Página 1825 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 3:25 pm
por DarGomJUNIN
atrevido escribió:Economistas de la CGT creen que se podrá crecer el 5% en el 2013
Ven a las AUH, asignaciones, la recuperación de Brasil y la obra pública como impulsores
Luis Autalán
Los economistas de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló consideran que la Argentina podrá cerrar el año con un crecimiento del 5 por ciento. .
Josef escribió:
Vaya economistas, cuanta seriedad.
Parece que no fueron consultados acerca de la desocupacion y de que , desde 2011 el minimo no imponible subio 20% mientras el salario nominal subo el 50%, produciendo una exponencial suba en los impuestos a las ganancias que garpan los asalariados a los cuales dicen representar, y logrando que cientos de miles de personas que antes no tributaban ahora garpen impuesto a las ganancias, con el consiguiente deterioro del salario real, lo que mata a la economia.
Les recuerdo a todos los soñadores del foro que se necesita que el PBI crezca 3,2 %, no 2,5% y que la economia de Brasil no crece un pomo a pesar de los pronosticos de tantos econotontos en el 2012.
No van a cobrar en 2014 ni disfrazados de monos.
Josef escribió:Al provocador de la AFIP que se ponga

, anteojos.
Dice
EN 2014, no
por.
Asombroso, un ex-director de escuela superior que carece de comprensión lectora. Pagará por PBI 2013 y posible 2014.
P.D. Debes aprender a ordenar bien, por orden correlativo, los post sucesivos correlacionados. Ni eso sabes hacer bien.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 3:19 pm
por Josef
Al provocador de la AFIP que se ponga

, anteojos.
Dice
EN 2014, no
por.
atrevido escribió:Economistas de la CGT creen que se podrá crecer el 5% en el 2013
Ven a las AUH, asignaciones, la recuperación de Brasil y la obra pública como impulsores
Luis Autalán
Los economistas de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló consideran que la Argentina podrá cerrar el año con un crecimiento del 5 por ciento. .
Josef escribió:
Vaya economistas, cuanta seriedad.
Parece que no fueron consultados acerca de la desocupacion y de que , desde 2011 el minimo no imponible subio 20% mientras el salario nominal subo el 50%, produciendo una exponencial suba en los impuestos a las ganancias que garpan los asalariados a los cuales dicen representar, y logrando que cientos de miles de personas que antes no tributaban ahora garpen impuesto a las ganancias, con el consiguiente deterioro del salario real, lo que mata a la economia.
Les recuerdo a todos los soñadores del foro que se necesita que el PBI crezca 3,2 %, no 2,5% y que la economia de Brasil no crece un pomo a pesar de los pronosticos de tantos econotontos en el 2012.
No van a cobrar en 2014 ni disfrazados de monos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 3:14 pm
por latigocoggi
el lunes te redondean el primer trimestre unas decimas arriba, el miercoles o jueves ojf dice mayo al 3.9 %
(dando el anticipo que mayo para el indec va a venir arriba de 6 %)
y el jueves a la tarde habla la sra presidenta y te anticipa que en abril crecimos al 5.5 % y volvimos al
ciclo de crecimiento sostenido. luego te falla en contra la justicia norteamericana, caen los cupones 5 a 10%,
joseff nos maltrata con su deseo de siempre y el cocuba agradecido por dejar comprar cupones y opciones
a octubre a un precio razonable, no lo que quieren cobrar en estos dias.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 3:06 pm
por exjuga
A comprar cupones que por ahora estan baratos!!!!
Dudas hay, el pago del 2014 va a depender del referi.Van a tener que pasar el telebean varias veces

