividad industrial bajó 0,3% mensual y la consultora advirtió que el sector fabril "no consigue expandirse más allá de cierto nivel".


La actividad industrial cayó en mayo 0,3% frente a abril, pero creció 2,4% comparada con igual mes de 2012, estimó hoy un informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, en el que se advirtió que el sector fabril "no consigue expandirse más allá de cierto nivel".

"De la serie desestacionalizada se observa que la industria no consigue expandirse más allá de cierto nivel, reflejando un límite que no se ha podido superar. Esto da cuenta de la necesidad de generar nuevas inversiones para poder expandir la capacidad productiva", evaluó.

La consultora señaló que "estos meses la industria ha empezado evidenciar incrementos interanuales positivos, que se explican en gran medida por la baja de base de comparación del año pasado".

De acuerdo con sus estimaciones, la producción manufacturera acumuló en los primeros cinco meses del año un incremento de 0,8% con respecto al mismo período de 2012 :abajo: . El informe detalló que el sector que tuvo el mayor aumento en mayo fue Maquinaria y Equipo, que subió 21,7% anual impulsado por la producción automotriz y sumó en los primeros cinco meses un alza de 15,9%.

"Este mes se produjeron 79.590 automotores, un 32,2% más que en mayo 2012; de los cuales 51.728 fueron automóviles (40% más que en mayo último) y 27.862 vehículos comerciales (19,9% más que en mayo pasado)", puntualizó. Por su parte, la caída más significativa en mayo se verificó en el rubro Química y Agroquímica con una retracción de 20,1% interanual.

El informe también destacó que el sector de Plásticos evidenció en mayo una contracción de 5,7% interanual debido al incendio en la refinería Ensenada de YPF. "Esa planta se encuentra operando todavía a menor volumen afectando, a su vez, la provisión de insumos para esta industria", explicó.

Particularmente, dijo, "se ve afectado el abastecimiento de propileno para la producción de polipropileno, que este mes se redujo un 21,2% anual". Asimismo, precisó que la producción de poliestireno se vio resentida por el conflicto gremial en la zona de Zárate-Campana, que todavía no está resuelto.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Mar Jun 18, 2013 9:23 pm

El pago del cupon se corresponde con el sueño de una noche de verano :100:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 18, 2013 8:21 pm

Sin reelección y sin sucesor del palo, no van a dejar nada para el que venga. ¿Cupones PBI pagarán también por 2014? :roll:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Jun 18, 2013 7:06 pm

El dato mas certero para mi desde la probabilidad que pague es el 2.7% del primer trimestre.Es muy bueno porque compara con un primer trimestre 2012 q fue muy bueno(habia subido un 5% respecto al 2011) Como viene la mano(Castiñeira avala esto too) es que el 2ª va a ser muy bueno y el 3ª tambien.


Entonces, la comparacion 2013 4 trimestre vs 2012 no solo va a estar favorecida porque hay una inercia de los trimestres anteriores.Ademas de esto, se produce una comparacion contra ese ultimo trimestre 2012, que no fue bueno.

En definitiva, no vendo un cupon.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, davinci, eltaliban, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 485 invitados