SANTIVALEN escribió:* En rojo el ingreso por comisiones. Acá vemos una unidad de negocio que tiene relación directa con el futuro potencial crecimiento de mercado. Entre el 2016 y el 2017 creció un 50% aproximadamente. El ingreso fue de 291 millones.
* En azul el ingreso por intereses. Acá vemos una unidad de negocio que no tiene relación con el tamaño del mercado sino con su stock de bonos o con el patrimonio de la empresa. Entre el 2016 y el 2017 no solo no creció, sino que se reduje levemente. Esto significa que su ingreso por intereses en pesos está en los mismos niveles que en el 2016, 12 meses atrás con una inflación del 25/30%.
* En verde tenés el total de ingresos operativos. Que no crecen de un año al siguiente. De hecho también bajan levemente. Este número nos permite ver que el ingreso neto por comisiones representa el 21,3% y el ingreso neto por intereses representa el 67,5%.
* En amarillo tenés un recupero neto generado por contingencias (reversión de una previsión), que le aportó 145 millones antes de impuesto al resultado del año.
* En naranja tenés el total de gastos que crecieron casi un 50%. Representaban el 36,17% del ingreso operativo neto en el 2016 y representa el 52,7% del ingreso operativo neto en el 2017. Esto es muy malo. El deterioro en los márgenes es evidente.
* En rosa tenés el resultado neto del año. Es similar al del año pasado, pero tuvimos una inflación del orden del 25/30% y este año se benefició con un resultado extraordinario y no recurrente del 18,3% descontado el efecto del impuesto a las ganancias. Si no hubiera dado vuelta esta previsión, hubiera ganado 420 millones, un 18% menos en pesos que en el 2016.
Entonces. Si tomo solamente el PER no me estaría dando tan mal. Si tomo el PER sin lo no recurrente, la situación empeora. Pero lo que mas alerta me genera es la tendencia. Gastos creciendo por sobre ingresos. Principal fuente de ingresos que no muestra signos de revitalización hacia el futuro. Veo menos intereses hacia adelante y mas comisiones, pero una aporta el 67,5% y el otro aporta tan solo el 21,3%.
A esto se suma el juicio de Gysin y la posible contingencia por mas de 200 palos.
Se perdio este post en el medio del debate, es muy buen analisis, me asusta el aumento de gasto
de personal que tuvo en 2017, que de ñoquis deben tener adentro !.Si sigue creciendo a ese
ritmo es inviable la empresa, no veo un aumento del ingreso al mismo nivel.