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 3:00 pm
por DarGomJUNIN
atrevido escribió:Economistas de la CGT creen que se podrá crecer el 5% en el 2013
Ven a las AUH, asignaciones, la recuperación de Brasil y la obra pública como impulsores
Luis Autalán
Los economistas de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló consideran que la Argentina podrá cerrar el año con un crecimiento del 5 por ciento. .
Josef escribió:
Vaya economistas, cuanta seriedad.
Parece que no fueron consultados acerca de la desocupacion y de que , desde 2011 el minimo no imponible subio 20% mientras el salario nominal subo el 50%, produciendo una exponencial suba en los impuestos a las ganancias que garpan los asalariados a los cuales dicen representar, y logrando que cientos de miles de personas que antes no tributaban ahora garpen impuesto a las ganancias, con el consiguiente deterioro del salario real, lo que mata a la economia.
Les recuerdo a todos los soñadores del foro que se necesita que el PBI crezca 3,2 %, no 2,5% y que la economia de Brasil no crece un pomo a pesar de los pronosticos de tantos econotontos en el 2012.
No van a cobrar en 2014 ni disfrazados de monos.
Sin reelección y sin sucesor del palo, no van a dejar nada para el que venga. ¿Cupones PBI pagarán también por 2014?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 2:53 pm
por monito
Lleven a 7,55 que todavía hay
PD: Bien CEPU, en cualquier momento mete un 30% más y alcanza al PP en el año...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 2:34 pm
por Josef
atrevido escribió:Economistas de la CGT creen que se podrá crecer el 5% en el 2013
Ven a las AUH, asignaciones, la recuperación de Brasil y la obra pública como impulsores
Luis Autalán
Los economistas de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló consideran que la Argentina podrá cerrar el año con un crecimiento del 5 por ciento. .
Vaya economistas, cuanta seriedad.
Parece que no fueron consultados acerca de la desocupacion y de que , desde 2011 el minimo no imponible subio 20% mientras el salario nominal subo el 50%, produciendo una exponencial suba en los impuestos a las ganancias que garpan los asalariados a los cuales dicen representar, y logrando que cientos de miles de personas que antes no tributaban ahora garpen impuesto a las ganancias, con el consiguiente deterioro del salario real, lo que mata a la economia.
Les recuerdo a todos los
soñadores del foro que se necesita que el PBI crezca
3,2 %, no 2,5% y que la economia de Brasil no crece un pomo a pesar de los pronosticos de tantos econotontos en el 2012.
No van a cobrar en 2014 ni disfrazados de monos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 1:38 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:
Cada día más flojo el devaluado agente Josef, habrá que llevar a 7,50 (antes que el lunes suban el PBI 1er Trim/2013).

CoCuBa
tagliabue escribió:
El lunes ya va a estar el EMAE?? No lo daban el 28/6??
No confundir: Dato casi definitivo del PBI 1er Trimestre 2013 (sale el lunes, 16 horas) con EMAE Abril (viernes, 16 horas).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 1:30 pm
por Josef
Hipótesis: IPI 2013 15% | PBI 2013 3,0% 2014/15 0% 2016 2,9% | Cotización TVPP $ 7,52 | Rendimiento anual 0,10%
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 1:21 pm
por tagliabue
DarGomJUNIN escribió:
Cada día más flojo el devaluado agente Josef, habrá que llevar a 7,50 (antes que el lunes suban el PBI 1er Trim/2013).

CoCuBa
El lunes ya va a estar el EMAE?? No lo daban el 28/6??
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 1:11 pm
por DarGomJUNIN
latigocoggi escribió:la semana próxima Ferreres va a dar 3.9 % de crecimiento actividad de mayo, el emae va a venir arriba de 5,5 si
no es que pasa los 6, y quizás salga el fallo por los buitres.......como diría el bambino "que momento nene".
mente clara, corazón frío = buenas inversiones.
tordo75 escribió:
Billetera mata galán... esperemos que la billetera sea el dato...
Con el peso de la cosecha y el buen desempeño relativo de la industria, más un repunte de la construcción, mínimo 5,5 %

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 1:07 pm
por DarGomJUNIN
Josef escribió:La industria creció 2,4% en mayo, según Ferreres
Sin embargo, la actividad industrial bajó 0,3% mensual y la consultora advirtió que el sector fabril "no consigue expandirse más allá de cierto nivel".
La actividad industrial cayó en mayo 0,3% frente a abril, pero creció 2,4% comparada con igual mes de 2012, estimó hoy un informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, en el que se advirtió que el sector fabril "no consigue expandirse más allá de cierto nivel".
Febo escribió:
Me mata esta parte, jajaja. No entiendo lo negativo. Se mantuvo casi igual que el mes anterior, pero implicó un 2,4% más que el año pasado. Jajaja. ¿Qué tiene de malo? Ojalá todos los números malos sean así.
Cada día más flojo el devaluado agente Josef, habrá que llevar a 7,50 (antes que el lunes suban el PBI 1er Trim/2013).

