ELRUSITO escribió:Subrealismo, es que está abajo del realismo.
como la sub20...jijiji![]()
![]()
Lo que pasa es que Sub realismo es la forma de surrealismo que conocemos los sub mentales ..jijiijijjiji
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ELRUSITO escribió:Subrealismo, es que está abajo del realismo.
como la sub20...jijiji![]()
![]()
Tyler Durden escribió:Pablo, como dijo el General "La unica verdad es la realidad".
Cada uno sabe el saldo de su cuenta comitente, si le fue bien, mal, regular... cada uno opera segun sus intenciones, y no importa cuantas veces alguien diga algo sobre, algo, por que si a uno le fue bien, eso nadie te lo quita.
criacuervos escribió: Subrealismo puro... si va bien lo suspenden , segun Amadito ... pero no lo suspenden porque va bien, segun Lorenzito.... Increible, para hacer un cuadro...
El Carcaman me habia anticipado dicho hace unos dias que luego del canje quedariamos con 25 mil palos en default... yo lo publique y hubo conroversias... Parece que El Carcaman se quedo corto... no son 25 ... parece que son 30.
http://www.clarin.com/politica/Criticas ... 71774.html
wake11 escribió:A cuatro días del plazo fijado por el Ministerio de Economía para cerrar el canje de deuda, el ministro Amado Boudou dejó ayer abierta la posibilidad de anunciar una nueva prórroga, tal como se especula en el mercado.
Si bien el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, lo había desestimado por considerar que “las cosas van bien”, el titular de la cartera económica manifestó a El Cronista que “si la situación avanza favorablemente, podría prorrogarse el plazo”.
“Si va bien, se prorroga. Si no, lo cerramos ahora”, precisó Boudou, al ser consultado por este diario en los pasillos del Ministerio de Economía. Luego enfatizó que el road show que finalizó ayer en Italia fue positivo y que el escenario de aceptación de la operación es favorable, por lo que de sus propias declaraciones se infiere que podría haber una nueva postergación del cierre del canje.
Hasta el momento, de los u$s 18.300 millones en default, ingresaron u$s 9.900 millones, es decir, 54%. Este número está por debajo del 60% al que aspiraba Economía y apenas quedan tres días hábiles para alcanzar, como mínimo, ese porcentaje. Es por ello que resultaría lógico que extiendan el plazo una vez más. De todas formas, no será comunicado hasta último momento para evitar que bonistas que tienen previsto entrar decidan esperar algunos días.
De los u$s 9.900 millones en manos de inversores institucionales, u$s 8.500 millones ingresaron durante el primer tramo, destinado a tenedores mayoristas, en tanto que el resto corresponde a los pequeños bonistas. El canje cerraba inicialmente el 7 de junio, pero el Gobierno decidió estirarlo hasta el 22 para lograr captar más acreedores. Es por ello que los funcionarios de Economía viajaron a Italia y Japón a intentar cautivarlos con la oferta.
La aceptación en el país asiático fue total, mientras que en Italia todavía queda una cantidad importante de bonistas que no ingresaron. De los u$s 4.000 millones en títulos que están en manos de inversores minoristas, u$s 3.000 millones corresponden a tenedores italianos.
Boudou encabezó la gira, pero luego regresó a Buenos Aires y dejó a Lorenzino y al subsecretario de Financiamiento, Adrián Cosentino, a cargo de la misión. Ambos llegarán durante el día de hoy al país.
Tras las reuniones con banqueros y empresarios, el secretario de Finanzas aseguró que el nivel de aceptación en Italia y Japón es muy alto y ratificó su confianza en alcanzar el objetivo trazado. Fuentes oficiales aseguraron que en las últimas dos semanas ingresan al canje, en promedio, títulos en default por u$s 100 millones diarios.
A todo esto, el martes próximo el ministro Amado Boudou partirá rumbo a Canadá para participar de la Cumbre del Grupo de los 20 que se realizará en la ciudad de Toronto.
u21980 escribió:Para que me respondan los sabios del foro .hago una preguntita, sobre,,, la actividad de los cupones en estos dias! creen que es un comportamiento natural o esta comprando el gobierno, por alguna razon.. y luego del canje tenemos una baja¿?
u21980 escribió:Para que me respondan los sabios del foro .hago una preguntita, sobre,,, la actividad de los cupones en estos dias! creen que es un comportamiento natural o esta comprando el gobierno, por alguna razon.. y luego del canje tenemos una baja¿?