Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Vueltas de la vida, Moreno el otro sinverguenza de la Secretarìa de Comercio, multò a mucha gente por dar a conocer estadìsticas sobre la inflaciòn, hoy acaban de nombrarlo Director del Indec.
Jorge Todesca será el nuevo director del Indec
El ex viceministro de Economía de Duhalde, que llevó a Moreno a juicio oral, aceptó el cargo este fin de semana; ya se reunió con Prat-Gay
Martín Kanenguiser
LA NACION
Lunes 07 de diciembre de 2015 • 17:39
El ex viceministro de Economía Jorge Todesca, quien logró que el emblemático Guillermo Moreno quede en las puertas del juicio oral, será el nuevo director del Instituto Nacional de Estadística y Censos ( Indec ).
Jorge Todesca será el nuevo director del Indec
El ex viceministro de Economía de Duhalde, que llevó a Moreno a juicio oral, aceptó el cargo este fin de semana; ya se reunió con Prat-Gay
Martín Kanenguiser
LA NACION
Lunes 07 de diciembre de 2015 • 17:39
El ex viceministro de Economía Jorge Todesca, quien logró que el emblemático Guillermo Moreno quede en las puertas del juicio oral, será el nuevo director del Instituto Nacional de Estadística y Censos ( Indec ).
Re: Actualidad y política
Todo puede ser, lo que sì pasò en èstos dias, que con el tema del traspaso, se oculta y tapa el desquicio econòmico y social que dejan.
Còmo puede ser que se va un gobierno y no deje, y no se sepa y tengan las cuentas claras de lo que dejan?
Con la AFIP, no presentàs una posiciòn de IVA, una cosa tan simple y te sancionan, y èstos dejan un despelote mayùsculo, y se van felices a casa, y encima te chorrearon todo.
Còmo puede ser que se va un gobierno y no deje, y no se sepa y tengan las cuentas claras de lo que dejan?
Con la AFIP, no presentàs una posiciòn de IVA, una cosa tan simple y te sancionan, y èstos dejan un despelote mayùsculo, y se van felices a casa, y encima te chorrearon todo.
Roberto escribió:Aunque tengo una leve sospecha...para pensar como un hijo de pu.ta te tenes que poner en el lugar de un hijo de pu.ta...no será cosa que la desquiciada uno o dos días antes de la asunción se mande una cadena donde ella una ves más para salvar a la república de la tiranía de sus lideres decidió ceder posición y entregar el bastón y banda en la casa rosada?...o sea, ella misma genera este desquicio para luego quedar como la grande que lo resuelve...se entiende???..típico de una mente enferma, pasará algo de esto??...no tengo que perder este post....hoy lunes 07 de Diciembre.
Re: Actualidad y política
Petróleo WTI se desploma 5,8% hasta niveles no vistos en casi siete años
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2 ... -anos.html
Y aca no paran de subir los combustibles........
volve REPSOL te perdonamos 
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2 ... -anos.html
Y aca no paran de subir los combustibles........


Re: Actualidad y política
miren muchachos no discutan mas que mientras nuestros gobernantes discuten cuando agarran y en donde el queso a nosotros nos rompen el ojete mejor seria que se pusieran ya a laburar para obligar a todos estos chorros a bajar los precios que en estos dias subieron aprovechandose de la gente que menos tiene chorrossssssssssssssssssssssssssss
Re: Actualidad y política
Aunque tengo una leve sospecha...para pensar como un hijo de pu.ta te tenes que poner en el lugar de un hijo de pu.ta...no será cosa que la desquiciada uno o dos días antes de la asunción se mande una cadena donde ella una ves más para salvar a la república de la tiranía de sus lideres decidió ceder posición y entregar el bastón y banda en la casa rosada?...o sea, ella misma genera este desquicio para luego quedar como la grande que lo resuelve...se entiende???..típico de una mente enferma, pasará algo de esto??...no tengo que perder este post.
...hoy lunes 07 de Diciembre.

Re: Actualidad y política
A ver alumno Adefesio, nunca hay que decir medias verdades, lo que dijo es que hay que tener relaciones con todos los paìses del mundo
hay que generar una vinculación comercial con Irán. (lo que no hay que hacer negociados como con Delìa y demàs por el petròleo, y el tema nuclear, etc.). Por eso entre otras cosas el Kichnerismo matò a Nisman.
Como se ha hecho con los Chinos en el sur que le entregaron las tierras por decenas de años y todavìa no se sabe exactamente que es lo que se firmò, ADEMÀS DE HABERLES CEDIDO LA SOBERANIA.