CoCuBa
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 12:35 pm
por docc
Anoche en el programa compro o vendo, la analista en bonos. Paula premrou, recomendó para el corto plazo,
cupones, y para los mas conservadores el AS13 ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 19, 2013 11:52 am
por atrevido
Economistas de la CGT creen que se podrá crecer el 5% en el 2013
Ven a las AUH, asignaciones, la recuperación de Brasil y la obra pública como impulsores
Luis Autalán
Los economistas de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló consideran que la Argentina podrá cerrar el año con un crecimiento del 5 por ciento. Para esos especialistas el impacto positivo de las asignaciones universales, la suba de las asignaciones familiares, la obra pública emprendida y proyectada, las mejoras en la economía de Brasil con impacto en las automotrices locales y las cosechas “traccionarán” como impulsores para un mejor registro del crecimiento.
A esa nómina se agrega una posibilidad más: que el Gobierno active nuevos planes de construcción de viviendas en los próximos meses. Este equipo de economistas trabaja en las metas a mediano y largo plazo de la CGT, enfocadas en lo que se constituyó como la “base estratégica” de un Movimiento Obrero Organizado y con propuestas. “La economía hace a la política, por lo tanto debemos ejercitar el debate. Tanto para monitorear nuestras lecturas como para la construcción de proyectos y el desarrollo de ideas”, señaló el economista Mariano De Miguel, presidente de SidBaires (Sociedad Internacional para el Desarrollo) a BAE. En esa tónica, señaló que en los primeros meses del año las expectativas sobre el crecimiento no eran tan auspiciosas, pero los factores enumerados como impulsores “permiten vislumbrar una mejoría”.
Desde este grupo de profesionales se forjó el proyecto para la reforma tributaria que presentó la CGT al Gobierno; la meta es consolidarlo en un proyecto de tratamiento legislativo, como ya adelantó este medio.
Los economistas que trabajan con De Miguel suelen compartir, semanalmente, un espacio de debate con especialistas de otras tendencias, como destacan desde ese mismo foro. “Es nuestra obligación considerar la mayor cantidad de lecturas y reflexiones posibles”, afirmó.
Para los dirigentes sindicales que hace un año impulsaban una CGT sin Moyano la consolidación estructural de los sindicatos en este frente es tan importante como sentar bases para una concepción económica propia que genere iniciativas.
“El discurso de Gerardo Martínez ante el foro de la OIT en Ginebra ratificó la adhesión al modelo económico instalado en 2003, como también las expresiones de Caló (Antonio). La sintonía con el trabajo de análisis y desarrollo de propuestas tiene que plasmar la misma actitud”, expresó uno de los popes cegetistas. Todo sin perjuicio de que la aceptación total o parcial de cualquier proyecto es cuestión de la decisión política y de la sincronización de los tiempos que estime el Gobierno, realzan los dirigentes de aceitada relación con el Ejecutivo nacional. “Nuestra obligación como represenantes del Movimiento Obrero es la propuesta”, acotan otros. Horas atrás, el líder de los taxistas, Omar Viviani, señaló que es esencia de esta CGT “la revitalización de la cultura del trabajo, como en 1943 lo determinó Perón”. Así recordó que eso “en algún momento se perdió, como cuando se llegó al 25% de desocupación con (Carlos) Menem”. Viviani subrayó que “el desempleo produce la pérdida del concepto del trabajo como forma de vida”. Mientras algunos integrantes de la comitiva que viajó a Ginebra regresan a nuestro país por estas horas, trascendió que en Suiza hubo charlas sobre el futuro inmediato de la CGT que lidera Caló. Entre las prioridades se destaca la necesidad de limar asperezas entre algunos grupos que la integran, para poder avanzar a otro tema que se plasmará en el próximo año, la suma de otros sindicatos a la central “para consolidar objetivos comunes a todos”.