Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Mié Dic 18, 2024 9:48 am
Jefferies Kuke 

Ralph Nelson escribió: ↑ Todo muy lindo, si no fuera porque todo pasó a deuda lejos de ahorrar que es lo que importa. La deuda aumentó en $1.030.400 millones de pesos 3 veces ese superavit financiero de $357.162 milones. Si sigue a este ritmo en un par de años la deuda externa va a superar al PBI en un 200%
No digo que esté mal pero tampoco bien. Todo igual, por ahora es un mero trade off entre inflación y deuda. Veamos como sigue pero sin aplausos.
https://www.ambito.com/finanzas/la-deud ... o-n6094000
Esto es ámbito no c5n
lobo escribió: ↑ QUE DISTINTO DE HACE 1 AÑO ATRAS .....
*************
Caputo anticipó que el acuerdo con el FMI se alcanzará durante el primer cuatrimestre del 2025
El Gobierno logró un superávit financiero de $357.162 millones en noviembre y el saldo primario acumulado llegó al 2,1% del PBI
El Gobierno cierra el año con el mayor ajuste en casi cuatro décadas: 4,4% del PBI
javi escribió: ↑ El Sr . lenguaje se expreso y el secreto quedo revelado ojo cualquier coincidencia con la realidad es pura casualidad anuqué soy amigo del Sr Mercado jaja
como les comentaba que el Sr lenguaje se expreso y las llave del Sr Mercado de la 4x4 me llevaron a la interpretación presten atención ya que es muy importante sobre todo los que están mirando de afuera . tiene que ver con la ejecución del Sr Mercado de aplicar los factores de regulación al Sr Merval y por lógica a la YPFTROLERA
pero, pero, pero, no llego casi al año y ya metió los U$S 45,93![]()
voy a ponerle una parte de una nota ; y fíjense que dice el ceo Horacio Marín quien pensaba cuadruplicar el precio en 4 años
esto es importante que deja en claro 2 secretos la regulación y a cuanto puede llegar el precio de YPF![]()
1) una de las 2 posible regulaciones si el Sr Mercado la ejecuta al Sr Merval YPF según el grafico del Sr Mercado no tengo ganas de adjuntarlo jaja muestra que debe la regulación de YPF entre los $30.000 y $32000 siendo esta la 2da. y la primera son los $40,400 a los $38,000
el ADR de su salida año 1993 U$S 22 llego a bajar a los U$S 8,68 año 2002 previo al máximo U$S 69,98 del año 2005
luego es regulada regresando de los U$S 41,51 al mínimo de U$S 9,21 tremendo y de este precio a los U$S 2,25 del año 2020y de aquí sale al precio del 2024 Hoy U$S 45,93
entonces el ADR tendría por lógica ser regulada a los U$S 36 aunque mirando el grafico me lleva exageradamente a los U$S 26 del cual me resisto pero cierra ahí el AT ... no lo creo lo medí de todos lados así que mínimamente tiene que ser
regulado entre los U$S40 Y U$S36,99
AHORA TOMENSE EL TIEMPO Y TRATEN DE INTEPRETAR ESTA FABULOSA NOTA saludos a todos y éxitos recuerden que cuando el Sr Mercado regula al Sr Merval pone de rodilla a todas las vacas
YPF puso en marcha el "plan 4X4" delineado por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, para cuadruplicar el valor de la empresa en cuatro años. La estrategia, que será presentada a los inversores el próximo lunes 4 de marzo por videoconferencia, buscará incrementar las exportaciones de hidrocarburos a u$s30.000 millones para el 2029 y llevar el precio de la acción de YPF en Wall Street de los actuales u$s16,40 a u$s60. "Si llega a u$s50 festejamos a lo grande igual", admitió un alto directivo durante la presentación del plan.
sera que estoy interpretando mal ? yo tal vez si pero el Sr Mercado no ..QUE ? SEGURO NO ME CREENNN JAJAJA YA LO VERANNN![]()
TIO SIMON escribió: ↑ Como anda Don Resero tanto tiempo, usted si q es un Grande,.!!!!!!
Casualmente hoy cargue bastante YPF con miras a largo plazo, organizando para el 2025 y cerrando las compras.
Le mando un Fuerte abrazo y aprovecho a desearle Felices Fiestas y un muy buen 2025,.!!!
Saludos
simon1![]()
lobo escribió: ↑ SALVADOR DI STEFANO
********
El Gobierno entabló conversaciones con el FMI. Se estaría evaluando un acuerdo con un desembolso de u$s26.000 millones de dólares para capitalizar el Banco Central.
Acciones ligadas a energía serán las estrellas del año 2025, al igual que los bonos de más largo plazo.
https://www.iprofesional.com/economia/4 ... o-al-dolar