Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 22, 2013 5:59 pm
Y yo me referí al Impacto directo de la Minería en el PBI Argentino.
Y esto es muy fácil de cotejar: al cierre del 2012 el sector de Minas y Canteras equivalen a 4,980 millones de pesos medidos a precios de 1993 con un PBI total a fines de 2012 que asciende a 468,301 millones de pesos. Esto equivale al 1,06% del PBI.
No hay que aclarar, porque es obvio, que el PBI a 1993 es el que se toma para cuantificar el crecimiento del PBI argentino.
Ahora dentro de ese 1,06% hay un par de subsectores. Veamos al 2002 como estaba compuesto el Sector de Explotación de minas y canteras:
". Canteras y minas (1,5%). Las estimaciones del sector se realizan en base al cálculo
de las dos actividades relevantes. La construcción de la serie mensual no presenta
ningún problema, ya que la información utilizada para la indicador trimestral
presenta frecuencia mensual desde el año 1993.
Petróleo, gas y servicios relacionados (1,4%). La información mensual de producción
de petróleo crudo y gas natural se obtiene del Boletín de Combustibles de la
Subsecretaría de Combustibles con un rezago de 45 días. Previo a ello, a los 30 días, se
cuenta con una estimación provisoria de la producción de petróleo crudo, producto que
representa el 57% del valor agregado del sector, que permite inferir una tendencia.
Metalíferos y otras minas (0,1%). El cálculo provisorio se obtiene a partir de una
hipótesis de evolución de la demanda aparente interna (variaciones de la actividad
industrial y de las construcciones) y externa (exportaciones por mineral). En el caso
particular de las exportaciones se utiliza una proyección a partir de las series
disponibles, dado que la información del comercio exterior se obtiene con mayor
retraso."
Como queda claro dentro de un sector que en ese momento era el 1,5% del PBI ( hoy está apenas por arriba de 1%) la explotación de Minas, como subsector, solo equivalía al 7% del sector. Por eso aunque el sector haya crecido no creo que equivalga a más del 10/15% de un sector que por otra parte cada año ponedera menos en el PBI,
Conclusión: el impacto directo en el PBI de todo el sector y sobre todo del subsector de explotación de minas es ínfimo en el PBI.
Y esto es muy fácil de cotejar: al cierre del 2012 el sector de Minas y Canteras equivalen a 4,980 millones de pesos medidos a precios de 1993 con un PBI total a fines de 2012 que asciende a 468,301 millones de pesos. Esto equivale al 1,06% del PBI.
No hay que aclarar, porque es obvio, que el PBI a 1993 es el que se toma para cuantificar el crecimiento del PBI argentino.
Ahora dentro de ese 1,06% hay un par de subsectores. Veamos al 2002 como estaba compuesto el Sector de Explotación de minas y canteras:
". Canteras y minas (1,5%). Las estimaciones del sector se realizan en base al cálculo
de las dos actividades relevantes. La construcción de la serie mensual no presenta
ningún problema, ya que la información utilizada para la indicador trimestral
presenta frecuencia mensual desde el año 1993.
Petróleo, gas y servicios relacionados (1,4%). La información mensual de producción
de petróleo crudo y gas natural se obtiene del Boletín de Combustibles de la
Subsecretaría de Combustibles con un rezago de 45 días. Previo a ello, a los 30 días, se
cuenta con una estimación provisoria de la producción de petróleo crudo, producto que
representa el 57% del valor agregado del sector, que permite inferir una tendencia.
Metalíferos y otras minas (0,1%). El cálculo provisorio se obtiene a partir de una
hipótesis de evolución de la demanda aparente interna (variaciones de la actividad
industrial y de las construcciones) y externa (exportaciones por mineral). En el caso
particular de las exportaciones se utiliza una proyección a partir de las series
disponibles, dado que la información del comercio exterior se obtiene con mayor
retraso."
Como queda claro dentro de un sector que en ese momento era el 1,5% del PBI ( hoy está apenas por arriba de 1%) la explotación de Minas, como subsector, solo equivalía al 7% del sector. Por eso aunque el sector haya crecido no creo que equivalga a más del 10/15% de un sector que por otra parte cada año ponedera menos en el PBI,
Conclusión: el impacto directo en el PBI de todo el sector y sobre todo del subsector de explotación de minas es ínfimo en el PBI.