La designada canciller del futuro gobierno de Macri se refirió a la relación que piensan con aquel país, en el marco de la controversia por el acuerdo firmado por la causa AMIA. "Si tenemos una oportunidad de vender trigo e Irán lo puede pagar, no veo por qué no hacerlo", agregó.
hay que generar una vinculación comercial con Irán. (lo que no hay que hacer negociados como con Delìa y demàs por el petròleo, y el tema nuclear, etc.). Por eso entre otras cosas el Kichnerismo matò a Nisman.
Como se ha hecho con los Chinos en el sur que le entregaron las tierras por decenas de años y todavìa no se sabe exactamente que es lo que se firmò, ADEMÀS DE HABERLES CEDIDO LA SOBERANIA.
La designada canciller del futuro gobierno de Macri se refirió a la relación que piensan con aquel país, en el marco de la controversia por el acuerdo firmado por la causa AMIA. "Si tenemos una oportunidad de vender trigo e Irán lo puede pagar, no veo por qué no hacerlo", agregó.
adxrsi escribió:Malcorra: "Hay que generar una vinculación comercial con Irán"
Bueno. Espero la indignación de los que decían que no había que tener trato con Iran... vamos. Donde están?
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:No, no 2001, dije 2003. Vos dijiste que Duhalde le dejó a NK menos de 50% de pobreza.
En 2003, el INDEC mentía y Duhalde le dejó menos de 50% de pobres a NK?
Contestame bien la pregunta, no la quieras cambiar, yo no dije 2001, dije 2003, porque vos dijiste que Duhalde le dejó menos pobres del 50% a NK.
Los datos del INDEC referidos en esa nota de Clarin son de .... oia .... octubre de 2002.
Pero vos no dijiste 2003?
Faltaban 7 meses para que asumiera Nestor.
Pero vos dijiste 2003 y no es asi. Son datos de octubre 2002.
Bueno. Ya nos tenes acostumbrados a estas, digamos, inexactitudes.
O afirmas sin poner fuente o decis cosas diferentes a las fuentes que citas.
Poco prolijo lo tuyo por calificarlo de manera benevola.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: (Editado)
Se ponen a defender què?, no tienen argumentos.
El curro

Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:No, no 2001, dije 2003. Vos dijiste que Duhalde le dejó a NK menos de 50% de pobreza.
En 2003, el INDEC mentía y Duhalde le dejó menos de 50% de pobres a NK?
Contestame bien la pregunta, no la quieras cambiar, yo no dije 2001, dije 2003, porque vos dijiste que Duhalde le dejó menos pobres del 50% a NK.
Re: Actualidad y política
Con respecto al ùltimo comentario de la nota, la profesora sabrà mucho de matemàticas, pero ªLa Mentirosa y ladrona", a ella tambièn le robò, le mintiò, la engañò, y a ella tambièn de deja las migajas de la gran bonanza que hubo.
El NYT sobre el traspaso presidencial: "Su tiempo expiró, pero Cristina Kirchner no se va discretamente"
El prestigioso diario norteamericano alude a la situación de tensión en torno al traspaso presidencial entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri
Lunes 07 de diciembre de 2015 • 14:02
En un artículo firmado por el periodista Jonathan Gilbert, titulado Su tiempo expiró, pero la presidenta de Argentina no se va discretamente, The New York Times describe en su edición de hoy los roces políticos que atraviesan Cristina Kirchner y el presidente electo, Mauricio Macri, acerca del lugar donde llevar a cabo la ceremonia de traspaso de mando. También alude a las medidas que tomó la primera mandataria durante sus últimas semanas como jefa del Estado.
"En sus últimos días en la Casa Rosada, nombró embajadores y firmó decretos que drenan los cofres federales. Los políticos que ella nombró se niegan a renunciar. Incluso antagonizó con su sucesor con punzantes comentarios en sus apariciones públicas. En sus últimos días en su función como presidenta, Cristina Kirchner limpia su oficina en el palacio presidencial el jueves. Pero lejos de preparar el terreno para Mauricio Macri, el presidente electo, está obstruyendo la transición en una muestra final de sus músculos", expresan las primeras líneas del artículo del NYT.
Menciona el decreto que firmó la mandataria para devolver el 15 por ciento de los fondos no coparticipables a las provincias, hace alusión a la infructuosa reunión de Macri con Cristina y refiere a las internas dentro del Frente para la Victoria: "Su resistencia es vista también como una maniobra para construir la imagen de que es una líder opositora inflexible, especialmente mientras se prepara para una lucha política dentro de su movimiento político".
