dewis2021 escribió: ↑
respondo a 2).
Vos ves similitudes a por ejemplo, la inflación aurea que hubo en toda Europa en el siglo XVI por el oro que españoles y portugueses (y barcos piratas ingleses y holandeses) extrajeron masivamente de América e introdujeron en el sistema financiero del continente viejo??? Algo parecido con el minado de criptomonedas?
Yo veo una diferencia. El patrón hoy es la moneda fiat (el dólar americano, si querés) y convengamos que pierde tb valor.
En los S XVI y XVII la monedas eran de oro y plata, y a medida que los galeones llegaban cargados a Europa, se los acuñaba y ponía en circulación. Había que pagar por las guerras, el auge comercial y hasta la tupenmanie.
Sospecho que a medida que las cibermonedas entren a circular con velocidad creciente, la inflación
medible en éstas será inevitable. Lo que no tengo claro es cómo afectará a las otras, si seguirá valiendo la ley de Gresham, etc.
Los países centrales, USA a la cabeza, vienen emitiendo a lo pavote. Lógicamente, sus monedas perderán valor.