http://www.ambito.com/noticia.asp?id=693761
Quiero reflexionar sobre esta frase
"Históricamente, España nunca ha creado trabajo con un crecimiento inferior al 1,5%", recordó en una conferencia de prensa en Madrid James Daniel, jefe de la misión del FMI en el país:
"hace falta un crecimiento más fuerte o más favorable al empleo".
Porque si bien hace alusion a España, el concepto ya lo habiamos visto en la ley de okun , que decia:
"....La llamada ley de Okun, es una observación empírica que señala la correlación existente entre los cambios en la tasa de desempleo y el crecimiento de una economía. Fue propuesta en 1962 por el economista norteamericano Arthur Okun en el artículo "Potential GNP: Its Measurement and Significance".1
Okun señaló que para
mantener los niveles de empleo, una economía necesitaba crecer cada año entre el 2,6% y el 3%. Cualquier crecimiento inferior significaba un incremento del desempleo debido a la mejora de la productividad.
La ley de Okun señala además, que una vez mantenido el nivel de empleo gracias al crecimiento del 3%, para conseguir disminuir el desempleo es necesario crecer dos puntos porcentuales por cada punto de desempleo que se quiera reducir.2
Esta "ley", es solo una observación empírica, ya que no es posible demostrarla. Okun se basó en datos de los años 1950 en Estados Unidos,
y además avisó que esta teoría sólo es efectiva cuando la tasa de desempleo está entre el 3 y 7'5 %. A pesar de eso, la regla se ha cumplido aproximadamente en la mayoría de casos, y
por eso es considerada como una observación muy fiable en macroeconomía."
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Entonces , volviendo a las afirmaciones actuales de muchos economistas (Ferreres , por ejemplo) que sostienen que despues de este 2013, donde se creceria entre un 3 y un 5%, Argentina retornaria a un crecimiento entre el 1.5. y 2%...
...podremos decir que el problema social que este bajo crecimiento crearia, movilizara POR SI SOLO a la dirigencia politica, cualquiera sea su signo politico,
a encarar acciones para crecer mucho mas que esoporque hay una obvia relacion entre un buen crecimiento y la continuidad del proyecto politico
No vendo un cupon, ni con fallo doble negativo