El artículo cita a Dante Caputo, ex ministro de Relaciones Exteriores, a Cintia Maldonado, analista de la ONG Cippec, a una investigadora del instituto GIGA de Estudios Latinoamericanos en Alemania, a una profesora de matemática y a una especialista en el sistema presidencial argentino, quien señala que "en la Argentina las transiciones fueron complicadas porque no hay protocolos establecidos para las transiciones como sí ocurre en Estados Unidos y en Brasil".
"Los límites del mandato impidieron a Cristina Kirchner presentarse este año, aunque podría hacerlo en 2019", reza el epígrafe de la foto del New York Times que muestra a la mandataria durante un acto.
Las últimas líneas sostienen: "La señora Kirchner publicó una descarga de mensajes en su Twitter el domingo por la noche, clamando que Macri le faltó el respeto por teléfono sobre la ceremonia y acusándolo de hacer política buscando alimentar percepciones de que ella está complicando la transición. Aún así, quienes apoyan a la señora Kirchner bajaron la tensión, algunos señalaron la reciente historia de turbulencia de la Argentina, en la que dos presidentes tuvieron que dejar el poder antes de lo esperado debido a crisis", agrega el artículo.
Y finaliza con una cita textual de una profesora de matemática de 29 años: "Después de ocho años en la Casa Rosada, ella está entregando la presidencia en debido tiempo y forma. Ella logró que muchos argentinos crean en la política y reconozco que ella merece su afecto y aplausos".
El NYT sobre el traspaso presidencial: "Su tiempo expiró, pero Cristina Kirchner no se va discretamente"
El prestigioso diario norteamericano alude a la situación de tensión en torno al traspaso presidencial entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri
Lunes 07 de diciembre de 2015 • 14:02
En un artículo firmado por el periodista Jonathan Gilbert, titulado Su tiempo expiró, pero la presidenta de Argentina no se va discretamente, The New York Times describe en su edición de hoy los roces políticos que atraviesan Cristina Kirchner y el presidente electo, Mauricio Macri, acerca del lugar donde llevar a cabo la ceremonia de traspaso de mando. También alude a las medidas que tomó la primera mandataria durante sus últimas semanas como jefa del Estado.
"En sus últimos días en la Casa Rosada, nombró embajadores y firmó decretos que drenan los cofres federales. Los políticos que ella nombró se niegan a renunciar. Incluso antagonizó con su sucesor con punzantes comentarios en sus apariciones públicas. En sus últimos días en su función como presidenta, Cristina Kirchner limpia su oficina en el palacio presidencial el jueves. Pero lejos de preparar el terreno para Mauricio Macri, el presidente electo, está obstruyendo la transición en una muestra final de sus músculos", expresan las primeras líneas del artículo del NYT.
Menciona el decreto que firmó la mandataria para devolver el 15 por ciento de los fondos no coparticipables a las provincias, hace alusión a la infructuosa reunión de Macri con Cristina y refiere a las internas dentro del Frente para la Victoria: "Su resistencia es vista también como una maniobra para construir la imagen de que es una líder opositora inflexible, especialmente mientras se prepara para una lucha política dentro de su movimiento político".
El artículo cita a Dante Caputo, ex ministro de Relaciones Exteriores, a Cintia Maldonado, analista de la ONG Cippec, a una investigadora del instituto GIGA de Estudios Latinoamericanos en Alemania, a una profesora de matemática y a una especialista en el sistema presidencial argentino, quien señala que "en la Argentina las transiciones fueron complicadas porque no hay protocolos establecidos para las transiciones como sí ocurre en Estados Unidos y en Brasil".
"Los límites del mandato impidieron a Cristina Kirchner presentarse este año, aunque podría hacerlo en 2019", reza el epígrafe de la foto del New York Times que muestra a la mandataria durante un acto.
Las últimas líneas sostienen: "La señora Kirchner publicó una descarga de mensajes en su Twitter el domingo por la noche, clamando que Macri le faltó el respeto por teléfono sobre la ceremonia y acusándolo de hacer política buscando alimentar percepciones de que ella está complicando la transición. Aún así, quienes apoyan a la señora Kirchner bajaron la tensión, algunos señalaron la reciente historia de turbulencia de la Argentina, en la que dos presidentes tuvieron que dejar el poder antes de lo esperado debido a crisis", agrega el artículo.
Y finaliza con una cita textual de una profesora de matemática de 29 años: "Después de ocho años en la Casa Rosada, ella está entregando la presidencia en debido tiempo y forma. Ella logró que muchos argentinos crean en la política y reconozco que ella merece su afecto y aplausos".
Re: Actualidad y política
Indigna Roberto haber tenido en el gobierno a gente de èsta caracterìstica, dañina, ladrona, mentirosa, inùtil. El paìs tuvo una oportunidad ùnica, como la tuvo toda Amèrica Latina por los mejores precios de las materias primas, y èstos sinverguenzas, robaron a destajo y dejan una situaciòn penosa en lo econòmico, si hubieramos tenido una guerra vaya y pase, pero no, hubo plata como nunca.
Y en lo social ni que hablar, droga, delincuencia, mala conducta, falta de respeto, màs de 1000 villas de emergencia, manteros, trapitos, cortes de calle y rutas etc.
El gobernante debe gobernar con el ejemplo, con conducta, pero si miente, y es chorro, y defiende a los barras bravas, que ejemplo queda para los de abajo?.
Son basura, no cabe otro tèrmino.
Lo que es notable que en un foro de bolsa, donde se aspira a inversiones, crecimiento, eficiencia, productividad, y por consiguiente a una mejora en el paìs, haya gente que no entienda como es la cosa.
Se ponen a defender què?, no tienen argumentos.
Y en lo social ni que hablar, droga, delincuencia, mala conducta, falta de respeto, màs de 1000 villas de emergencia, manteros, trapitos, cortes de calle y rutas etc.
El gobernante debe gobernar con el ejemplo, con conducta, pero si miente, y es chorro, y defiende a los barras bravas, que ejemplo queda para los de abajo?.
Son basura, no cabe otro tèrmino.
Lo que es notable que en un foro de bolsa, donde se aspira a inversiones, crecimiento, eficiencia, productividad, y por consiguiente a una mejora en el paìs, haya gente que no entienda como es la cosa.
Se ponen a defender què?, no tienen argumentos.
Roberto escribió:Levantarle la voz por tel. es poco, yo la hubiese puteado de arriba a abajo...te imaginas los servicios de seguridad de otros mandatarios extranjeros que quieren presenciar el acto?...que vergüenza, como pueden planificar una estrategia de seguridad para sus lideres si no conocen donde va a asumir el nuevo presidente electo??...solo en Argentina, la vergüenza internacional por una desquiciada.
Re: Actualidad y política
Roberto escribió:Levantarle la voz por tel. es poco, yo la hubiese puteado de arriba a abajo...te imaginas los servicios de seguridad de otros mandatarios extranjeros que quieren presenciar el acto?...que vergüenza, como pueden planificar una estrategia de seguridad para sus lideres si no conocen donde va a asumir el nuevo presidente electo??...solo en Argentina, la vergüenza internacional por una desquiciada.
adxrsi escribió:La seguridad la brinda el país anfitrión. Cuando mucho cada mandatario tiene escolta, que no es lo mismo que estrategia de seguridad.
PEORRRRRRRRRRRRRRRR AÚN...CON MÁS RAZÓN...QUE SEGURIDAD PUEDE BRINDAR EL PAÍS ANFITRIÓN SI TODAVÍA NO LE PUEDE GARANTIZAR A LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD DE LOS LIDERES EXTRANJEROS DONDE SERÁ EL ACTO...QUE MAMARACHO..Y TODO POR UNA DESQUICIADA


Re: Actualidad y política
Malcorra: "Hay que generar una vinculación comercial con Irán"
Bueno. Espero la indignación de los que decían que no había que tener trato con Iran... vamos. Donde están?
Bueno. Espero la indignación de los que decían que no había que tener trato con Iran... vamos. Donde están?
Re: Actualidad y política
Roberto escribió:Levantarle la voz por tel. es poco, yo la hubiese puteado de arriba a abajo...te imaginas los servicios de seguridad de otros mandatarios extranjeros que quieren presenciar el acto?...que vergüenza, como pueden planificar una estrategia de seguridad para sus lideres si no conocen donde va a asumir el nuevo presidente electo??...solo en Argentina, la vergüenza internacional por una desquiciada.
La seguridad la brinda el país anfitrión. Cuando mucho cada mandatario tiene escolta, que no es lo mismo que estrategia de seguridad.
Re: Actualidad y política
Levantarle la voz por tel. es poco, yo la hubiese puteado de arriba a abajo...te imaginas los servicios de seguridad de otros mandatarios extranjeros que quieren presenciar el acto?...que vergüenza, como pueden planificar una estrategia de seguridad para sus lideres si no conocen donde va a asumir el nuevo presidente electo??...solo en Argentina, la vergüenza internacional por una desquiciada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, notescribo, Scrat, sebara, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1787 invitados